Santacruceños del Viento: Rescatando el Folklore y Talentos Musicales de Santa Cruz

Santacruceños del Viento, un faro musical que resuena en la estepa. Juan Bracalenti y Martín Leoz dialogaron en el programa La Sobremesa, emitido por Tiempo FM 97.5, sobre Santacruceños del Viento, una comunidad que une a músicos locales para celebrar el folklore y visibilizar los talentos de la provincia en un tercer ciclo de conciertos.

Índice

Orígenes y Propuesta

La comunidad se ha transformado en un punto de encuentro para cantautores y artistas de raíz folklórica, en un esfuerzo por consolidar y difundir la rica tradición musical de Santa Cruz. Martín Leoz describió que comenzaron el 25 de marzo con una serie de actividades que incluyen los conciertos.

En esta edición, se presentarán Pablo y Carolina Burnes, Lorena Pérez de El Chaltén y Bruno Barleta de Perito Moreno, quien lanzará su primer disco. Leoz añadió: “Esto también es un poco abrazar a la provincia”.

Un Sentimiento Colectivo

Juan Bracalenti recordó que el proyecto nació de un “sentimiento colectivo” entre él, Martín y Eduardo Guajardo. “Veíamos que en general todos hacíamos música de raíz folclórico santacruceña y veíamos que cada uno estaba desparramado en la estepa, como yo digo”, comentó.

La necesidad de “formar un colectivo, para armar una comunidad que se llama Santacruceños del Viento, que no es solamente un ciclo de conciertos”, motivó la creación de este espacio.

Objetivos y Alcance

El objetivo central del colectivo es “Preservar, producir y promocionar contenido con identidad regional a través de la difusión de distintos cantautores de música de raíz folklórica santacruceña”.

Bracalenti resaltó que, aunque la base es lo folklórico, también incluyen expresiones diversas de la identidad santacruceña, siempre que las letras o músicas “nos cuenten a nosotros mismos”.

Difusión y Educación

La propuesta no se limita a los escenarios. A través de su página web, www.santacruceñosdelviento.com.ar, difunden las fechas de los conciertos y mantienen un repositorio donde cada mes se publican cinco canciones de autores santacruceños.

En paralelo, desarrollan un programa educativo en las aulas con repertorio local a cargo de Pablo Burnes. “Es un trabajo que tenemos que ir entre todos haciéndolo, desarrollándolo, visibilizándolo”, sostuvo Bracalenti, lamentando que muchos jóvenes desconocen canciones de su propia tierra.

Próximo Concierto y Censo Musical

El próximo concierto será el sábado 27 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Gran Cabral. “Es el día del deceso de Hugo Giménez Agüero que fue el 27 de septiembre. Entonces, es una manera de celebrar esta fecha y este día en comunidad entre todos poniendo carne santacruceña”, explicó Bracalenti.

La comunidad apunta a “tener una especie de censo musical de los autores y compositores e intérpretes de música regional o folclórica santacruceña”.

Recepción y Legado

Bracalenti reconoció que, tras la partida de Hugo Giménez Agüero, “nos hemos quedado así medios como huérfanos”, pero destacó que “hay un montón de gente que está escribiendo cosas con ritmos de acá, con músicas de acá, con paisajes, con historias”.

Leoz valoró el contacto permanente con artistas y la colaboración que llega desde distintos ámbitos: “Hemos tenido muchos mensajes, no solamente cantautores, sino también gente que está ligada a la parte cultural y musical y que hoy quiere aportar a Santacruceños del Viento”.

Invitación y Redes Sociales

En el cierre de la entrevista, Juan Bracalenti interpretó “Soy Santa Cruz”, con letra de Mario Novack, como invitación directa al público para sumarse al ciclo de conciertos. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de las redes sociales oficiales, particularmente en Instagram bajo el usuario @santacruzdelviento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/cultura/santacrucenos-del-viento-un-faro-musical-que-resuena-en-la-estepa

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/cultura/santacrucenos-del-viento-un-faro-musical-que-resuena-en-la-estepa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información