Santa Cruz: Comisión para Prevenir Violencia en Espacios Públicos Busca Seguridad Ciudadana

La Cámara de Diputados de Santa Cruz recibió para su tratamiento el proyecto que plantea la creación de una Comisión Provincial para el Abordaje de Hechos de Violencia en Espacios Públicos.

Índice

Antecedentes del Proyecto

La propuesta ingresó el 13 de agosto de 2025 bajo el número 389 y lleva la firma del diputado Pedro Muñoz, de la Coalición Cívica ARI. La iniciativa establece que la comisión tendrá carácter transitorio, con un año de duración y posibilidad de renovación.

Integración de la Comisión

Estará integrada por representantes de los tres bloques legislativos, ministerios provinciales de Seguridad, Desarrollo Social, Educación y Salud, el Poder Judicial y organizaciones sociales, barriales, sindicales, estudiantiles, deportivas y religiosas.

Objetivos Principales

El objetivo principal será recopilar información sobre hechos de violencia registrados en espacios públicos como plazas, clubes, calles, escuelas o boliches.

También deberá elaborar un mapa georreferenciado de la conflictividad, identificar factores de riesgo y proponer protocolos de actuación y reformas legislativas.

Funcionamiento y Participación

El proyecto señala que la comisión se reunirá al menos una vez por mes, en modalidad presencial o virtual, y podrá constituir subcomisiones temáticas sobre violencia juvenil, institucional, de género, barrial o en espectáculos deportivos.

La propuesta también contempla la realización de audiencias públicas, talleres de escucha y foros ciudadanos, con el fin de favorecer la participación comunitaria en la construcción de espacios más seguros e inclusivos.

Fundamentos del Diputado Muñoz

En los fundamentos, Muñoz destacó que los episodios de violencia en espacios recreativos, riñas juveniles y agresiones en la vía pública se han incrementado en los últimos tiempos, generando preocupación tanto en la ciudadanía como en las instituciones.

“No pueden analizarse únicamente desde una óptica policial o punitiva”, señaló en el texto.

Factores Estructurales y Propuestas

El diputado planteó que la violencia en el espacio público responde a factores estructurales como la desigualdad, la falta de políticas preventivas, la ausencia de espacios recreativos seguros y los consumos problemáticos.

En ese sentido, propuso que la comisión articule con clubes, escuelas y centros culturales para desarrollar estrategias integrales.

Informes y Financiamiento

Por último, el proyecto prevé que los informes elaborados por la comisión sean remitidos a la Cámara de Diputados y puestos a disposición de la ciudadanía, con el objetivo de transparentar el diagnóstico y las propuestas.

El funcionamiento será financiado con partidas presupuestarias de la Legislatura y con recursos que puedan articularse con otros organismos nacionales o internacionales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/buscan-crear-una-comision-especial-para-prevenir-hechos-de-violencia

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/buscan-crear-una-comision-especial-para-prevenir-hechos-de-violencia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información