Santa Cruz reactiva la producción petrolera: Licitación exitosa y nuevas inversiones en hidrocarburos.

Santa Cruz realizó la apertura de sobres para 10 áreas petroleras que eran operadas por YPF SANTA CRUZ. Las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos. El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación de las áreas petroleras que dejó YPF en la provincia de Santa Cruz, en las instalaciones de FOMICRUZ S.E. en Río Gallegos.

Índice

Objetivos de la Licitación

Con este importante paso, se apunta a fortalecer la transparencia, inversión y el cuidado del ambiente. Se estableció que las compañías adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos.

Además, deberán garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Oferta Presentada

En esta instancia, se presentó una oferta por parte de la Unión Transitoria conformada por Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., Quintana Energy Investments S.A., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A.

Antecedentes y Cronograma

El 31 de agosto, el gobernador Vidal firmó el decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas abandonadas por YPF en la provincia. La medida fue oficializada el 1° de septiembre con la publicación de los edictos correspondientes.

Este paso constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

Áreas en Licitación

Se trata de las siguientes áreas: Los Perales – Las Mesetas, Las Heras – Cañadón de la Escondida, Cañadón León – Meseta Espinosa, El Guadal – Lomas del Cuy, Cañadón Yatel, Pico Truncado – El Cordón, Cañadón Vasco, Barranca Yankowsky, Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte, Los Monos.

Proceso de Cesión y Análisis de la Propuesta

Este procedimiento forma parte del proceso de cesión iniciado a partir del Memorándum de Entendimiento suscripto entre el Gobierno de Santa Cruz e YPF S.A., que transfirió la titularidad de las áreas a la empresa estatal provincial.

La Comisión Evaluadora designada avanzará ahora en el análisis técnico y económico de la propuesta, cuyos resultados serán informados oportunamente.

Declaraciones del Gobernador

Durante la ceremonia, el mandatario provincial sostuvo: “La verdad que esto es algo muy importante. Los que venimos de la actividad sabemos lo importante que es para la provincia, pero también comprendemos lo importante que es para el sector”.

Remarcó que fue una decisión política nacional el abandono de YPF de los yacimientos convencionales de todo el país, no solo en Santa Cruz, sino también en Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Mendoza y Salta.

El Gobernador expresó que no fue fácil enfrentar la situación generada desde la decisión de la Nación. Desde el año 2015 a la fecha YPF en estos yacimientos se perdía producción, debido a decisiones políticas incorrectas.

La falta de inversión es clara y está reflejada en los yacimientos a través de la falta de mantenimiento, la pérdida de producción y en el ajuste de tarifas que han recibido todas las empresas pymes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/politica/2025/10/santa-cruz-realizo-la-apertura-de-sobres-para-10-areas-petroleras-que-eran-operadas-por-ypf

Fuente: https://winfo.ar/politica/2025/10/santa-cruz-realizo-la-apertura-de-sobres-para-10-areas-petroleras-que-eran-operadas-por-ypf

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información