Santa Cruz Impulsa la Alfabetización: Encuentro Nacional para Mejorar la Educación Inicial y Fortalecer el Apr endizaje.
Santa Cruz participó en un nuevo Encuentro de la Red Federal de Alfabetización, un espacio enmarcado en el Plan Nacional de Alfabetización. El encuentro se centró en analizar los planes jurisdiccionales en dos dimensiones clave: el monitoreo de los planes y el debate sobre la comprensión y producción de textos al finalizar tercer grado.
Apertura y Participantes
El encuentro contó con la apertura del secretario del área, quien destacó la importancia de articular enseñanza y evaluación en los procesos pedagógicos. Estuvieron presentes la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi; la titular de la Unidad de Alfabetización, Paula Campos; y el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo.
Representando al Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz asistieron el subsecretario de Planeamiento Educativo, Ariel Tabbia, junto a las referentes del Plan de Alfabetización Liliana Buryaile y Giselle Moreira.
Dimensiones de Análisis
El propósito del encuentro fue analizar los planes jurisdiccionales en dos dimensiones. La primera, el monitoreo de los planes, para revisar avances, identificar aspectos a profundizar y anticipar imprevistos en la implementación.
La segunda dimensión fue el debate sobre qué significa que un niño, al finalizar tercer grado, pueda comprender y producir textos.
Exposiciones y Presentaciones
Durante la jornada, se desarrollaron exposiciones de especialistas. Josiane Toledo Ferreira Silva abordó la importancia del consenso en la construcción de una progresión nacional de lectura y escritura.
Blanca Pesado Riccardi reflexionó sobre el monitoreo y la gestión de riesgos en los planes de alfabetización.
Además, se compartieron resultados del programa Escuelas Alfa en Red.
Planificación y Evaluación
Se planificaron próximos encuentros provinciales y regionales de formación de supervisores y directores.
Se presentó un avance sobre los niveles de desempeño de Aprender Alfabetización 2024, junto con lineamientos para la evaluación en 2026.
Participación de Santa Cruz
De esta manera, Santa Cruz participó activamente en un espacio de construcción colectiva que busca garantizar el derecho a la alfabetización y fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes en todo el país.
Artículos relacionados