Santa Cruz Brilla en los Evita de Adultos Mayores: Resultados y Destacados Deportivos
Los Juegos Nacionales Evita para Adultos Mayores se han convertido en un espacio vital para la promoción del deporte y la integración social en Argentina. Este evento, que reúne a miles de atletas de todo el país, no solo fomenta la actividad física y el espíritu competitivo, sino que también celebra la experiencia y la vitalidad de los adultos mayores. La provincia de Santa Cruz, con su delegación comprometida y entusiasta, ha demostrado una vez más su dedicación a estos juegos, llevando con orgullo los colores provinciales en cada disciplina. A continuación, analizaremos en detalle el desempeño de los atletas santacruceños en las diferentes modalidades, destacando sus logros, desafíos y el espíritu de superación que los caracteriza.
Newcom: Desafíos y Búsqueda de la Recuperación
La disciplina de Newcom ha presentado un inicio con resultados desafiantes para la selección provincial de Santa Cruz. En la jornada del miércoles, el equipo enfrentó a Río Negro y Chubut, cayendo en ambos encuentros por un marcador de 2 a 0. Los partidos, disputados con gran entrega por parte de los atletas santacruceños, evidenciaron la necesidad de ajustar estrategias y fortalecer el juego en equipo. A pesar de la derrota, el equipo mantiene la motivación y se prepara para su próximo enfrentamiento ante Jujuy, buscando revertir la situación y obtener un resultado positivo. La experiencia adquirida en estos primeros encuentros será fundamental para mejorar el rendimiento y alcanzar los objetivos planteados.
La selección de Newcom está compuesta por atletas de diferentes localidades de la provincia, lo que refleja el alcance y la diversidad del deporte en Santa Cruz. La integración de jugadores de Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Gobernador Gregores demuestra el compromiso de toda la comunidad deportiva con estos juegos. El equipo cuenta con la dirección técnica de Carlos Romero, un experimentado entrenador de 28 de Noviembre, quien ha trabajado arduamente para preparar a los atletas y brindarles el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de la competencia. La confianza en el cuerpo técnico y la unión del equipo son pilares fundamentales para superar las adversidades y alcanzar el éxito.
Sapo: Desempeño Destacado y Puestos de Vanguardia
La disciplina de Sapo ha sido una de las más exitosas para Santa Cruz en los Juegos Nacionales Evita. En la jornada del miércoles, la selección provincial obtuvo resultados sobresalientes en ambas ramas, femenina y masculina. El equipo femenino sumó un total de 1540 puntos, con un desempeño notable que lo posiciona entre los mejores de la tabla general. Por su parte, el equipo masculino alcanzó los 2040 puntos, consolidándose como uno de los principales contendientes en la competencia. Estos resultados reflejan el arduo trabajo y la dedicación de los atletas santacruceños, así como la calidad de la preparación física y técnica.
La selección de Sapo está integrada por atletas de renombre en la provincia, como Muriano Asunción del Tránsito, Ricardo Milton Moreno, Jesús Manuel Soria y María Cristina Carabajal. Estos deportistas, provenientes de diferentes localidades de Santa Cruz, han demostrado un gran compromiso con el deporte y un espíritu de superación que los ha llevado a alcanzar logros importantes. La dirección técnica del equipo está a cargo de Carlos Romero, quien ha sabido aprovechar al máximo el talento de los atletas y guiarlos hacia el éxito. La combinación de experiencia, juventud y talento ha sido clave para el buen desempeño de la selección de Sapo en estos juegos.
Tejo: Victoria y Desafío en la Rama Masculina y Femenina
La disciplina de Tejo ha presentado un panorama mixto para la selección de Santa Cruz. En la rama femenina, el equipo cayó ante Misiones por 15 a 11, en un encuentro disputado y competitivo. Sin embargo, en la rama masculina, el equipo obtuvo una importante victoria frente a Salta por 15 a 11, demostrando su capacidad para superar obstáculos y alcanzar el éxito. Estos resultados reflejan la necesidad de fortalecer el juego en equipo y ajustar estrategias para mejorar el rendimiento en la rama femenina, mientras que en la rama masculina se busca mantener el nivel de juego y seguir cosechando victorias.
El equipo de Tejo está integrado por Stella Cerrudo, Tilsa Ortega, Aldo Cáceres y Ernesto Blanco, todos ellos provenientes de Puerto Santa Cruz. Estos atletas han demostrado un gran compromiso con el deporte y un espíritu de superación que los ha llevado a representar a la provincia con orgullo. La dirección técnica del equipo está a cargo de Marcelo Villagrán, quien ha trabajado arduamente para preparar a los atletas y brindarles el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de la competencia. La unión del equipo y la confianza en el cuerpo técnico son pilares fundamentales para alcanzar los objetivos planteados.
Tenis de Mesa: Resultados Variados y Competencia Intensa
La disciplina de Tenis de Mesa ha presentado resultados variados para la selección de Santa Cruz en la jornada del miércoles. En la rama masculina +60, el equipo obtuvo un triunfo frente a Santa Fe por 3-0, demostrando su dominio en la categoría. Sin embargo, en la rama femenina +60, el equipo cayó ante Salta por 3-1, en un encuentro reñido y competitivo. En la categoría mixta +60, el equipo sufrió una derrota frente a Misiones por 0-3. Estos resultados reflejan la necesidad de fortalecer el juego en equipo y ajustar estrategias para mejorar el rendimiento en las diferentes categorías.
La selección de Tenis de Mesa está conformada por Juan Alberto Carrizo, Félix Guillermo Aparicio, Amelia Ruiz, Florencia Altamirano, María Cecilia Miranda Almonacid y Jorge Vera. Estos atletas, provenientes de Caleta Olivia y Río Gallegos, han demostrado un gran compromiso con el deporte y un espíritu de superación que los ha llevado a representar a la provincia con orgullo. La dirección técnica del equipo está a cargo de un cuerpo técnico experimentado, que ha trabajado arduamente para preparar a los atletas y brindarles el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de la competencia. La combinación de experiencia, juventud y talento ha sido clave para el desempeño de la selección de Tenis de Mesa en estos juegos.
La competencia en Tenis de Mesa ha sido intensa y desafiante, con equipos de alto nivel provenientes de diferentes provincias de Argentina. Los atletas santacruceños han demostrado su capacidad para competir al más alto nivel, enfrentando a rivales de gran experiencia y talento. A pesar de los resultados variados, el equipo mantiene la motivación y se prepara para los próximos encuentros, buscando mejorar el rendimiento y alcanzar los objetivos planteados. La experiencia adquirida en estos primeros encuentros será fundamental para fortalecer el juego en equipo y ajustar estrategias.
Artículos relacionados