Santa Cruz desafía el acuerdo de langostino en el Golfo San Jorge

La disputa del Golfo San Jorge: Santa Cruz amenaza con romper la veda del langostino.

Índice

El unilateralismo de Santa Cruz

La provincia de Santa Cruz, gobernada por Claudio Vidal, ha anunciado una prospección unilateral de langostino dentro del Golfo San Jorge, suponiendo una ruptura del convenio de administración conjunta con la provincia de Chubut.

Este convenio, vigente desde 2006, tiene como objetivo la explotación sostenible de los recursos pesqueros y se ha visto reforzado por un plan de manejo de la especie aprobado en 2018.

Dicho plan de manejo incluye una veda permanente del langostino en el Golfo San Jorge, medida que ha contribuido a la recuperación del recurso y a la sostenibilidad del sector langostinero.

Sin embargo, el gobierno de Vidal ha puesto en peligro este acuerdo al iniciar una prospección unilateral que podría conducir a la apertura de la pesca de langostino en aguas provinciales, lo que supondría un grave riesgo para la sostenibilidad de la pesquería.

La compensación a Santa Cruz

Como compensación por la veda del langostino en el Golfo San Jorge, el Consejo Federal Pesquero acordó asignar a Santa Cruz un cupo social de 3.800 toneladas anuales.

Este cupo debe ser utilizado por los buques fresqueros de la provincia y las capturas deben desembarcarse íntegramente en sus puertos.

Sin embargo, Santa Cruz considera que esta compensación es insuficiente y exige un aumento de la reserva social y que las empresas acepten la imposición de descargar en sus puertos cuando faenen en aguas nacionales.

Estas demandas suponen una violación de la libertad de las empresas de llevar sus capturas a los puertos que les resulten más operativos y convenientes económicamente.

El Golfo San Jorge, un área clave para el langostino

El Golfo San Jorge es una zona crucial para la reproducción del langostino, donde los ejemplares nacen y se desarrollan antes de migrar a aguas nacionales.

La veda conjunta en esta área ha permitido que la pesquería haya logrado capturas anuales de alrededor de 250.000 toneladas.

Romper este esquema unilateralmente, como pretende Santa Cruz, podría poner en peligro la sostenibilidad del langostino, una de las especies pesqueras más importantes de Argentina.

La amenaza a la pesquería de langostino

La prospección unilateral de Santa Cruz supone una amenaza para la pesquería de langostino por varios motivos:

  • Podría conducir a la apertura de la pesca en aguas provinciales, lo que supondría un aumento de la presión pesquera sobre el recurso.
  • Podría debilitar el acuerdo de veda conjunta, poniendo en peligro la sostenibilidad de la pesquería.
  • Podría generar conflictos entre las provincias de Chubut y Santa Cruz, así como con las empresas pesqueras.

Declaraciones del INIDEP La medida de manejo adoptada en forma conjunta en 2018 ha sido clave para que la pesquería haya tenido la evolución de lograr capturas anuales que rondan las 250 mil toneladas.

El silencio del Consejo Federal Pesquero

Sorprendentemente, ningún representante del Consejo Federal Pesquero ha expresado queja o preocupación por la prospección unilateral de Santa Cruz.

Este silencio es preocupante, ya que el Consejo es el órgano encargado de regular la pesca en Argentina y garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

La pasividad del Consejo ante la amenaza de Santa Cruz podría allanar el camino para que otras provincias rompan acuerdos de pesca conjuntos, poniendo en peligro la gestión sostenible de los recursos pesqueros.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/santa-cruz-pone-en-riesgo-la-pesqueria-del-langostino/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/santa-cruz-pone-en-riesgo-la-pesqueria-del-langostino/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información