Santa Cruz: Un Año Deportivo Ambicioso con Juegos Evita, Araucanía y Más Inclusión

Santa Cruz se prepara para un año deportivo sin precedentes, marcado por un calendario ambicioso y una fuerte apuesta por el federalismo. Desde los Juegos Evita, con la histórica inclusión de adultos mayores, hasta los Juegos de la Araucanía y ParAraucanía, la provincia se convierte en un epicentro de la actividad física y el deporte inclusivo. Este artículo explora en detalle el plan de la Secretaría de Deportes, sus objetivos, las disciplinas involucradas y el impacto esperado en la comunidad santacruceña.

Índice

Un Calendario Deportivo Provincial en Expansión

El Secretario de Deportes anticipa un periodo de dinamismo sin igual para el deporte provincial. La planificación estratégica abarca una amplia gama de competencias, con los Juegos Evita como eje central, pero complementados por eventos de gran relevancia como los Juegos de la Araucanía y los Juegos de la ParAraucanía. La conformación de las selecciones para estos últimos ya está en marcha, demostrando la proactividad de la Secretaría en la preparación de los atletas santacruceños. La clave de este plan reside en la diversificación y la inclusión, buscando llegar a todos los rincones de la provincia y a todos los segmentos de la población.

La expansión del calendario deportivo no solo implica más competencias, sino también una mayor inversión en infraestructura y recursos humanos. La Secretaría de Deportes se ha comprometido a brindar el apoyo necesario a los deportistas y a las localidades que albergarán los eventos, garantizando así una experiencia positiva para todos los participantes. Este enfoque integral busca fortalecer el deporte provincial a largo plazo, fomentando la práctica de actividad física y promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.

La Inclusión de Adultos Mayores: Un Hito Histórico

La inclusión de los adultos mayores en los Juegos Evita representa un punto de inflexión en la política deportiva de Santa Cruz. Si bien en 2023 ya hubo una participación inicial, la decisión nacional de limitar la edición a juveniles y adaptados impidió que se consolidara una instancia nacional. La gestión provincial, consciente de la importancia de la inclusión de este segmento, elevó la inquietud ante las autoridades nacionales, logrando finalmente la confirmación de una instancia nacional que se desarrollará en Salta del 01 al 05 de septiembre. Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Deportes y las organizaciones de adultos mayores de la provincia.

La participación de los adultos mayores en los Juegos Evita no solo tiene un valor deportivo, sino también social y de salud. La actividad física regular contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, previniendo enfermedades crónicas y promoviendo el bienestar emocional. Además, la participación en competencias deportivas fomenta la integración social y el sentido de pertenencia a la comunidad. La Secretaría de Deportes se ha comprometido a brindar todas las facilidades necesarias para que los adultos mayores puedan participar en los Juegos Evita, incluyendo transporte, alojamiento y asistencia médica.

Más de 45 Disciplinas y un Alcance Territorial Inédito

Los Juegos Evita en Santa Cruz contarán con una oferta deportiva amplia y diversa, con más de 45 disciplinas que abarcan desde las tradicionales hasta las adaptadas y las destinadas a adultos mayores. Esta variedad de opciones busca satisfacer los intereses de todos los deportistas, independientemente de su edad, género o condición física. La Secretaría de Deportes ha trabajado en la promoción de nuevas disciplinas, como el skatepark y el breaking, con el objetivo de atraer a jóvenes y fomentar la práctica de deportes urbanos.

Un dato significativo de esta edición es la multiplicación de sedes en la provincia, con alrededor de 11 localidades y comisiones de fomento actuando como anfitriones. Este enfoque federal permitirá que los santacruceños conozcan su propia provincia a través del deporte, generando un impacto positivo en el turismo y la economía local. La elección de las sedes se realizó en base a criterios técnicos, como la disponibilidad de infraestructura adecuada y la capacidad de organización de las localidades. La Secretaría de Deportes brindará apoyo técnico y financiero a las sedes, garantizando así el éxito de los Juegos Evita.

Se espera la participación de más de 2.100 personas en la instancia provincial, lo que generará un importante movimiento de deportistas en toda la región. Este flujo de personas contribuirá a dinamizar la economía local, generando ingresos para hoteles, restaurantes y comercios. Además, los Juegos Evita servirán como una plataforma para promover la cultura y las tradiciones de Santa Cruz, mostrando al mundo la belleza y la diversidad de la provincia.

Expectativas Altas para los Juegos Binacionales

Más allá de agosto, el cronograma deportivo de Santa Cruz se extiende hasta finales de año, con eventos de gran envergadura como las instancias nacionales para personas mayores y juveniles adaptados en octubre. Paralelamente, se llevarán a cabo los procesos selectivos para los Juegos de la Araucanía, cuya sede principal será Tierra del Fuego, pero con Santa Cruz como subsede de natación y Chubut de atletismo. Esta colaboración entre provincias fortalece el vínculo regional y promueve el intercambio de experiencias y conocimientos.

Para mediados de noviembre, la provincia se prepara con "mucha expectativa" para los Juegos de la ParAraucanía. El reciente e histórico campeonato obtenido en los Juegos ParaEpade ha generado un clima de optimismo y confianza en los deportistas adaptados de Santa Cruz. La Secretaría de Deportes ha invertido en la capacitación de entrenadores y en la adquisición de equipamiento especializado, con el objetivo de mejorar el rendimiento de los atletas y garantizar su participación en las mejores condiciones posibles. La evolución del deporte adaptado en la provincia es un ejemplo de superación y de inclusión, demostrando que la discapacidad no es un obstáculo para alcanzar el éxito.

El secretario recordó que cada vez hay más personas con discapacidad que se suman al deporte, lo que refleja un cambio de paradigma en la sociedad. La Secretaría de Deportes se ha comprometido a seguir promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad en todas las actividades deportivas, garantizando su acceso a las mismas oportunidades que los demás atletas. Se han implementado programas de sensibilización y capacitación para promover la inclusión y combatir la discriminación.

Un Cierre de Año Prometedor y un Compromiso Continuo

El cierre del año promete ser un cúmulo de actividades y desafíos, con un constante movimiento deportivo en toda la provincia. La Secretaría de Deportes ha planificado una serie de eventos y actividades para mantener viva la llama del deporte y fomentar la participación de la comunidad. Se realizarán torneos, clínicas deportivas y jornadas de promoción de la actividad física en diferentes localidades de Santa Cruz.

Ezequiel Artieda concluyó incentivando a la comunidad a participar y a realizar actividad física, reafirmando el compromiso de la Secretaría para que todo "salga de la mejor manera". La Secretaría de Deportes ha puesto a disposición de la comunidad una serie de recursos y herramientas para facilitar la práctica de actividad física, como canchas deportivas, gimnasios y programas de entrenamiento gratuitos. Se ha creado una plataforma online donde los ciudadanos pueden encontrar información sobre los eventos deportivos que se realizan en la provincia y registrarse para participar.

El éxito de este ambicioso calendario deportivo dependerá del esfuerzo conjunto de la Secretaría de Deportes, los deportistas, las localidades y la comunidad en general. La Secretaría de Deportes confía en que, con el apoyo de todos, se logrará consolidar a Santa Cruz como una provincia líder en el deporte inclusivo y de alto rendimiento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/34514-deportes-se-prepara-para-un-intenso-semestre-con-los-juegos-evita-y-la-inclusion-de-adultos-mayores

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/34514-deportes-se-prepara-para-un-intenso-semestre-con-los-juegos-evita-y-la-inclusion-de-adultos-mayores

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información