Santa Cruz: Diputados Avanzan con Ternas para el TSJ en Medio de Controversia Judicial y Denuncias.
Con el voto del oficialismo se dio curso al trámite cuestionado por un amparo judicial que habilitó el juez Marcelo Bernaselli. Uno de los pliegos de los postulantes quedó en observación.
Despacho Favorable en la Comisión
Esta tarde, en el marco de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, los diputados analizaron y dieron despacho favorable por mayoría a las notas elevadas por el Poder Ejecutivo Provincial con las cuatro ternas presentadas en orden alfabético y pliego abierto para la designación de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Santa Cruz.
El fundamento de la ley, es "garantizar transparencia, imparcialidad y agilizar el funcionamiento del Poder Judicial".
Declaraciones de Pedro Luxen
Según manifestó en la reunión de Comisiones el presidente del bloque oficialista Por Santa Cruz, Pedro Luxen, "la comisión de Asuntos Constitucionales no ingresó ningún oficio para frenar el tratamiento".
Los dichos del legislador son en referencia al fallo del juez Marcelo Bersanelli, que hizo lugar a un amparo del gremio de empleados judiciales pidiendo que se declare inconstitucional la Ley N° 3949 aprobada el 28 de agosto en la legislatura que amplió de 5 a 9 el número de miembros del TSJ.
Sentencia de Bersanelli y Denuncia del Gobernador
En la sentencia, Bersanelli ordenó a la Cámara de Diputados, "se abstenga de dar tratamiento a las ternas que fueron elevadas por el Poder Ejecutivo para la designación de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia".
La decisión del magistrado, de estrechos lazos con el kirchnerismo, motivó que el gobernador, Claudio Vidal, denunciara que, "los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz. A través de sus operadores judiciales Fernando Basanta y Marcelo Bersanelli, ejecutaron un golpe judicial que viola la división de poderes en Santa Cruz".
Advertencia de Luxen y Próximos Pasos
Pedro Luxen, advirtió que en la comisión de Asuntos Constitucionales no ingresó ningún oficio para frenar el tratamiento de las ternas propuestas por el Poder Ejecutivo por parte de la Justicia.
“No vamos a permitir ningún tipo de avasallamiento por parte de un Poder Judicial que pretende impedirnos ejercer nuestras facultades como los legisladores y cercenar el derecho que nos otorgó la sociedad a través del voto popular y la Constitución Provincial”, señaló.
Con el despacho favorable producido hoy, los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo Provincial serán tratados en el marco de una sesión secreta como lo establece el reglamento de la Cámara de Diputados.
Artículos relacionados