Santa Cruz prioriza empleos locales en petróleo y critica corrupción judicial: Vidal impulsa la Ley 90/10.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha dado un giro significativo en la política provincial con la implementación de la Ley 90/10 y una firme postura frente a la contratación de mano de obra en sectores clave como el petróleo, la minería y la pesca. Esta iniciativa, acompañada de fuertes declaraciones sobre la justicia y la corrupción pasada, busca revertir décadas de desigualdad y priorizar el desarrollo económico local. El inicio de los controles en El Gorosito marca un punto de inflexión en la gestión de Vidal, quien promete un cambio radical en la forma en que se explotan los recursos de la provincia y se distribuyen los beneficios.

Índice

Ley 90/10: Priorizando el Empleo Santacruceño

La Ley 90/10, recientemente aprobada en la Cámara de Diputados, establece un porcentaje mínimo de contratación de trabajadores santacruceños en las industrias petroleras, mineras, pesqueras y de servicios relacionados. Esta medida responde a una larga demanda de la población local, que ha visto cómo los beneficios de la explotación de los recursos naturales de la provincia se han desviado hacia otras regiones, dejando a muchos santacruceños sin oportunidades laborales. Vidal argumenta que miles de trabajadores de fuera de la provincia ocupan puestos que deberían ser para los residentes locales, generando un círculo vicioso de pobreza y exclusión.

El gobernador enfatizó que su objetivo no es discriminar a los trabajadores de otras provincias, sino garantizar que los santacruceños tengan prioridad en el acceso al empleo en su propia tierra. "No tengo nada contra el de afuera, todo lo contrario, pero que se vengan a vivir, que dejen el salario acá porque el recurso es de los santacruceños", declaró Vidal, dejando claro que la riqueza generada en Santa Cruz debe beneficiar a sus habitantes. La implementación de la ley implica controles más estrictos en los ingresos a la provincia, especialmente en puntos estratégicos como El Gorosito, para verificar el cumplimiento de las normativas laborales.

Combatiendo la Pobreza a Través del Trabajo Genuino y la Producción

Vidal vinculó directamente la implementación de la Ley 90/10 con la lucha contra la pobreza en Santa Cruz y en toda Argentina. "Primero con trabajo genuino y producción, lamentablemente vivimos en un momento de mucha pobreza en la Argentina", afirmó el gobernador, reconociendo la gravedad de la situación socioeconómica. Su estrategia se basa en la creación de empleos de calidad y en el fomento de la producción local, lo que a su vez impulsaría el comercio privado y generaría una cadena productiva virtuosa.

El gobernador propuso que los trabajadores con salarios altos sean residentes de la provincia, lo que permitiría que el dinero circule en la economía local y contribuya al desarrollo de las comunidades. Esta visión se complementa con su llamado a las empresas a invertir en Santa Cruz, estableciendo sus bases operativas en diferentes puntos de la provincia, como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y otros centros urbanos clave. El objetivo es descentralizar la actividad económica y generar oportunidades en todo el territorio provincial.

Mesa de Trabajo con el Ministerio de Trabajo y las Empresas

Para asegurar el cumplimiento de la Ley 90/10, el gobierno provincial ha anunciado la creación de una mesa de trabajo en la que participará el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Esta mesa tendrá como objetivo exponer a las empresas sus incumplimientos y exigirles que prioricen la contratación de mano de obra local. Vidal advirtió que la situación actual "no da para más" y que se revertirá con firmeza, utilizando todos los recursos legales a su alcance.

El gobernador enfatizó la necesidad de que las empresas asuman su responsabilidad social y contribuyan al desarrollo de la provincia. "Esta situación no da para más, se deberá revertirlo con mano de obra local", declaró Vidal, dejando claro que no tolerará el incumplimiento de la ley. La mesa de trabajo actuará como un mecanismo de diálogo y negociación, pero también como un instrumento de control y sanción para aquellas empresas que no cumplan con sus obligaciones.

Críticas a la Justicia y Denuncias de Corrupción

En un tono contundente, el gobernador Vidal también se refirió a los recientes acontecimientos en el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, criticando la politización de la justicia y la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos. "La justicia que no es justicia", respondió Vidal a las preguntas de la prensa, denunciando que la justicia ha sido utilizada como herramienta política tanto por el oficialismo como por la oposición.

Vidal acusó a funcionarios judiciales de utilizar sus cargos para enriquecerse a costa del pueblo santacruceño, desviando fondos públicos para beneficio propio. "Hay una ley en vigencia que se tiene que cumplir, los únicos que se resisten son quienes tienen miedo a dar explicaciones, a rendir cuentas, a tener que devolver lo que se llevaron durante tantos años", afirmó el gobernador, instando a la justicia a investigar y sancionar a los responsables de la corrupción. Denunció que durante muchos años Santa Cruz fue "saqueada" por un grupo reducido de funcionarios que se enriquecieron a expensas del bienestar de la población.

Un Nuevo Rumbo para Santa Cruz: "Acá Siempre Fuimos Muy Generosos, Ahora en Santa Cruz Cambia"

El gobernador Vidal concluyó sus declaraciones con un mensaje claro y contundente: "Acá siempre fuimos muy generosos, ahora en Santa Cruz cambia". Esta frase resume la nueva política provincial, que busca priorizar los intereses de los santacruceños y revertir décadas de desigualdad y explotación. Vidal se mostró decidido a transformar la realidad de la provincia, implementando medidas que promuevan el desarrollo económico local, la creación de empleo y la justicia social.

La implementación de la Ley 90/10 y la firme postura del gobernador frente a la corrupción son señales de un cambio profundo en la gestión provincial. Vidal ha dejado claro que no tolerará la impunidad y que luchará por defender los intereses de los santacruceños, marcando un nuevo rumbo para la provincia y prometiendo un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/35478-vidal-las-empresas-deben-tener-base-en-santa-cruz-con-trabajadores-santacrucenos-muchos-anos-fuimos-generosos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/35478-vidal-las-empresas-deben-tener-base-en-santa-cruz-con-trabajadores-santacrucenos-muchos-anos-fuimos-generosos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información