Santa Cruz: Nuevos Vuelos a Buenos Aires Impulsan Conectividad y Economía Local

Nuevos vuelos unirán localidades santacruceñas con Buenos Aires. La ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, detalló la tarea impulsada para mejorar la conectividad aérea en la provincia. También habló sobre las herramientas dispuestas para acompañar al sector comercial en un contexto de fuerte caída del consumo, aunque descartó declarar la Emergencia Comercial como pidió la Federación Económica.

Índice

Conectividad Aérea

Ricci sostuvo que se encuentran en la etapa final de las gestiones para habilitar la conectividad aérea desde Puerto Deseado, Perito Moreno y Puerto San Julián hacia Buenos Aires. Se trabaja junto a intendentes, la Secretaría de Transporte y empresas mineras que garantizarán una cantidad de pasajes, liberando el resto para la comunidad.

Los aeropuertos de las tres localidades “están en el sistema nacional aeroportuario y son los que están en mejores condiciones para comenzar con esto”. Se está trabajando fuertemente en infraestructura con apoyo logístico, concretando cerramientos, realizando pruebas de pistas e incorporando escáneres de seguridad y capacitación de personal.

Los vuelos se realizarán en aviones Embraer de la empresa American Jet, con una frecuencia mínima de un vuelo semanal y la posibilidad de que algunas localidades cuenten con dos conexiones. “Son vuelos que no se pueden hacer con aviones muy grandes por las características no solamente de los aeropuertos, sino porque además probablemente no habría en este comienzo la cantidad de pasajes que se necesita para consolidar el vuelo, por eso se comienza con un Embraer de 50 plazas”.

La idea es que los vuelos estén disponibles lo antes posible, ojalá pueda ser durante fines de octubre, primeros días de noviembre. Se destaca que esta conectividad “le cambia la vida a la gente” al reducir traslados de más de 300 kilómetros para acceder a un vuelo y permitirá potenciar actividades productivas clave como la pesca, el turismo y la minería.

Situación Comercial

La ministra fue consultada sobre la situación comercial. Aunque reconoció la gravedad de la situación, descartó declarar la emergencia como pidió la Federación Económica.

“Estamos trabajando en una ley, no en una ley de Emergencia, sino en una ley que dé respiro al sector comercial, no va a depender exclusivamente de lo que opinemos nosotros, sino de cuánto impacto tiene la recaudación del Estado”.

Además de las diversas estrategias que se vienen impulsando, se están elaborando dos leyes que serán enviadas a la legislatura: una sobre promoción y desarrollo industrial y otra que liga el empleo a determinados beneficios para Pymes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/turismo-y-ambiente/nuevos-vuelos-uniran-localidades-santacrucenas-con-buenos-aires

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/turismo-y-ambiente/nuevos-vuelos-uniran-localidades-santacrucenas-con-buenos-aires

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información