Santa Cruz: Gobernador Vidal Refuerza Apoyo a la Policía en Aniversario y Denuncia Aislamiento Financiero
El 14 de noviembre, la Policía de Santa Cruz conmemoró un nuevo aniversario de su creación, un evento que trascendió la mera celebración protocolar para convertirse en un espacio de reflexión sobre el presente y futuro de la seguridad en la provincia. La ceremonia, que congregó a las más altas autoridades y a la comunidad santacruceña, sirvió como plataforma para el gobernador Claudio Vidal para exponer un diagnóstico franco de la situación económica provincial y del país, así como para reafirmar su compromiso con el fortalecimiento de la fuerza policial y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la provincia. Este artículo analiza en profundidad el discurso del gobernador, las problemáticas expuestas y las líneas de acción propuestas, ofreciendo una visión completa del panorama actual y las perspectivas de futuro para la seguridad y el desarrollo de Santa Cruz.
- Un Legado de Compromiso Institucional: La Historia de la Policía de Santa Cruz
- El Discurso del Gobernador Vidal: Reconocimiento, Desafíos y Compromiso
- La Cruda Realidad Económica: “Estamos Absolutamente Solos”
- Tres Ejes para el Cambio: Producción, Infraestructura y Salario
- Adiós a los Malos Hábitos: Un Nuevo Rumbo para Santa Cruz
- Fuerte Respaldo al Ministro de Seguridad y a la Lucha Contra el Delito
- Un Llamado al Poder Judicial: Responsabilidad y Compromiso
- Autonomía Económica para la Policía: Recursos Propios para Mejorar el Servicio
- “Somos Compañeros de Trabajo”: Un Llamado a la Unidad y al Esfuerzo Conjunto
Un Legado de Compromiso Institucional: La Historia de la Policía de Santa Cruz
La Policía de Santa Cruz, a lo largo de su historia, ha sido un pilar fundamental en la construcción de la seguridad y el orden público en la provincia. Su trayectoria está marcada por el compromiso, la dedicación y el sacrificio de generaciones de policías que han velado por el bienestar de la comunidad. Desde sus orígenes, la fuerza ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y tecnológicos, manteniendo siempre su vocación de servicio y su respeto por los derechos humanos. El aniversario de su creación es una oportunidad para honrar a aquellos que han dado su vida en cumplimiento del deber y para reconocer el esfuerzo cotidiano de quienes siguen trabajando para garantizar la seguridad de todos los santacruceños.
La ceremonia de aniversario, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, judiciales, fuerzas armadas y de seguridad, representantes eclesiásticos, cadetes, personal policial en actividad y retiro, y vecinos de la comunidad, reflejó la importancia de la Policía de Santa Cruz como institución central en la vida provincial. La participación de todos estos actores sociales subrayó la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado para enfrentar los desafíos de la seguridad y construir una sociedad más justa y pacífica.
El Discurso del Gobernador Vidal: Reconocimiento, Desafíos y Compromiso
El discurso del gobernador Claudio Vidal durante la ceremonia de aniversario fue un fiel reflejo de la realidad que atraviesa la provincia de Santa Cruz. Vidal agradeció el compromiso de la fuerza policial, reconoció la difícil situación económica que enfrenta la provincia y llamó a “trabajar juntos para sacar adelante” al Estado santacruceño. Su mensaje fue directo y sincero, sin evadir las dificultades, pero también lleno de esperanza y determinación. El gobernador puso en valor el esfuerzo cotidiano del personal policial y su presencia en el territorio, destacando su compromiso y sus ganas de trabajar.
La disculpa por no haber podido asistir a la ofrenda floral, debido a su agenda, fue un gesto de humildad y reconocimiento hacia la importancia del acto. Sin embargo, su firme respaldo a la cúpula policial, con palabras como “señor jefe de Policía -Diego Agüero-, siga por el sendero correcto. Este gobernador lo va a acompañar, no tenga dudas de eso”, demostró su confianza en el liderazgo de la fuerza y su voluntad de trabajar en conjunto para superar los desafíos.
La Cruda Realidad Económica: “Estamos Absolutamente Solos”
Uno de los puntos centrales del discurso del gobernador Vidal fue la descripción de la compleja situación financiera que atraviesan la provincia y el país. Su afirmación de que “es duro reconocerlo, pero estamos absolutamente solos” refleja la falta de apoyo del Gobierno nacional y la dificultad para obtener los recursos necesarios para sostener las políticas públicas y los servicios esenciales. La descripción de la situación, donde los adelantos de coparticipación son debitados al día siguiente, evidencia la precariedad financiera que enfrenta la provincia.
Vidal remarcó que durante décadas era fácil obtener fondos del gobierno central, pero que la situación actual es completamente diferente. Esta realidad obliga a la provincia a cambiar su matriz de funcionamiento y a buscar alternativas para generar recursos propios y defender el salario de los trabajadores. La necesidad de superar las malas decisiones de gestiones anteriores y de aprovechar las oportunidades perdidas se presenta como un desafío fundamental para el futuro de Santa Cruz.
Tres Ejes para el Cambio: Producción, Infraestructura y Salario
Ante este panorama, el gobierno provincial trabaja en un plan integral para mejorar la infraestructura pública, recuperar organismos del Estado y fortalecer los ingresos de los trabajadores. El gobernador Vidal mencionó las reuniones que se están llevando a cabo para decidir qué hacer con cada sector del Estado, cómo subsistir, cómo generar recursos propios, cómo defender el salario y recuperar la infraestructura necesaria. Este plan se basa en tres ejes fundamentales: producción, infraestructura y salario.
El proyecto presentado en la Cámara de Diputados para que Canal 9 pueda recaudar fondos y mejorar su equipamiento e infraestructura es un ejemplo concreto de esta estrategia. De la misma manera, la decisión de cobrar las obras en el IDUV, después de más de 15 años, y de evitar que los planes de viviendas beneficien a funcionarios o ex funcionarios, son medidas que buscan transparentar la gestión y garantizar que los recursos públicos se utilicen en beneficio de la comunidad.
Adiós a los Malos Hábitos: Un Nuevo Rumbo para Santa Cruz
El gobernador Vidal enfatizó la necesidad de avanzar sobre prácticas obsoletas y de terminar con los malos hábitos que han perjudicado a la provincia durante años. Su afirmación de que “la provincia de Santa Cruz está cambiando. Se están terminando los malos hábitos. Avanzamos despacio, pero a paso firme” refleja su determinación de transformar la realidad provincial y de construir un futuro más próspero y equitativo.
Este cambio de rumbo implica una nueva forma de gestionar los recursos públicos, de priorizar las necesidades de la comunidad y de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. La voluntad de avanzar despacio, pero con firmeza, demuestra la prudencia y la responsabilidad del gobierno provincial al abordar los desafíos que enfrenta la provincia.
Fuerte Respaldo al Ministro de Seguridad y a la Lucha Contra el Delito
El gobernador Vidal dedicó un tramo de su discurso a respaldar la labor del ministro de Seguridad, destacando su compromiso y su presencia en el terreno. Su afirmación de que “antes los ministros se quedaban sentados en un escritorio dando órdenes por teléfono. Hoy tienen un hombre de carne y hueso que acompaña allanamientos, controles y operativos” refleja un nuevo estilo de gestión, más cercano a la realidad y más comprometido con la seguridad de la comunidad.
La valoración del desempeño de la fuerza policial, con el aumento significativo en la incautación de drogas, demuestra la eficacia de las políticas implementadas y el compromiso de los agentes en la lucha contra el delito. Este logro es el resultado de un trabajo en equipo y de una estrategia coordinada que busca desarticular las redes de narcotráfico y proteger a la sociedad.
Un Llamado al Poder Judicial: Responsabilidad y Compromiso
Más adelante, Vidal también hizo un llamado a jueces y fiscales para que acompañen la lucha contra el delito. Su remarcación de que “si queremos terminar con los problemas de inseguridad, tenemos que terminar con los malos hábitos. Y también es responsabilidad de quienes más cobran en esta provincia hacer el trabajo que tienen que hacer” subraya la necesidad de una justicia eficiente y comprometida con la seguridad de la comunidad.
El gobernador señaló que la inseguridad es un problema complejo que requiere la colaboración de todos los actores sociales, incluyendo el Poder Judicial. La necesidad de que los jueces y fiscales cumplan con su deber y apliquen la ley con rigor es fundamental para garantizar la paz social y proteger a los ciudadanos.
Autonomía Económica para la Policía: Recursos Propios para Mejorar el Servicio
El gobernador destacó la creación del Juzgado de Faltas de Tránsito Provincial como un paso clave para que la Policía pueda contar con recursos propios. Esta medida permitirá a la fuerza policial generar ingresos adicionales que se destinarán a mejorar su infraestructura, equipamiento, indumentaria, patrulleros y salarios. La decisión de que la Policía recaude los fondos generados por el Juzgado de Faltas de Tránsito es un reconocimiento a su esfuerzo y una forma de fortalecer su autonomía.
Vidal reivindicó las decisiones tomadas para ordenar los servicios adicionales en yacimientos y celebró la construcción de nuevas viviendas para personal policial. La construcción de viviendas de calidad, que realmente duran toda la vida, es una muestra del compromiso del gobierno provincial con el bienestar de los agentes y sus familias.
“Somos Compañeros de Trabajo”: Un Llamado a la Unidad y al Esfuerzo Conjunto
En el cierre de su discurso, el gobernador Vidal agradeció nuevamente al personal policial y pidió acompañamiento para la etapa que viene. Su afirmación de que “me considero un compañero más de trabajo. Nuestra misión es trabajar entre todos para sacar esta provincia adelante” refleja su humildad y su compromiso con la comunidad santacruceña.
El gobernador concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y determinación: “A pesar de las dificultades, estamos avanzando. Entre todos vamos a seguir saliendo adelante. Muy feliz aniversario y a seguir trabajando”. Este mensaje invita a la unidad, al esfuerzo conjunto y a la confianza en el futuro de Santa Cruz.




Artículos relacionados