Santa Cruz: Más Conectividad Aérea y Terrestre Impulsa el Turismo y la Integración Regional

Santa Cruz, una provincia argentina rica en paisajes patagónicos y potencial turístico, está experimentando un impulso significativo en su conectividad. Dos recientes anuncios – la nueva ruta aérea que conecta El Calafate con San Pablo y Santiago de Chile, y la reactivación del servicio terrestre entre Los Antiguos y Chile Chico – prometen fortalecer la integración regional y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y el turismo. Este artículo explora en detalle estos avances, analizando sus implicaciones para la provincia, los beneficios esperados y los detalles operativos de cada iniciativa.

Índice

Conectividad Aérea: El Calafate como Puerta de Entrada a la Patagonia

La incorporación de la ruta San Pablo (Brasil)-Santiago de Chile-El Calafate por parte de SKY Airline representa un hito importante para la conectividad aérea de Santa Cruz. Esta nueva conexión directa no solo facilita el acceso a El Calafate, sino que también posiciona a la provincia como un destino más atractivo para turistas provenientes de mercados clave como Europa, Estados Unidos y Asia. La ruta operará entre el 1° de diciembre de 2025 y el 16 de marzo de 2026, cubriendo la temporada alta de turismo en la Patagonia.

La estrategia de SKY Airline de ofrecer vuelos directos con escala en Santiago permite a los pasajeros evitar transbordos incómodos y optimizar su tiempo de viaje. La comodidad de permanecer en la misma aeronave durante todo el trayecto es un factor clave para atraer a viajeros que buscan experiencias sin contratiempos. El gobierno provincial ha celebrado este anuncio, reconociendo su potencial para ampliar el alcance turístico de Santa Cruz y captar un mayor número de visitantes internacionales.

Impacto en el Turismo Internacional

El secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, destacó que la nueva ruta aérea permitirá a Santa Cruz atraer a un segmento de turistas de alto interés, aquellos que buscan experiencias exclusivas en destinos naturales de clase mundial. La Patagonia, con sus glaciares, montañas y paisajes únicos, es un imán para viajeros europeos y asiáticos que valoran la naturaleza y la aventura. Al facilitar el acceso a la región, se espera un aumento significativo en el número de visitantes de estos mercados.

La gobernación de Santa Cruz ha enfatizado que la mejora en la conectividad aérea es fundamental para el crecimiento del turismo en la provincia. La inversión en infraestructura y la promoción de la región como un destino turístico de primer nivel son elementos clave para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la nueva ruta aérea. Se espera que el aumento en el flujo de turistas genere un impacto positivo en la economía local, creando empleos y fomentando el desarrollo de nuevos negocios.

Detalles Operativos del Vuelo

El vuelo operado por SKY Airline partirá los viernes desde San Pablo, con escala en Santiago y llegada a El Calafate. El regreso está programado para los lunes, siguiendo la misma ruta. La frecuencia semanal de los vuelos permitirá a los turistas planificar sus viajes de manera flexible y aprovechar al máximo su tiempo en la Patagonia. La aerolínea ha asegurado que se utilizarán aeronaves modernas y cómodas para garantizar una experiencia de viaje agradable para todos los pasajeros.

Reactivación del Transporte Terrestre: Uniendo Los Antiguos y Chile Chico

La aprobación de la implementación de un transporte fronterizo regular entre Los Antiguos (Argentina) y Chile Chico (Chile) es una excelente noticia para las comunidades locales y para el turismo regional. Estas dos localidades, separadas por apenas 6 kilómetros, comparten una estrecha relación histórica y cultural. La reactivación del servicio de combis facilitará el intercambio comercial, el acceso a servicios básicos y el desarrollo turístico en ambas comunidades.

El servicio había sido interrumpido a raíz de la pandemia de COVID-19, lo que generó inconvenientes para los residentes de ambas localidades. La reapertura del servicio responde a un pedido de las autoridades locales y de los vecinos, quienes valoran la importancia de mantener una conexión fluida entre ambos pueblos. La Secretaría de Transporte de la Nación ha establecido requisitos claros para garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

Requisitos para los Prestadores de Servicios

El llamado a presentar ofertas para operar el servicio de transporte fronterizo establece que los vehículos deben tener una antigüedad máxima de 10 años y una capacidad mínima de 12 pasajeros. Además, se requiere un seguro de responsabilidad internacional y los permisos se emitirán electrónicamente con una vigencia de un año. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y la calidad del servicio.

Las frecuencias serán libres, lo que permitirá a los prestadores de servicios adaptarse a la demanda y ofrecer horarios convenientes para los usuarios. Sin embargo, se exigirá que los horarios sean informados con la debida antelación a los usuarios, para garantizar la transparencia y la planificación de los viajes. Se utilizará el Paso fronterizo Jeinimeni, con la posibilidad de utilizar como alternativa el paso Ingeniero Ibáñez -Pallavicini.

Beneficios para las Comunidades Locales

La delegada de Turismo Zona Norte, Marina Basal, destacó que la reactivación del servicio de transporte fronterizo es un pedido largamente esperado por las autoridades y los vecinos de Los Antiguos y Chile Chico. La conexión entre ambas localidades facilitará el acceso a servicios de salud, educación y comercio, mejorando la calidad de vida de los residentes. Además, se espera que el servicio impulse el turismo regional, permitiendo a los visitantes explorar ambos pueblos y disfrutar de sus atractivos naturales y culturales.

Integración Regional y Desarrollo Económico

Ambas iniciativas – la nueva ruta aérea y la reactivación del transporte terrestre – contribuyen a fortalecer la integración regional entre Argentina y Chile. La mejora en la conectividad facilita el intercambio comercial, el turismo y el contacto cultural entre las comunidades de ambos países. Esto, a su vez, impulsa el desarrollo económico y social de la región.

La provincia de Santa Cruz se beneficia directamente de estas iniciativas, ya que se posiciona como un destino turístico más accesible y atractivo para visitantes de todo el mundo. El aumento en el flujo de turistas genera ingresos para la economía local, creando empleos y fomentando el desarrollo de nuevos negocios. Además, la mejora en la conectividad facilita el acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.

El Rol del Gobierno Provincial

El gobierno provincial ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de estas iniciativas, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades nacionales y con las empresas privadas. La inversión en infraestructura, la promoción del turismo y la facilitación de los trámites administrativos son elementos clave para garantizar el éxito de estas iniciativas. Se espera que el gobierno provincial continúe trabajando en la mejora de la conectividad de la provincia, explorando nuevas oportunidades para el desarrollo económico y el turismo.

Inscripción para Prestadores Vehiculares

Aquellos interesados en participar en el servicio de transporte fronterizo entre Los Antiguos y Chile Chico pueden inscribirse a través de la página electrónica de la Secretaría de Transporte de la Nación. El proceso de inscripción es sencillo y transparente, y se requiere cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Transporte. Se espera que un número significativo de prestadores de servicios se inscriban, lo que garantizará una oferta amplia y competitiva para los usuarios.

Rubén Martínez, Secretario de Estado de Turismo “Nos permite ampliar nuestro alcance y captar la atención de viajeros de Europa, Estados Unidos y Asia, mercados de alto interés para el crecimiento del turismo en Santa Cruz.”

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/por-aire-y-tierra-mejoras-en-la-conectividad-para-santa-cruz

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/por-aire-y-tierra-mejoras-en-la-conectividad-para-santa-cruz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información