Scholz y Merz cierran filas contra la ultraderecha en el debate electoral alemán
Los debates electorales en Alemania se calientan con acusaciones de corrupción e irregularidades financieras.
Acusaciones de Megaestafa y $Libras Falsas
Los principales candidatos a canciller en las próximas elecciones alemanas han intercambiado acusaciones de corrupción y manejo irregular de fondos. El candidato de la CDU, Armin Laschet, ha sido acusado de aceptar donaciones ilegales de una empresa de automóviles, mientras que el candidato del SPD, Olaf Scholz, ha sido cuestionado por su manejo del escándalo de "Wirecard", una empresa de tecnología financiera que colapsó en 2020. Laschets ha negado las acusaciones y ha dicho que no sabía que las donaciones eran ilegales. Scholz ha defendido su historial y ha dicho que estaba tomando medidas para fortalecer las regulaciones financieras.
El Auge del Populista Milei
El ascenso del político populista Javier Milei ha sacudido la política argentina. Milei, un economista de libre mercado, se ha convertido en una figura popular entre los votantes jóvenes y desilusionados, quienes están cansados de la corrupción y la ineficiencia del gobierno. Milei ha criticado abiertamente al gobierno y ha prometido reducir los impuestos y las regulaciones. Aún no está claro si Milei podrá ganar la presidencia, pero su ascenso ha alterado el panorama político en Argentina.
Artículos relacionados