Santa Cruz pierde 57 mil millones de pesos por recortes nacionales
El impacto del ajuste en las cuentas públicas y el presupuesto 2024 de la provincia de Santa Cruz
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó recientemente sobre el impacto que tiene el ajuste llevado adelante por la presidencia de la Nación en las cuentas públicas y el presupuesto 2024. Estos recortes representarán una disminución de 57 mil millones de pesos en los ingresos de la provincia, siendo más de la mitad de ellos por la paralización de obras ya iniciadas.
Consecuencias directas en los salarios y las prestaciones
Los recortes mencionados anteriormente tienen consecuencias directas en diversos aspectos, especialmente en salarios y prestaciones. Dos de los más afectados son el incentivo docente y los aportes a la Caja de Previsión Social.
El incentivo docente y su impacto en el presupuesto de Educación
El incentivo docente sufrirá una baja de 6.800 millones de pesos, lo cual reduce el presupuesto destinado a Educación y condiciona la discusión paritaria que acaba de comenzar. Esta reducción puede tener un impacto significativo en el sistema educativo de la provincia y en los docentes que dependen de ese incentivo para complementar sus salarios.
La caída en los aportes a la Caja de Previsión Social
En el caso de la Caja de Previsión Social, se observa una caída superior a los 8 mil millones de pesos en el área de Atención de Previsiones Sociales. Esta disminución afectará a los beneficiarios de la Caja y puede generar dificultades en el pago de jubilaciones y pensiones.
Recortes en el área de Vialidad provincial
Uno de los sectores más afectados por los recortes es el área de Vialidad provincial. En total, sufrirá una merma de 24.830 millones de pesos en sus programas, muchos de los cuales se encontraban en ejecución.
Obras paralizadas y falta de mantenimiento en rutas importantes
Como resultado de estos recortes, no podrán llevarse a cabo obras importantes como la pavimentación de la ruta 40 y las mejoras y mantenimiento de varios tramos de la ruta 3, entre otras. Estas obras habían sido aprobadas previamente y su paralización puede tener un impacto negativo en la infraestructura vial de la provincia.
Achique en el IDUV y sus repercusiones
Otro organismo que sufrirá un achique debido a los recortes es el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). No recibirán los 9 mil millones de pesos previstos para diversas obras, incluyendo el edificio de LOAS en la zona norte, obras en Caleta Olivia y el desarrollo de infraestructura en general.
En resumen, el ajuste que lleva adelante la presidencia de la Nación tendrá un impacto significativo en las cuentas públicas y el presupuesto 2024 de la provincia de Santa Cruz. Los recortes afectarán principalmente al incentivo docente, los aportes a la Caja de Previsión Social, el área de Vialidad provincial y el IDUV. Estas reducciones de fondos pueden tener consecuencias negativas en el sistema educativo, los beneficiarios de la Caja de Previsión Social y el estado de las rutas y la infraestructura en general de la provincia. Es importante tener en cuenta estas repercusiones al analizar el panorama económico y social de Santa Cruz.
Artículos relacionados