Santa Cruz: Diputado Echazú denuncia ataque a instituciones y juicio político a vocal del Tribunal Superior
Eloy Echazú, diputado por Río Gallegos, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, en relación al pedido de juicio político contra Fernando Basanta, vocal del Tribunal Superior, que será evaluado por la Sala Acusadora de la Cámara de Diputados de Santa Cruz este martes a las 16 horas.
Proceso de Ampliación Viciado
Echazú insistió en que todo el proceso de ampliación del máximo tribunal provincial “está viciado de nulidad” de acuerdo a distintos fallos.
“Lamentablemente siguen avanzando en lugar de estar discutiendo la realidad social y económica que padecemos todos los santacruceños con la falta de trabajo, con el aumento del gas y la luz, que la gente no puede llegar a fin de mes y que no tenemos agua en Río Gallegos hace varios días. Pareciera que la prioridad es otra”, afirmó.
Rebeldía Judicial
“Esto está quebrado desde el comienzo, desde el primer amparo que realizó el Sindicato de Judiciales donde se dictó una medida cautelar que por 10 días no se podía avanzar y siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez”, agregó Echazú.
Remarcó que “no se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz”.
Críticas a la Ampliación y al Odio
Echazú salió al cruce de quienes sostienen que la ampliación del Tribunal es necesaria porque la justicia estaba coaptada por el kirchnerismo, asegurando que “no tiene que primar el odio”.
“Si vos querés hacer las cosas mejor, no avasalles sin tener una comunicación. Hoy no se están respetando las instituciones, no se está respetando la división de poderes y la independencia”, advirtió.
Decisión de Daniel Mariani
Finalmente, se refirió a la decisión del Dr. Daniel Mariani de tomarle juramento a los cuatro vocales y mantenerse en su cargo como presidente del Tribunal Superior.
“Primero hizo una resolución ad referéndum, después pasaron dos días y de golpe cambió el pensamiento y ratificó una resolución, cuando ya el día anterior le habían dicho cuáles son las misiones de un presidente de un cuerpo colegiado. La decisión que tomó el juez Mariani es una decisión propia y él tendría que explicar el porqué”, expresó.
Artículos relacionados