Santa Cruz demanda aumento del gas del gobierno ante la Justicia
En el marco de las políticas implementadas por el gobernador Claudio Vidal, se ha establecido que las prioridades del gobierno se centran en sectores fundamentales como la salud, la educación, la alimentación, las tarifas y la infraestructura. En este contexto, la provincia de Santa Cruz ha tomado una decisión sin precedentes al recurrir a la justicia ante el aumento en la tarifa del gas, convirtiéndose en la primera jurisdicción en llevar a cabo esta acción.
Desafío legal por el aumento en la tarifa del gas
Ante la inminente suba en el costo del gas, el gobierno santacruceño, a través de la Fiscalía de Estado y su titular Ramiro Castillo, ha presentado un amparo colectivo que cuestiona la constitucionalidad de la resolución emitida por la Secretaría de Energía de la Nación. Esta resolución instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a actualizar los cuadros tarifarios, lo que resultaría en un incremento de más del 800% para los usuarios residenciales.
Declaraciones del fiscal de Estado de Santa Cruz, Ramiro Castillo Este aumento impacta de manera significativa en los comerciantes y en todo el sector que utiliza gas licuado, especialmente en zonas como la cordillera, donde se encuentran localidades como Los Antiguos y Perito Moreno. El objetivo del amparo colectivo es revertir estas decisiones y proteger a los usuarios residenciales de la Zona Norte y Centro de la provincia.
Impacto en diferentes sectores de la población
El fiscal Castillo también señaló que el aumento en la tarifa del gas afecta de manera desproporcionada a distintos grupos, siendo aún más elevado para los comerciantes y el sector que depende del gas licuado en zonas como la cordillera. Esta situación ha generado un malestar generalizado en la población, que ve amenazada su economía familiar y su calidad de vida.
Acciones legales en curso
Además del amparo colectivo presentado para la Zona Norte y Centro de la provincia, se está trabajando en una nueva presentación que abarcará a la Zona Sur. Esta medida se fundamenta en la necesidad de proteger a los usuarios residenciales de esta región, cuyas tarifas también se verían afectadas de manera significativa por el aumento desmedido en el precio del gas.
Desafíos para la provincia de Santa Cruz
El fiscal de Estado destacó que Santa Cruz forma parte de la denominada Zona Fría, lo que implica que el gas es un elemento esencial para la vida de sus habitantes. Sin embargo, la resolución vigente no tiene en cuenta esta realidad y propone aumentos mensuales automáticos vinculados al valor del dólar, sin contemplar los principios de gradualidad y razonabilidad que deberían regir en este tipo de decisiones.
Artículos relacionados