Santa Cruz: Licitación hidrocarburífera avanza hacia nuevas inversiones y producción energética.
El Gobierno de Santa Cruz llevó adelante la apertura de la oferta económica correspondiente a la licitación de diez áreas hidrocarburíferas que hasta hace pocos meses eran operadas por YPF, en una instancia clave para el futuro energético de la provincia.
Apertura y Desarrollo de la Ceremonia
La ceremonia se desarrolló en la sede de FOMICRUZ, contando con la presencia del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, autoridades provinciales y representantes de las empresas interesadas. La jornada dio continuidad al proceso iniciado con la apertura del sobre técnico y la evaluación a cargo de la comisión evaluadora, integrada por especialistas del Ministerio y de FOMICRUZ.
Declaraciones del Ministro Álvarez
“Finaliza con la apertura del sobre B de oferta económica y de las actas de actividades. Agradecemos al equipo técnico de FOMICRUZ que lleva adelante esta licitación, agradecemos al equipo técnico del Ministerio de Energía.
El trabajo realizado por la comisión evaluadora con el sobre A y ahora resta terminar de analizar el sobre B con la oferta económica. En pocos días más vamos a poder realizar gestiones, respetando plazos legales, generar la adjudicación de las áreas y el 1 de diciembre las empresas hagan posesión de las áreas, que cumplan con lo que han propuesto, comiencen a invertir, estabilicen la producción, establezcan el empleo en zona norte y lleven tranquilidad y paz laboral a las localidades de zona norte”, expresó Álvarez.
El ministro Álvarez subrayó la importancia de la nueva etapa para la provincia. “Esperamos que esta nueva etapa, con 81 años de vida e hidrocarburos en el flanco norte, con mucha expertis para hacer productivo el flanco norte e YPF continúe invirtiendo en la zona sur de la provincia”, señaló.
Objetivos de la Licitación y Áreas Involucradas
El proceso de licitación apunta a reactivar diez bloques convencionales que marcarán un antes y un después en el desarrollo hidrocarburífero santacruceño.
Las áreas en cuestión son: Los Perales – Las Mesetas, Las Heras – Cañadón de la Escondida, Cañadón León – Meseta Espinosa, El Guadal – Lomas del Cuy, Cañadón Yatel, Pico Truncado – El Cordón, Cañadón Vasco, Barranca Yankowsky, Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte y Los Monos.
Premisas y Oferta Presentada
La premisa del proceso es garantizar transparencia, inversión y cuidado ambiental, con la exigencia de que las empresas adjudicatarias presenten planes concretos de inversión, contraten mano de obra local y cumplan con estándares ambientales estrictos.
En esta instancia, se presentó una oferta por parte de la Unión Transitoria conformada por Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., Quintana Energy Investments S.A., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A.
Con esta apertura, la provincia da un paso decisivo hacia la adjudicación y puesta en producción de los bloques, consolidando un esquema de desarrollo que busca dinamizar la economía regional, generar empleo y fortalecer el perfil energético de Santa Cruz.
Artículos relacionados