Santa Cruz impulsa la contratación local en minería: Newmont y proveedores se reúnen para reactivar la econom ía regional.

La provincia de Santa Cruz, rica en recursos minerales, se encuentra en un punto crucial de su desarrollo económico. La reciente reunión entre autoridades provinciales, la empresa minera Newmont (operadora del proyecto Cerro Negro) y la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA) marca un intento deliberado por maximizar los beneficios locales de la actividad minera. Este artículo analiza en profundidad los objetivos de la reunión, las demandas de los proveedores santacruceños, las respuestas de Newmont y los desafíos que se presentan para lograr una mayor integración de las empresas locales en la cadena de valor minera, impulsando así la economía regional y la generación de empleo.

Índice

El Contexto Provincial y la Estrategia de Desarrollo Económico

La administración del Gobernador Claudio Vidal ha priorizado desde el inicio la reactivación económica de Santa Cruz, con un enfoque particular en el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales. La minería, en este sentido, se considera un motor clave para el crecimiento, pero no como un fin en sí mismo, sino como un catalizador para el desarrollo de las economías locales. La estrategia provincial se basa en la premisa de que las grandes empresas mineras, como Newmont, tienen la responsabilidad de generar un impacto positivo en las comunidades donde operan, a través de la contratación de bienes y servicios de proveedores locales. Esto no solo implica un aumento de la actividad económica en la región, sino también la creación de empleos directos e indirectos, el fortalecimiento de las PyMEs santacruceñas y una mayor recaudación de impuestos que permitan financiar servicios esenciales como educación, salud e infraestructura.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, ha sido el principal impulsor de esta política, insistiendo en la necesidad de que las empresas mineras prioricen a los proveedores locales, comenzando por las empresas de las localidades inmediatas al proyecto y extendiéndose luego a las empresas del segundo circuito económico. Esta estrategia busca evitar la fuga de capitales y asegurar que los beneficios de la actividad minera se queden en la provincia, contribuyendo al bienestar de sus habitantes. La reunión con Newmont y CAPPEMA es un paso importante en la implementación de esta política, y representa un esfuerzo por establecer un diálogo constructivo entre las partes involucradas.

Las Demandas de CAPPEMA: Transparencia, Acceso y Retroalimentación

La Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA) ha sido una voz activa en la defensa de los intereses de las empresas santacruceñas. Durante la reunión, los asociados de CAPPEMA expresaron sus preocupaciones y demandas de manera directa y contundente. Uno de los principales reclamos es la falta de transparencia en los procesos licitatorios y de contratación de Newmont. Los proveedores locales argumentan que a menudo no tienen acceso a la información necesaria para participar en las licitaciones, o que los criterios de selección son poco claros y favorecen a empresas de otras provincias o incluso de otros países. Esta falta de transparencia genera desconfianza y dificulta la competencia leal.

Otro de los puntos críticos planteados por CAPPEMA es la necesidad de una mayor apertura por parte de Newmont para permitir que las empresas santacruceñas se conviertan en proveedores. Los proveedores locales se quejan de que a menudo se les exige cumplir con estándares y requisitos que son difíciles de alcanzar para las PyMEs, o que se les niega la posibilidad de participar en los procesos de contratación sin una explicación clara y detallada. CAPPEMA solicita a Newmont que brinde retroalimentación específica a las empresas que no son seleccionadas, indicando los motivos de la exclusión y ofreciendo sugerencias para mejorar sus capacidades y cumplir con los requisitos necesarios. La cámara también reclama una mayor consideración de las particularidades de las empresas locales, como su tamaño, su experiencia y su capacidad de inversión.

La Respuesta de Newmont: Plazos, Estándares Globales y Compromiso con la Compra Local

Los directivos de Newmont, presentes en la reunión, reconocieron la importancia de la contratación de proveedores locales y manifestaron su compromiso con el desarrollo económico de Santa Cruz. Sin embargo, también explicaron las limitaciones y desafíos que enfrentan para cumplir con las demandas de CAPPEMA. Pablo Sampallo, líder de Abastecimiento, Sabrina Bochini, del área de Proyectos, y Gustavo Villafañe, gerente de Relaciones Externas, destacaron que los procesos de licitaciones, compras y contrataciones se realizan según estándares y requerimientos globales, que son estrictos y complejos. Estos estándares están diseñados para garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia de las operaciones mineras, y no pueden ser fácilmente modificados.

Newmont también explicó que está trabajando para conocer a nuevos proveedores santacruceños y que en el mes de septiembre realizará visitas in situ a posibles proveedores y prestadores para evaluar sus capacidades y potencial. La empresa se comprometió a analizar las demandas de CAPPEMA y a buscar soluciones que permitan una mayor participación de las empresas locales en la cadena de valor minera. Además, Newmont informó que la inversión realizada en compra local es de 150 millones de dólares anuales, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo económico de la provincia. Sin embargo, la empresa también reconoció que la producción ha mermado en los últimos años debido a motivos internos, lo que ha afectado la demanda de bienes y servicios.

El Balance de la Implementación y los Desafíos Futuros

La reunión entre las autoridades provinciales, Newmont y CAPPEMA permitió realizar un balance de la implementación de las políticas de contratación local y identificar los principales desafíos que se presentan. El ministro Álvarez enfatizó que la instrucción del Gobernador Claudio Vidal es clara: las grandes empresas que desarrollan sus actividades en Santa Cruz deben contratar a las PyMEs locales. Sin embargo, la realidad muestra que aún existen obstáculos importantes que dificultan la integración de las empresas santacruceñas en la cadena de valor minera.

Uno de los principales desafíos es la necesidad de fortalecer las capacidades de las PyMEs locales para que puedan cumplir con los estándares y requisitos de Newmont. Esto implica brindar capacitación, asistencia técnica y acceso a financiamiento para que las empresas puedan mejorar su infraestructura, sus procesos productivos y su gestión empresarial. Otro desafío es la necesidad de simplificar los procesos licitatorios y de contratación, haciéndolos más transparentes y accesibles para las empresas locales. Esto podría incluir la creación de un registro de proveedores locales, la publicación de información detallada sobre los criterios de selección y la implementación de mecanismos de retroalimentación efectiva.

Además, es fundamental fomentar la colaboración entre Newmont, CAPPEMA y las instituciones gubernamentales para identificar oportunidades de negocio y desarrollar programas de apoyo a las empresas locales. Esto podría incluir la organización de ferias de proveedores, la promoción de la subcontratación y la creación de incentivos fiscales para las empresas que contraten a proveedores locales. La clave para lograr una mayor integración de las empresas santacruceñas en la cadena de valor minera es la construcción de una relación de confianza y colaboración entre las partes involucradas, basada en el diálogo, la transparencia y el compromiso mutuo.

La Vida Útil del Proyecto Cerro Negro y la Sostenibilidad a Largo Plazo

La reunión también abordó la cuestión de la vida útil del proyecto Cerro Negro, que ha sido objeto de preocupación en los últimos años debido a la disminución de la producción. Los directivos de Newmont sostuvieron que se está trabajando para extender la vida útil del proyecto, pero no ofrecieron detalles específicos sobre las medidas que se están tomando. La sostenibilidad a largo plazo de la actividad minera en Santa Cruz depende de la capacidad de Newmont para mantener la producción y generar beneficios económicos para la provincia.

Sin embargo, la sostenibilidad también implica considerar los impactos ambientales y sociales de la minería, y adoptar prácticas responsables que minimicen los riesgos y maximicen los beneficios para las comunidades locales. Esto incluye la protección del medio ambiente, la gestión adecuada de los residuos mineros, la promoción de la salud y la seguridad de los trabajadores y la inversión en proyectos de desarrollo comunitario. La provincia de Santa Cruz tiene la responsabilidad de asegurar que la actividad minera se desarrolle de manera sostenible, garantizando el bienestar de sus habitantes y la protección de sus recursos naturales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/34791-piden-mayor-contratacion-de-empresas-santacrucenas-en-la-industria-minera

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/34791-piden-mayor-contratacion-de-empresas-santacrucenas-en-la-industria-minera

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información