Santa Cruz: Funcionarias Provinciales Abordan Necesidades Sociales y Energéticas en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos.

La provincia de Santa Cruz, conocida por sus vastos paisajes patagónicos y su compromiso social, ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el acceso a servicios básicos y asistencia a sus ciudadanos más vulnerables. Recientemente, una comitiva de funcionarias provinciales encabezada por la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, realizó una extensa gira por localidades clave como El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Esta visita no fue meramente protocolaria; representó una oportunidad crucial para establecer un diálogo directo con los beneficiarios de programas sociales, evaluar sus necesidades específicas y ofrecer soluciones inmediatas. El objetivo central de esta iniciativa es fortalecer la presencia estatal en el territorio, optimizar la implementación de políticas públicas y asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. A través de mesas de trabajo, visitas domiciliarias y reuniones con referentes locales, las funcionarias buscaron construir una comprensión profunda de los desafíos que enfrentan las comunidades y diseñar estrategias efectivas para superarlos.

Índice

Fortalecimiento del Abordaje Territorial en Santa Cruz

El abordaje territorial, como estrategia de gestión pública, se basa en la idea de que las políticas sociales deben adaptarse a las particularidades de cada contexto local. En Santa Cruz, esta perspectiva es especialmente relevante debido a la dispersión geográfica de la población y a la diversidad de realidades socioeconómicas que coexisten en la provincia. La Subsecretaría de Abordaje Territorial, liderada por Romina Contreras, juega un papel fundamental en la coordinación de acciones entre los distintos organismos estatales y en la articulación con las organizaciones sociales. La reciente gira por El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos se enmarca en esta lógica, buscando fortalecer la capacidad de respuesta del Estado ante las demandas de la ciudadanía y promover una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos.

La visita al CIC Nestor Kirchner en El Calafate fue un punto de partida clave para esta iniciativa. El CIC, como centro de integración comunitaria, representa un espacio de encuentro y asistencia para los vecinos de la localidad. La mesa de trabajo con la directora, Mónica Mansilla, y su equipo permitió identificar los principales desafíos que enfrenta el centro y explorar posibles soluciones conjuntas. Asimismo, la visita a titulares de derecho con el objetivo de relevar su situación individual y brindar respuesta inmediata a sus necesidades demostró el compromiso del gobierno provincial con una atención personalizada y efectiva.

El Programa “Energía Santa Cruz”: Un Pilar para la Inclusión Social

El acceso a la energía es un derecho fundamental que impacta directamente en la calidad de vida de las personas. En una provincia como Santa Cruz, donde las bajas temperaturas son una constante, garantizar el suministro de energía es aún más crucial. El programa “Energía Santa Cruz”, dirigido por Melanie Van Thienen, se ha convertido en un pilar fundamental para la inclusión social y el desarrollo económico de la provincia. A través de diversas líneas de acción, el programa busca ampliar el acceso a la energía eléctrica y al gas envasado, especialmente en las zonas más vulnerables y alejadas.

Durante la gira, las funcionarias provinciales se enfocaron en evaluar el impacto del programa en las localidades visitadas y en identificar posibles mejoras en su implementación. En El Chaltén, por ejemplo, se realizó una jornada de trabajo con Natalia Bulacio, referente del programa, para analizar los desafíos específicos que enfrenta la comunidad en materia de acceso a la energía. En Tres Lagos, las reuniones con Florencia Berra y su equipo se centraron en responder consultas sobre el programa, el gas envasado y el programa Situación Especial, demostrando la disposición del gobierno provincial a brindar información clara y accesible a los ciudadanos.

La Importancia de la Articulación Interinstitucional

La efectividad de las políticas sociales depende en gran medida de la capacidad de los distintos organismos estatales para trabajar en forma coordinada y articulada. La gira realizada por las funcionarias provinciales puso de manifiesto la importancia de esta colaboración interinstitucional. La presencia conjunta de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, la Dirección de Instituciones y Organizaciones Sociales y la Dirección del Programa “Energía Santa Cruz” permitió abordar los problemas desde una perspectiva integral y ofrecer soluciones más completas y efectivas.

La articulación con los referentes locales, como Mónica Mansilla en El Calafate, Natalia Bulacio en El Chaltén y Florencia Berra en Tres Lagos, también fue fundamental para el éxito de la iniciativa. Estos referentes, que conocen de cerca las necesidades y los desafíos de sus comunidades, aportaron información valiosa y contribuyeron a diseñar estrategias adaptadas a cada contexto específico. Esta colaboración entre el gobierno provincial y los actores locales es esencial para construir una gestión pública más participativa y transparente.

Visitas Domiciliarias: Un Enfoque Personalizado en la Asistencia Social

Una de las características distintivas de la gira fue la realización de visitas domiciliarias a titulares de derecho. Esta práctica, que implica un contacto directo con los beneficiarios de los programas sociales, permite evaluar su situación individual de manera más precisa y ofrecer una asistencia personalizada. Durante las visitas, las funcionarias provinciales escucharon las inquietudes de los ciudadanos, brindaron información sobre los distintos programas disponibles y ofrecieron soluciones inmediatas a sus problemas.

Este enfoque personalizado en la asistencia social es fundamental para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y para construir una relación de confianza entre el Estado y la ciudadanía. Las visitas domiciliarias también permiten identificar nuevas necesidades y desafíos que pueden no ser evidentes a través de los canales tradicionales de comunicación. Esta información es valiosa para diseñar políticas públicas más efectivas y adaptadas a las realidades locales.

El Programa Situación Especial: Una Red de Apoyo para los Más Vulnerables

El programa Situación Especial, mencionado durante las reuniones en Tres Lagos, representa una red de apoyo fundamental para las personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. Este programa ofrece una variedad de servicios y prestaciones, como asistencia alimentaria, apoyo psicológico y acceso a la vivienda, con el objetivo de garantizar la protección social y promover la inclusión de los grupos más marginados.

La información proporcionada sobre este programa durante la gira demuestra el compromiso del gobierno provincial con la protección social y la lucha contra la pobreza. La disponibilidad de información clara y accesible sobre los distintos programas sociales es esencial para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y acceder a los beneficios que les corresponden. La articulación entre el programa Situación Especial y otras iniciativas, como el programa “Energía Santa Cruz”, permite ofrecer una atención integral y coordinada a las personas en situación de vulnerabilidad.

“El objetivo de estas visitas es acercar el Estado a la gente, escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones concretas. Estamos comprometidos con construir una provincia más justa e inclusiva, donde todos tengan acceso a los servicios básicos y a las oportunidades de desarrollo.”

Romina Contreras, Subsecretaria de Abordaje Territorial

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/33266-desarrollo-social-recorrio-el-calafate-el-chalten-y-tres-lagos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/33266-desarrollo-social-recorrio-el-calafate-el-chalten-y-tres-lagos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información