Santa Cruz Norte: Experiencia y Progreso en el Argentino de Selecciones Sub-19
Santa Cruz Norte dejó una mejor imagen en el cierre del Argentino de Selecciones. Viajaron asumiendo el desafío, sabiendo que la cosa no iba a ser sencilla, ni mucho menos. Los participantes de este certamen eran los mejores seleccionados del país.
El Desafío y el Objetivo
Más allá de esto, la Asociación Santa Cruz Norte decidió mandar un equipo en representación suya. El objetivo inicial estaba claro: sumar experiencia, y poco más. La meta fue alcanzada, más allá de los resultados, por el equipo que dirigió Gustavo Lambrecht.
El Desarrollo del Torneo
Los santacruceños fueron de menos a más en el torneo. Al principio, les tocó enfrentar a pesos pesados como Tucumán y Buenos Aires, quienes terminaron parte integrante del cuadro de honor. Ante los de mayor jerarquía debieron sufrir, pero el ánimo del equipo no decayó.
A partir de la segunda ronda, la situación mejoró. Consiguieron achicar las diferencias con sus rivales e incluso meter sus primeros goles en el campeonato. La experiencia recogida en los primeros días les sirvió para llegar más fuertes y competitivos al final.
La Lucha por el Undécimo Puesto
En la lucha por el undécimo puesto, al equipo de Santa Cruz Norte le fue mejor, aunque no en cuanto a los resultados. Perdieron los últimos dos partidos, pero de manera más ajustada.
Frente a La Rioja, la caída fue por tan sólo tres goles de diferencia. Ante el seleccionado de la Asociación Valle de Chubut, el encuentro fue más parejo y disputado. Le faltó poco para dar el golpe final y festejar, quedando a las puertas de la celebración.
La ventaja con la que se impuso el conjunto de la vecina provincia fue de sólo un tanto, mínima pero dolorosa por lo bien que jugó Santa Cruz Norte y por lo cerca que estuvo de ganar. Para luchar, llegaron. Luchando, se fueron. Pensando en mejorar fueron, mejores volvieron.
Resultados y Posiciones Finales
Los últimos partidos del Campeonato Argentino de Selecciones Sub-19 Masculino se jugaron en Mendoza. Los resultados fueron: Semifinales: Asoc. Tucumana 1 (1) – Asoc. Litoral 1 (4); Asoc. Mendocina 1 (4) – Asoc. B. Aires 1 (2). Undécimo Puesto: Asoc. S. C. Norte 0 – Asoc. Riojana 3; Asoc. V. Chubut 2 – Asoc. Riojana 3; Asoc. S. C. Norte 1 – Asoc. V. Chubut 2.
También se jugaron partidos por el Noveno, Séptimo, Quinto y Tercer Puesto, y la Final entre Asoc. Litoral 1 – Asoc. Mendocina 2. El certamen fue organizado por la Asociación local y avalado por la Confederación Argentina (CAH).
Las posiciones finales fueron: 1º Asociación Mendocina; 2º Asociación Litoral; 3º Asociación Buenos Aires; 4º Asociación Tucumana; 5º Federación Chilena; 6º Federación Cordobesa; 7º Federación Entrerriana; 8º Asociación Salteña; 9º Federación Tandilense; 10º Asociación Sanjuanina; 11º Asociación Riojana; 12º Asociación Valle de Chubut; 13º Asociación Santa Cruz Norte.
Reconocimientos Individuales
Al terminar el último partido, se llevó a cabo el acto de clausura y se premió a los mejores del juego colectivo y a quienes brillaron individualmente. Mendoza se quedó con los reconocimientos al mejor jugador (Matías Alarcón), mejor arquero (Bruno Dalla Vía) y mejor jugador de la final (Valentino Moretti).
Mateo Alexander, oriundo de Tandil, rompió con la hegemonía de los jugadores cuyanos.


Artículos relacionados