Santa Cruz: Licitación YPF atrae u$s1200 millones en inversión para reactivar el petróleo y generar empleo.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que el próximo 20 de octubre se realizará la apertura de sobres del proceso licitatorio destinado a adjudicar las áreas petroleras desafectadas por YPF, con el objetivo de reactivar la producción, atraer inversiones y generar empleo en la provincia.

Índice

Oferta Inicial y Proceso Abierto

Durante una entrevista con Radio El Caletense, Vidal informó que ya se presentó una oferta de inversión por 1.200 millones de dólares para los próximos seis años por parte de un consorcio de empresas interesadas en operar en la provincia. Sin embargo, el período de presentación de propuestas continúa abierto, por lo que podrían sumarse nuevos oferentes en los próximos días.

Decisión de YPF y Nuevas Oportunidades

“El retiro de YPF fue una decisión política del gobierno nacional. Dejaron áreas que generaban pérdidas por mala administración y falta de inversión. Lo importante ahora es mirar hacia adelante: hay nuevas oportunidades y nuevas empresas interesadas en operar en Santa Cruz”, señaló Vidal.

Alcance de la Licitación e Interés de Empresas

El mandatario destacó que la licitación abarca no solo las áreas recientemente abandonadas por la petrolera estatal, sino también otras que permanecen improductivas desde hace años. Entre los interesados se mencionan empresas extranjeras, incluido un grupo canadiense, que manifestaron su intención de recuperar zonas inactivas mediante el uso de nuevas tecnologías y compromisos firmes de inversión.

Importancia del Sector Energético

Vidal subrayó que el desarrollo energético es un pilar fundamental de la economía santacruceña, junto con la minería y la pesca, y remarcó el impacto directo que tiene en el empleo y los ingresos provinciales. “La provincia depende en gran parte del sector privado, y cada punto de producción que se recupera significa más ingresos, más regalías y más trabajo para los vecinos”, sostuvo.

Críticas a Políticas Nacionales

En otro tramo de la entrevista, el gobernador cuestionó la falta de políticas nacionales de incentivo a la producción y recordó que desde 2015 la provincia perdió el 50% de su producción petrolera. “Los compromisos de los distintos gobiernos nacionales nunca se cumplieron. Nosotros queremos revertir esa tendencia con trabajo serio, inversión y responsabilidad”, expresó.

También criticó la concentración de inversiones en Vaca Muerta (Neuquén) en detrimento de proyectos del sur santacruceño, como Palermo Aike, con alto potencial de desarrollo. “Ese proyecto podría haber sido una realidad. Tenemos ventajas estratégicas, como la cercanía al puerto, que hacen viable la producción y exportación. Pero faltó decisión política y visión de futuro”, afirmó Vidal.

Expectativas del Proceso Licitatorio

Con la apertura de sobres prevista para el 20 de octubre y un interés creciente de inversores nacionales y extranjeros, el proceso licitatorio se perfila como un paso clave para reimpulsar la actividad hidrocarburífera en Santa Cruz y revertir años de caída productiva tras el retiro de YPF.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/politica/2025/10/licitacion-de-areas-de-ypf-ya-hay-una-oferta-de-us-1200-millones-aunque-el-proceso-continua-abierto

Fuente: https://winfo.ar/politica/2025/10/licitacion-de-areas-de-ypf-ya-hay-una-oferta-de-us-1200-millones-aunque-el-proceso-continua-abierto

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información