Santa Cruz: Reposición de Sosa y el Fin de la Resistencia Judicial Kirchnerista

La excusa del gobierno para no obedecer el fallo de la Corte que en octubre de 2009 le ordenaba reponer al procurador en su puesto, era que el cargo en sí ya no existía porque había sido eliminado por la ley impulsada en 1995 por el entonces gobernador, Néstor Kirchner. En rigor, la ley 2404 aprobada por la mayoría del Frente para la Victoria en la legislatura desdobló el cargo de Procurador General eyectando a su titular de la estructura del poder más temido por los gobernantes.

Índice

Antecedentes y el Proyecto de Ley

Fue el primer acto de disciplinamiento del poder judicial, y el comienzo de una era de atropellos institucionales cometidos por el kirchnerismo a lo largo de sus 32 años de gobierno feudal. El proyecto N° 561/2025 del Poder Ejecutivo, ingresado a la Cámara de Diputados el viernes a las 16:39 hs, modifica la Ley 1600.

El Artículo 1° SUSTITUYE el inciso a) del artículo 2° de la Ley 1600 y modificatorias, estableciendo: “a) El Procurador General del Tribunal Superior de Justicia, el Agente Fiscal ante el Tribunal Superior de Justicia y el Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia.-”.

El Artículo 2° SUSTITUYE el artículo 26° de la Ley 1600 y modificatorias, indicando: "En caso de vacancia, licencia, excusación, recusación u otro impedimento de algunos de los miembros del Tribunal Superior", éste se integrará en primer orden con el Procurador General.

Subrogación y Contexto Actual

Esto significa que, en caso de confirmarse la restitución del doctor Sosa, será éste quien subrogue como vocal en el Tribunal Superior. Hoy ese órgano está neutralizado por la resistencia de cuatro de los cinco vocales que objetan las designaciones de los nuevos vocales que se suman al Tribunal ampliado por el actual gobierno para "deskirchnerizar la justicia", según definen en los despachos oficiales.

Fundamentos del Proyecto

Entre los fundamentos, el proyecto de Ley N°561 destaca que "el espíritu de esta reforma se enfoca en la necesidad imperiosa de honrar la letra y el espíritu de los fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)".

Remarca que la provincia de Santa Cruz, "incurrió en una persistente y reiterada reticencia por parte de las autoridades para disponer la reincorporación del Procurador General Eduardo Emilio Sosa, a pesar de que esta Corte ordenó su restitución en el cargo de Agente Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia (TSJ)".

La sentencia de la CSJN del 20 de octubre de 2009 y su posterior ratificación del 14 de septiembre de 2010 ordenaron al Gobernador de la Provincia, Daniel Peralta, la carga de reponer al Dr. Sosa.

Excusas y Razones Ocultas

La excusa para no acatar la sentencia que indicaba "reponer a Sosa en el cargo de Agente Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia (TSJ)", era que para cumplir con el fallo había que desplazar a su titular, Dr. Claudio Espinoza, quien en 2009 ya había planteado ante la Corte un pedido de nulidad del fallo, porque vulneraba su derecho de legítima defensa.

Hoy Peralta reconoce que la verdadera razón por la que no cumplió hace 15 años con la sentencia de la Corte, era la otra sentencia, más prágmática y menos leguleya, la del matrimonio Kirchner, que le había advertido sobre las consecuencias que tendría para su gestión la reposición del exprocurador.

Cristina ejercía la presidencia de la Nación. Fue en 2010, el año del acto en el Bóxing contra "la intervención federal", como llamaba el kirchnerismo al fallo de la Corte Suprema.

Impacto de la Reposición

Según el proyecto que tratarán los diputados el lunes, la reposición de Eduardo Sosa en el cargo de Procurador General no significará la expulsión de la Defensora General, Romina Saúl, ni del Titular del Ministerio Público Fiscal, Lisandro de La Torre.

El Procurador General volverá a retomar el rol de autoridad por sobre estas funciones y quienes la desempeñan.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/actualidad/2025/10/reposicion-del-dr-sosa-no-desplaza-a-los-actuales-defensores-y-podra-subrogar-en-el-tribunal-superior

Fuente: https://winfo.ar/actualidad/2025/10/reposicion-del-dr-sosa-no-desplaza-a-los-actuales-defensores-y-podra-subrogar-en-el-tribunal-superior

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información