Sarajevo: Revelan los macabros safaris de francotiradores pagados en la guerra de Bosnia.

La guerra de Bosnia, un conflicto brutal que desgarró los Balcanes en la década de 1990, ha revelado una nueva y escalofriante capa de horror. Lo que inicialmente se consideró un rumor macabro, una leyenda urbana nacida del infierno de Sarajevo, ha cobrado forma a través de una investigación exhaustiva: la existencia de “safaris humanos”, viajes pagados para que individuos, principalmente italianos adinerados, participaran como francotiradores en el asedio de la ciudad, asesinando indiscriminadamente a civiles. Este artículo explora la investigación en curso, los detalles perturbadores que han salido a la luz y el contexto histórico que permitió que una barbarie de tal magnitud ocurriera.

Índice

El Asedio de Sarajevo: Un Contexto de Brutalidad

Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina, estuvo bajo asedio durante 1.425 días, desde abril de 1992 hasta febrero de 1996. Las fuerzas serbobosnias, apostadas en las colinas circundantes, sometieron a la ciudad a un bombardeo constante y un cerco implacable. La vida cotidiana se convirtió en una lucha por la supervivencia, con los ciudadanos expuestos a francotiradores, explosiones de mortero y la escasez de alimentos, agua y electricidad. La ciudad se transformó en un laberinto de escombros, donde cada calle podía ser una trampa mortal. La “Avenida de los Francotiradores”, oficialmente Mese Selimovica, se convirtió en un símbolo del horror, un corredor de muerte donde miles de civiles perdieron la vida.

El asedio no fue solo una campaña militar, sino una estrategia deliberada de terror. El objetivo era doble: someter a la población civil y desmoralizar la resistencia bosnia. Los francotiradores, con su capacidad para atacar desde la distancia y sembrar el pánico, jugaron un papel crucial en esta estrategia. Se estima que alrededor de 11.000 personas murieron a causa de los disparos de francotiradores durante el asedio, convirtiendo a Sarajevo en una de las ciudades más peligrosas del mundo.

La Denuncia y la Investigación en Curso

La investigación sobre los “safaris humanos” fue iniciada por la Fiscalía de Milán a raíz de la denuncia presentada por el escritor y periodista Ezio Gavazzeni. Gavazzeni basó su denuncia en los hallazgos de su investigación, plasmada en el documental “Sarajevo Safari” (2023), dirigido por el esloveno Miran Zupanic. El documental, fruto de años de trabajo y entrevistas, recopila testimonios de testigos, excombatientes y expertos que confirman la existencia de esta práctica macabra. La denuncia de Gavazzeni detalla cómo ciudadanos italianos, vinculados a la extrema derecha y/o con una afición por las armas de fuego, pagaban sumas exorbitantes para participar en estos viajes de muerte.

Según la denuncia, los “safaris” se ofrecían como paquetes turísticos, con vuelos, alojamiento y acceso a puestos de francotirador en las colinas alrededor de Sarajevo. Los participantes eran acompañados por guías que les proporcionaban armas y municiones, y les indicaban objetivos civiles. El precio de estos viajes oscilaba entre 80.000 y 100.000 euros por fin de semana, con un recargo adicional si el objetivo era un niño. La investigación se centra en identificar a los participantes y determinar su grado de responsabilidad en los asesinatos.

El Perfil de los “Turistas Asesinos”

El perfil de los participantes en estos “safaris humanos” es inquietante. Se trata, en su mayoría, de individuos adinerados o millonarios, con una inclinación por la violencia y una ideología extremista. Algunos eran miembros de grupos de extrema derecha italianos, mientras que otros eran simplemente amantes de las armas de fuego en busca de una experiencia “adrenalinica”. La investigación ha identificado a varios sospechosos, incluyendo a un empresario milanés dueño de una clínica estética privada, así como a ciudadanos de Turín y Trieste.

La motivación detrás de estos viajes es compleja. Para algunos, se trataba de una forma de satisfacer sus impulsos sádicos y demostrar su superioridad. Para otros, era una oportunidad para participar en un conflicto real y sentirse como “héroes”. La ideología extremista también jugó un papel importante, ya que algunos participantes creían que estaban luchando por una causa justa, aunque fuera basada en prejuicios y odio.

La Ruta de los “Safaris” y la Coartada de la Caza

Los participantes en los “safaris humanos” llegaban a Sarajevo a través de un vuelo con trayecto Trieste-Belgrado. Este viaje se realizaba bajo la coartada de una expedición de caza en grupo, lo que les permitía evitar sospechas y pasar desapercibidos. Una vez en Belgrado, eran trasladados a Sarajevo por guías locales que les proporcionaban armas y alojamiento. Desde allí, se dirigían a las colinas circundantes, donde ocupaban puestos de francotirador y abrían fuego contra civiles.

La ruta utilizada por los “turistas asesinos” revela la complicidad de ciertos sectores en la guerra de Bosnia. La utilización de Belgrado como punto de tránsito sugiere que las autoridades serbias estaban al tanto de estas actividades y, posiblemente, las toleraban o incluso las facilitaban. La coartada de la caza también indica que existía una red de contactos y colaboradores que ayudaban a encubrir la verdadera naturaleza de estos viajes.

Evidencias y Testimonios: La Confirmación de la Barbarie

La investigación se basa en una serie de evidencias y testimonios que confirman la existencia de los “safaris humanos”. La denuncia de Gavazzeni incluye declaraciones de testigos, excombatientes y agentes de inteligencia bosnios. Uno de los testimonios más impactantes proviene de un agente de los servicios de Inteligencia bosnios, quien afirma que existen documentos clasificados, mantenidos en secreto por la Inteligencia italiana, que demuestran el conocimiento de las autoridades italianas sobre estas actividades.

Según el agente, la Inteligencia italiana recibió información sobre los “safaris” a través de los servicios bosnios, quienes descubrieron lo que sucedía gracias a la confesión de un miliciano serbio. El miliciano aseguró que había estado con cinco usuarios de los “safaris”, tres de ellos italianos y uno de Milán. Estos testimonios, junto con otros documentos y pruebas recopiladas durante la investigación, sugieren que la participación de ciudadanos italianos en los asesinatos de civiles en Sarajevo fue un hecho real y sistemático.

Implicaciones Legales y la Búsqueda de Justicia

La Fiscalía de Milán está investigando los hechos como presuntos delitos de homicidio voluntario con la agravante de crueldad y motivos abyectos. Si se confirman las acusaciones, los participantes en los “safaris humanos” podrían enfrentarse a largas penas de prisión. La investigación también se centra en identificar a los cómplices y colaboradores que facilitaron estos viajes de muerte.

La búsqueda de justicia en este caso es compleja, ya que han pasado más de tres décadas desde los hechos. Muchos de los sospechosos podrían haber fallecido o cambiado de identidad. Además, la obtención de pruebas y testimonios puede ser difícil, debido a la falta de cooperación de algunos testigos y la destrucción de documentos. Sin embargo, la determinación de la Fiscalía de Milán y el compromiso de las víctimas y sus familias son fundamentales para garantizar que los responsables de esta barbarie sean llevados ante la justicia.

El Documental “Sarajevo Safari”: Desenterrando la Verdad

El documental “Sarajevo Safari”, dirigido por Miran Zupanic, ha desempeñado un papel crucial en la revelación de esta historia macabra. El documental presenta entrevistas con testigos, excombatientes y expertos, así como imágenes de archivo y documentos que confirman la existencia de los “safaris humanos”. El trabajo de Zupanic ha sido fundamental para dar voz a las víctimas y exponer la verdad sobre lo que ocurrió en Sarajevo.

El documental también ha generado un debate público sobre la responsabilidad de los gobiernos y las autoridades en la guerra de Bosnia. La revelación de que ciudadanos italianos participaron en los asesinatos de civiles ha puesto en tela de juicio la política exterior italiana y su relación con los conflictos en los Balcanes. El documental ha sido aclamado por la crítica y ha recibido numerosos premios, convirtiéndose en una herramienta importante para la memoria histórica y la lucha contra la impunidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/salen-luz-safaris-humanos-sarajevo-decada-90-pagar-fin-de-semana-asesinando-civiles.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/salen-luz-safaris-humanos-sarajevo-decada-90-pagar-fin-de-semana-asesinando-civiles.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información