Santa Cruz Lista para los Juegos Evita: 360 Deportistas Representarán a la Provincia en Mar del Plata
Santa Cruz se prepara para brillar en los Juegos Nacionales Evita 2024, tras una exhaustiva fase clasificatoria a través de los Juegos Santacruceños. La provincia, demostrando un firme compromiso político y una inversión significativa en el deporte, enviará una delegación de 360 atletas a Mar del Plata, desafiando las dificultades económicas que impiden la participación de otras regiones. Este artículo detalla el proceso de preparación, la importancia de la iniciativa, y el enfoque en la masificación del deporte, incluyendo el desarrollo del deporte adaptado para personas con discapacidad.
Juegos Santacruceños: La Base del Éxito
La clave para la participación de Santa Cruz en los Juegos Nacionales Evita reside en la organización y ejecución de los Juegos Santacruceños, un evento provincial que sirvió como clasificatorio. Este torneo, impulsado por la Secretaría de Deporte y Recreación, y con el respaldo del gobernador Claudio Vidal y la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, permitió identificar a los mejores deportistas de la provincia en diversas disciplinas. La inversión realizada en estos juegos provinciales fue crucial para garantizar una competencia justa y accesible para todos los atletas santacruceños.
El proceso clasificatorio involucró a 11 sedes en toda la provincia, congregando a más de 2.200 deportistas. Esta amplia participación demuestra el creciente interés en el deporte y la actividad física en Santa Cruz. La organización de los Juegos Santacruceños no solo sirvió para seleccionar a los representantes provinciales, sino también para fortalecer el tejido deportivo local, promoviendo la competencia sana y el desarrollo de talentos.
Compromiso Político en Tiempos de Adversidad
En un contexto económico nacional complejo, la decisión de Santa Cruz de participar en los Juegos Nacionales Evita representa un claro compromiso político con el deporte y el bienestar de sus ciudadanos. La provincia es consciente de que otras regiones se ven imposibilitadas de asistir debido a restricciones presupuestarias, lo que subraya aún más la importancia de su presencia. Este gesto reafirma la creencia de que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo social y la integración.
El secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, enfatizó la importancia de esta decisión, destacando que demuestra el compromiso de la administración provincial con el deporte, incluso en tiempos difíciles. La participación en los Juegos Nacionales Evita no solo brinda a los atletas santacruceños la oportunidad de competir a nivel nacional, sino que también promueve la imagen de la provincia como un lugar donde se valora el deporte y se invierte en el futuro de sus jóvenes.
Logística y Preparativos para Mar del Plata
La logística para el traslado de la delegación de 360 deportistas a Mar del Plata está en marcha. El día 29 será la inauguración de los Juegos Nacionales Evita, y el equipo santacruceño planea llegar a la ciudad el 28 por la noche para permitir que los atletas descansen y se acrediten adecuadamente antes de las competencias. Esta planificación cuidadosa busca asegurar que los deportistas estén en óptimas condiciones para rendir al máximo nivel.
El armado de la logística implica la coordinación de transporte, alojamiento, alimentación y asistencia médica para todos los miembros de la delegación. La Secretaría de Deporte y Recreación está trabajando en estrecha colaboración con los municipios para garantizar que todos los deportistas tengan el apoyo necesario para participar en los juegos. Se espera que la delegación santacruceña sea una de las más numerosas y mejor preparadas de la competencia.
Masificación del Deporte: Un Objetivo a Largo Plazo
Uno de los objetivos principales de la Secretaría de Deporte y Recreación es la masificación del deporte en Santa Cruz, buscando que cada vez más personas participen en actividades físicas. Se ha observado un crecimiento en el número de participantes en los Juegos Santacruceños en comparación con el año anterior, pasando de 2.000 a 2.200 deportistas. Este aumento es un indicador positivo del creciente interés en el deporte en la provincia.
La estrategia para lograr la masificación del deporte incluye la promoción de actividades físicas en escuelas, clubes y centros comunitarios, así como la organización de eventos deportivos que atraigan a un público amplio. Se busca crear una cultura deportiva en la que el deporte sea accesible para todos, independientemente de su edad, género o condición física. La inversión en infraestructura deportiva y la capacitación de entrenadores también son elementos clave de esta estrategia.
Deporte Adaptado: Inclusión y Oportunidades
Santa Cruz también ha puesto un fuerte énfasis en el desarrollo del deporte adaptado, brindando oportunidades para que personas con discapacidad o condiciones especiales de salud participen en actividades deportivas. La instancia provincial de deporte adaptado se realizó hace dos semanas, y la provincia enviará un representante a los Juegos Nacionales Evita en esta disciplina. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Santa Cruz con la inclusión y la igualdad de oportunidades.
El deporte adaptado no solo promueve la salud física y mental de las personas con discapacidad, sino que también les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades sociales, aumentar su autoestima y participar activamente en la comunidad. La Secretaría de Deporte y Recreación está trabajando en estrecha colaboración con organizaciones de personas con discapacidad para identificar sus necesidades y brindarles el apoyo necesario para participar en actividades deportivas.
La delegación santacruceña en los Juegos Nacionales Evita será completa, incluyendo atletas de diversas disciplinas y niveles de habilidad, incluyendo el deporte adaptado. Esto refleja el compromiso de la provincia con la inclusión y la diversidad, y su deseo de brindar a todos sus ciudadanos la oportunidad de participar en el deporte.
Expectativas y Preparativos Finales
La expectativa es alta para la delegación santacruceña en los Juegos Nacionales Evita. Los atletas han entrenado arduamente y están listos para competir al máximo nivel. La Secretaría de Deporte y Recreación está brindando todo el apoyo necesario para que los deportistas puedan concentrarse en su rendimiento y representar a la provincia con orgullo.
Ezequiel Artieda expresó su confianza en el éxito de la delegación, destacando la dedicación y el esfuerzo de los atletas y entrenadores. Se espera que los Juegos Nacionales Evita sean una experiencia enriquecedora para todos los participantes, y que contribuyan a fortalecer el deporte en Santa Cruz. La provincia está comprometida a seguir invirtiendo en el deporte y a brindar oportunidades para que todos sus ciudadanos puedan disfrutar de los beneficios de la actividad física.
Artículos relacionados