Santa Cruz reafirma pedido de subsidio al transporte
El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba el pasado viernes 5 de julio, con la presencia de autoridades del COFETRA y representantes de las áreas de transporte público de pasajeros de las provincias argentinas. Durante la asamblea, se discutieron varios temas importantes que afectan al transporte público en el país.
Recorte de subsidios y solicitud de audiencia
Uno de los puntos principales abordados durante la reunión fue el recorte de los subsidios que están recibiendo todas las provincias, con la excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ante esta situación, los funcionarios presentes acordaron firmar un pedido de audiencia al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con el fin de exponer la realidad del interior del país y reafirmar la solicitud para que se restablezca el pago del fondo compensador para el transporte público que fue suspendido por el Gobierno Nacional.
Modificación a la Ley de Subsidios y Fondos Compensadores
Además, se acordó la redacción de una nota con urgencia dirigida a los Diputados Nacionales que integran la Comisión de Transporte, con el propósito de presentar un proyecto de modificación a la Ley de Subsidios y Fondos Compensadores vigente desde el año 2015. Esta medida busca seguir presionando por la restitución de los subsidios provinciales, tal como se mencionó anteriormente en relación al reclamo al Ministerio de Economía.
Situación actual de subsidios provinciales
Es importante destacar que en la actualidad solo tres provincias financian, con sus propios presupuestos, el subsidio del boleto de transporte. Una de ellas es Santa Cruz, que cubre el 100% del costo del boleto estudiantil para todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario y universitario). Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una distribución equitativa de los recursos para garantizar el acceso al transporte público en todo el país.
Próximas acciones y seguimiento
Finalmente, se acordó una nueva fecha de reunión para la segunda semana de septiembre en la Provincia de Chubut, con el objetivo de analizar los resultados de las gestiones realizadas durante esta primera asamblea. Se espera que estas reuniones contribuyan a encontrar soluciones concretas para mejorar la situación del transporte público en las provincias argentinas.
Artículos relacionados