Santa Cruz: Vialidad reclama deuda nacional y apuesta por planta de asfalto propia para obras viales.
Vialidad Provincial reclama a Nación una deuda de 8 mil millones y anuncia la puesta en marcha de su propia planta de asfalto.
Nueva Planta de Asfalto
La planta, que llegó a Río Gallegos, será trasladada a la zona de 28 de Noviembre y Río Turbio. Se estima que comenzará a operar en aproximadamente dos meses.
Julio Bujer, presidente de Vialidad Provincial (AGVP), explicó que el proceso de armado requerirá técnicos especializados. “Calculamos que en dos meses por lo menos se comenzará”, afirmó.
La planta tiene una capacidad de producción de 100 toneladas por hora y permitirá mejorar la calidad y autonomía en la ejecución de obras. Los primeros trabajos se realizarán sobre la Ruta Complementaria 20, en el tramo que une Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.
Deuda Nacional
El Gobierno Nacional mantiene una deuda superior a los 8 mil millones de pesos con la provincia de Santa Cruz por los trabajos de mantenimiento en rutas nacionales que Vialidad Provincial realiza desde mayo.
“Vialidad Nacional nos está debiendo más de 8.000 millones de pesos del convenio de mantenimiento de rutas que firmamos allá por abril y que iniciamos en mayo. No hemos recibido un solo desembolso todavía”, denunció Bujer.
Esta falta de cumplimiento “complica la compra de insumos y materiales”, incluyendo la pintura para la señalización de rutas nacionales, generando dificultades para sostener el ritmo de los trabajos.
Obras en Curso y Planificación
A pesar de este escenario, Vialidad continúa con las tareas previstas y avanzó con importantes obras en distintos puntos de la provincia.
Se mencionó la finalización del socavón de acceso a El Chaltén, “una obra importantísima para el turismo”, y la planificación del próximo plan invernal.
Fortalecimiento de la Infraestructura Vial
La nueva planta representa “un paso estratégico dentro del modelo de gestión del Gobierno Provincial encabezado por Claudio Vidal”, orientado a fortalecer la infraestructura vial y la autonomía operativa del Estado.
Existe la posibilidad de firmar convenios con municipios para el uso de la planta, siempre que éstos colaboren con la adquisición de insumos.
“Vialidad es un engranaje de una gran maquinaria productiva. No somos ajenos a la necesidad de tener nuestras rutas en condiciones para acompañar el desarrollo de la provincia”, concluyó Bujer.
Artículos relacionados