Santa Cruz: Plan para Soterrar Cables Aéreos y Mejorar la Seguridad Urbana

La diputada Rocío García, integrante del bloque Unión por la Patria, presentó un proyecto de ley que crea el Plan de Saneamiento y Ordenamiento del Cableado Aéreo en la Vía Pública de la provincia de Santa Cruz. La propuesta tiene como objetivo promover un entorno más seguro, garantizar el mantenimiento de la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, y equilibrar el avance tecnológico con una adecuada planificación urbana.

Índice

Objetivos del Plan

El texto establece un marco legal para el ordenamiento, retiro y eventual soterramiento de cables que se encuentran en desuso o mal instalados, con el fin de garantizar la seguridad pública y mejorar la calidad visual de las ciudades.

Autoridad de Aplicación y Registro

Según la iniciativa, la autoridad de aplicación será designada por el Poder Ejecutivo provincial, quien deberá elaborar un registro actualizado de redes y empresas prestadoras de servicios.

Obligaciones de las Empresas

El proyecto detalla que las empresas de electricidad, telefonía, internet y televisión por cable estarán obligadas a identificar y retirar los cables abandonados o en desuso.

También deberán organizar los activos asegurando su correcta disposición y altura reglamentaria, y presentar planes anuales de mantenimiento y ordenamiento ante la autoridad competente.

Además, deberán coordinar acciones con otras empresas para compartir infraestructura cuando sea posible.

Implementación y Plazos

En su implementación, el plan contempla convenios con municipios y prestadores de servicios, así como un plazo de 180 días hábiles para que las empresas presenten sus planes de saneamiento y un año para su ejecución completa.

En caso de incumplimiento, la autoridad de aplicación podrá imponer sanciones proporcionales, que serán definidas en la reglamentación correspondiente.

Fomento del Soterramiento y Participación Ciudadana

Otro punto destacado del proyecto es el fomento del soterramiento del cableado en zonas urbanas densamente pobladas, ofreciendo incentivos fiscales, exenciones o financiamiento público–privado para las empresas que se adhieran al proceso.

A su vez, se habilita la participación ciudadana mediante canales oficiales de denuncia para reportar la presencia de cables sueltos, peligrosos o en desuso.

Campañas de Prevención y Fundamentos

La iniciativa también propone que la autoridad de aplicación impulse campañas de prevención y concientización sobre los riesgos eléctricos del cableado expuesto y los beneficios del ordenamiento urbano.

Estas acciones se enmarcan en una política de seguridad pública, sostenibilidad y modernización de la infraestructura provincial.

En los fundamentos, García sostuvo que la propuesta “busca ordenar el cableado aéreo que hoy representa un peligro físico para peatones, trabajadores y conductores, además de afectar la estética urbana”.

Argumentó que las condiciones climáticas adversas y el crecimiento acelerado de la conectividad en Santa Cruz “han promovido la proliferación de cables en mal estado y sin control, lo que exige una respuesta institucional urgente”.

La legisladora subrayó que el plan permitirá armonizar el desarrollo tecnológico con la planificación urbana, reduciendo los riesgos de accidentes eléctricos, incendios y siniestros viales.

“La seguridad pública es la prioridad. Este proyecto apunta a proteger vidas humanas, prevenir accidentes y mejorar la calidad del espacio público”, afirmó.

Finalmente, destacó que la iniciativa “busca embellecer las ciudades, modernizar los servicios y fortalecer la acción del Estado en materia de control e infraestructura”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/rocio-garcia-propone-un-plan-para-ordenar-y-soterrar-el-cableado-aereo

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/rocio-garcia-propone-un-plan-para-ordenar-y-soterrar-el-cableado-aereo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información