Santa Cruz: Reactivan Comité para Impulsar Zonas Francas y el Desarrollo Económico
Se reactivó el Comité de Vigilancia de las Zonas Francas de Santa Cruz. La reunión fue encabezada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, y presidenta del Comité, Nadia Ricci, junto al subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Gustavo Gómez.
Propuesta de Modificaciones al Reglamento
En la apertura del encuentro, se trató la propuesta de modificaciones al reglamento interno de funcionamiento del Comité de Vigilancia y de las Zonas Francas.
Estas modificaciones serán analizadas en profundidad en la próxima reunión prevista para el 30 de octubre.
Declaraciones de la Ministra Ricci
La ministra Ricci sostuvo que “con esta nueva reunión consolidamos un espacio importante de participación y control, que permite al Estado y al sector privado trabajar de manera articulada para fortalecer las zonas francas como motor del desarrollo productivo y comercial de la provincia”.
Declaraciones del Subsecretario Gómez
Por su parte, Gómez destacó que "el Comité de Vigilancia es la herramienta natural para debatir y acordar modificaciones que den previsibilidad y transparencia.
El objetivo es que las zonas francas funcionen con reglas claras, en beneficio de los usuarios y de la economía santacruceña”.
Participantes de la Mesa de Trabajo
De dicha mesa de trabajo participaron Paulo Lunzevich, secretario de Estado de Comercio e Industria; Alan Fernández, subsecretario de Industria; José Maldonado, subsecretario de Transporte; Ernesto Coloe, secretario de Estado de Hacienda y Finanzas.
También asistieron Carlos Pizarro y Leticia Simurro, por la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP); Gisela Rodríguez y Emilce Carrizo, por la Municipalidad de Caleta Olivia; Pablo Arguello, por la Administración Nacional de Aduanas Río Gallegos.
Cristina Aranda y Leandro Fadul, por la Cámara de Comercio de Río Gallegos; Miriam Giorgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia y Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, completaron la lista de participantes.
Compromiso del Gobierno de Santa Cruz
De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la modernización y fortalecimiento de instrumentos estratégicos que impulsan la producción, el comercio y la generación de empleo en la provincia.
Artículos relacionados