Santa Cruz: Diputada denuncia intento del gobierno por controlar la Justicia y priorizar gastos cuestionables.
La Legislatura de Santa Cruz realizó este jueves una sesión extraordinaria secreta en la que Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Juan Lucio Ramón De La Vega fueron designados como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia. La diputada provincial Agostina Mora cuestionó la celeridad con la que se está abordando el tema e insistió en que todo el proceso de ampliación “es nulo”.
Celeridad y Prioridades del Gobierno
Mora cuestionó que “para generar política pública, para que los vecinos y vecinas de la provincia vivan mejor tienen sus tiempos y no hay plata, pero para tener una justicia propia, corren y lo ponen como prioridad y urgencia, y sesionan a las 7 de la mañana”. Llamó a poner un freno a “estos desafíos de violar sistemáticamente la independencia de poderes”.
Acusaciones al Poder Ejecutivo
La diputada advirtió que se encuentra “en ese tira y afloje, de un gobierno que juega a tener un poder eterno, a tener un poder omnipresente, por encima de todas las instituciones, por encima de las reglas de la democracia, por encima de la Constitución”.
Mora repudió que la ampliación implicará una inversión de $4.500 millones anuales cuando “en el medio vos tenés una sociedad que hoy muestra una señora en un basural buscando comida”.
Manifestó que “creo que hay una brújula que no está ordenada en las prioridades del gobierno y hay una sociedad que padece esa falta de prioridades que la gestión provincial tiene sobre nuestra vida cotidiana”.
En esa línea, apuntó a la falta de empleo y la crisis en Educación y Salud, y afirmó que “las necesidades de la sociedad están por fuera de la agenda pública”.
Hechos Inéditos y Desafío a la Justicia
Mora aseguró que se viven “hechos inéditos” en la provincia. “No tenemos antecedentes de un gobernador llamando a desobedecer una manda judicial. Todos estábamos en conocimiento de la orden judicial, decidieron sesionar igual, es jurar fingiendo demencia con una ley que estaba suspendida”.
Alertó que “a mí lo que me preocupa es la necesidad de avanzar a cómo dé lugar”.
Añadió que “quieren una justicia adepta, quieren subvertir los fundamentos constitucionales para coaptar el Poder Judicial de manera desproporcionada”.
Posible Restitución de Eduardo Sosa
Se refirió a la posible restitución de Eduardo Sosa como Procurador General y señaló que “se busca reestablecer que una misma persona sea la jefa de acusar, defender y juzgar porque también va a estar subrogando los casos de los puestos de los vocales que no estén cubiertos”.
Manifestó que “seguramente implique un debate técnico, profundo y serio y maduro para ver si esa es la figura que nuestra provincia está necesitando. Pero no quiero dejar de sostener que es una discusión que se realizó 30 años atrás y el paradigma ha ido cambiando”.
Concluyó que “si queremos una justicia con más empatía, con más sensibilidad, con mayor premura, no es disputando quién conduce la justicia, es pensando una reforma integral del sistema judicial. No es pensando en que las medidas restrictivas de acuerdo a la persona que la dictamina a mí me sirven o no me sirven”.
Artículos relacionados