Santa Cruz: Descuentos en Anteojos y Más Beneficios para Familias y Comercios Locales

Santa Cruz se consolida como una provincia que prioriza el bienestar de sus ciudadanos, especialmente en lo que respecta al acceso a bienes y servicios esenciales. Más allá de las tradicionales políticas sociales, la administración provincial ha implementado una serie de iniciativas innovadoras que buscan aliviar la carga económica de las familias, fomentando a la vez el desarrollo del comercio local. Desde la continuidad de los beneficios para útiles escolares hasta la reciente ampliación de promociones para la adquisición de anteojos, pasando por el impulso a la digitalización con la Billetera Santa Cruz y la transparencia fiscal, el gobierno provincial demuestra un compromiso tangible con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Este artículo explorará en detalle estas medidas, analizando su impacto, los desafíos que enfrentan y las perspectivas futuras.

Índice

Beneficios Ampliados para las Familias Santacruceñas: Un Enfoque Integral

La política de beneficios implementada por el gobierno de Santa Cruz no se limita a una única área, sino que abarca diversos sectores, buscando un impacto transversal en la economía familiar. La continuidad de las promociones para útiles escolares, que ya se habían implementado con éxito en años anteriores, sentó las bases para una estrategia más amplia de apoyo a las familias en el inicio del ciclo lectivo. Esta estrategia se complementó con convenios con librerías, cámaras de comercio y el Banco Santa Cruz, ofreciendo descuentos y facilidades de pago que permitieron a los padres y tutores adquirir los materiales necesarios para sus hijos sin comprometer su presupuesto mensual.

La reciente incorporación de beneficios para la compra de anteojos representa un paso adelante en esta dirección. Conscientes del impacto económico que puede tener la adquisición de lentes correctivos, especialmente para aquellos que necesitan reemplazarlos con frecuencia, las autoridades provinciales negociaron con ópticas adheridas un descuento del 10% en la compra de anteojos con todos los medios de pago, y la posibilidad de financiar la compra en seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Santa Cruz. Esta iniciativa, que ya se encuentra vigente en nueve localidades de la provincia, busca garantizar el acceso a una buena salud visual para todos los estudiantes, sin importar su condición socioeconómica.

El Programa "Vuelta al Cole": Más Allá de los Útiles Escolares

El programa "Vuelta al Cole" se ha convertido en un pilar fundamental de la política social del gobierno provincial. Inicialmente enfocado en la provisión de útiles escolares, el programa ha evolucionado para abarcar una gama más amplia de beneficios, incluyendo descuentos en ópticas, facilidades de pago y la promoción del comercio local. Esta ampliación refleja la visión de las autoridades provinciales de abordar las necesidades de las familias de manera integral, considerando no solo los gastos directos relacionados con la educación, sino también otros aspectos esenciales como la salud visual.

La clave del éxito del programa radica en la colaboración entre el gobierno provincial, las cámaras de comercio, el Banco Santa Cruz y los comercios locales. Esta sinergia permite ofrecer beneficios tangibles a las familias, al tiempo que se impulsa la actividad económica de la provincia. La adhesión de ópticas en nueve localidades demuestra el interés del sector privado en participar de esta iniciativa, reconociendo su valor social y económico.

Financiamiento Accesible y Transparencia en los Beneficios

Uno de los aspectos más destacados del programa de beneficios para la compra de anteojos es la posibilidad de financiar la compra en seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Santa Cruz. Esta facilidad de pago representa un alivio significativo para las familias que no pueden afrontar el costo total de los lentes correctivos de una sola vez. Al ajustar el gasto mensual y permitir el financiamiento sin costo adicional, el gobierno provincial busca garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una buena salud visual, sin importar su capacidad económica.

La transparencia en la implementación de los beneficios es otro aspecto fundamental. El listado completo de ópticas adheridas al programa, junto con su ubicación, está disponible en la página web del Ministerio de la Producción, dentro del área de la Secretaría de Comercio e Industria, en la sección "Vuelta al Cole". Esta información permite a los interesados verificar fácilmente si una óptica participa del programa y acceder a los descuentos y facilidades de pago ofrecidos. Además, el funcionario provincial aclaró que no existen distinciones por obras sociales ni especificaciones en los anteojos, lo que simplifica aún más el acceso al beneficio.

“Nos pareció muy importante poder ajustar el gasto mensual y financiar estas compras sin costo.”

Diálogo Constructivo con el Sector Privado: Un Pilar del Desarrollo Provincial

El gobierno provincial ha establecido un diálogo constructivo con el sector privado, reconociendo la importancia de las cámaras empresariales como canales de comunicación y fuentes de ideas para el desarrollo de políticas públicas. Tras un período de tensiones generado por el aumento de tarifas durante el año anterior, las autoridades provinciales han logrado recuperar la confianza de los empresarios, estableciendo un vínculo de colaboración basado en el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones conjuntas.

Este diálogo permanente ha permitido incorporar las propuestas del sector privado en los programas impulsados por la secretaría, como el programa "Vuelta al Cole" y las iniciativas para la Semana Santa. La incorporación de nuevas cámaras empresariales, que anteriormente se mantenían más distantes, demuestra el éxito de esta estrategia de acercamiento. El funcionario provincial, proveniente del sector privado, comprende la importancia de las entidades intermedias como representantes de los intereses de los empresarios y como facilitadores del diálogo con el gobierno.

Nuevas Iniciativas para Impulsar el Consumo y la Economía Local

El gobierno provincial está trabajando en la implementación de nuevas iniciativas para impulsar el consumo y la economía local. Entre ellas, se destacan las acciones para la Semana Santa, orientadas a facilitar el acceso al pescado, y la incorporación de beneficios con el Banco Santa Cruz, que incluirían reintegros en compras por rubros como pescaderías y gastronomía. Estas medidas buscan estimular la demanda de productos y servicios locales, generando empleo y dinamizando la economía provincial.

La Billetera Santa Cruz, relanzada recientemente, también juega un papel importante en esta estrategia. La aplicación, que ofrece un reintegro del 30% en compras realizadas en comercios adheridos, con un tope de 15.000 pesos por billetera, ha tenido una buena recepción por parte de los usuarios y ha aumentado la adhesión de comercios. Sin embargo, las autoridades provinciales han aclarado que el reintegro solo aplica en los comercios adheridos, que están debidamente identificados en la aplicación y en la página web del banco.

Transparencia Fiscal: Un Compromiso con la Claridad y la Confianza

El gobierno provincial ha puesto en vigencia una normativa sobre transparencia fiscal que exige a todos los comercios exhibir sus precios netos de impuestos, con la discriminación del impuesto y el precio total. Esta medida busca brindar mayor claridad a los consumidores, permitiéndoles conocer el costo real de los productos y servicios que adquieren. La transparencia fiscal es un paso importante para fortalecer la confianza entre los comerciantes y los consumidores, y para promover una competencia leal en el mercado.

Inicialmente, la normativa aplica a los impuestos nacionales, pero se está trabajando para que las provincias y municipios adhieran y apliquen la misma lógica a sus impuestos y tasas. Para facilitar la implementación a nivel provincial y municipal, se conformará una comisión con referentes de todas las provincias y economistas del gobierno nacional para establecer un coeficiente ponderado que permita aproximar el impacto de los impuestos subnacionales en el precio final.

Desafíos y Oportunidades en el Sector Gastronómico

El sector gastronómico presenta desafíos y oportunidades en Santa Cruz. Se observa un cambio en los hábitos de consumo, con un crecimiento de cervecerías, bares y comidas rápidas, mientras que la gastronomía tradicional enfrenta mayores dificultades. Esta tendencia refleja los cambios en las preferencias de los consumidores, especialmente de los jóvenes, que buscan experiencias gastronómicas más informales y accesibles.

Ante esta situación, se están explorando estrategias para apoyar al sector gastronómico tradicional, fomentando la reconversión y la adaptación a las nuevas demandas del mercado. Esto podría incluir la promoción de la gastronomía local, la capacitación de los profesionales del sector y la creación de espacios de encuentro entre los productores y los consumidores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/33298-comercio-e-industria-de-la-provincia-impulsa-el-claro-objetivo-de-reactivar-el-consumo-y-fortalecer-al-sector-comercial-de-santa-cruz

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/33298-comercio-e-industria-de-la-provincia-impulsa-el-claro-objetivo-de-reactivar-el-consumo-y-fortalecer-al-sector-comercial-de-santa-cruz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información