Scioli impulsa el turismo argentino en Brasil: Más vuelos, eventos y alianzas estratégicas.
El turismo entre Argentina y Brasil, particularmente con la región de Florianópolis, está experimentando un impulso significativo gracias a una serie de iniciativas gubernamentales y privadas. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, ha liderado una serie de encuentros y talleres destinados a fortalecer los lazos bilaterales y a promover los destinos turísticos argentinos en el mercado brasileño. Este artículo detalla las acciones emprendidas, los acuerdos alcanzados y las perspectivas futuras para el desarrollo del turismo en ambos países, con un enfoque especial en la conexión entre Santa Catarina y Argentina.
- Impulso al Turismo Argentino en Brasil: El Workshop “Visit Argentina”
- La Estrategia Bilateral: Un Equilibrio para el Desarrollo Turístico
- Conectividad Aérea: Flybondi y la Directa entre Florianópolis y Córdoba
- Participación en el Encuentro de Ideas ADVB/SC: Integración y Potencialización
- Conferencia “La Industria Turística Bilateral entre Argentina y Santa Catarina”
- Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales y Turísticas con Santa Catarina
- Integración Cultural y Estímulo al Turismo: La Noche Argentina en Blumenau
Impulso al Turismo Argentino en Brasil: El Workshop “Visit Argentina”
La inauguración del workshop “Visit Argentina” en Florianópolis marcó un hito en la estrategia de promoción turística del gobierno argentino. Este evento, diseñado específicamente para el mercado brasileño, buscó destacar la diversidad de destinos que ofrece Argentina y, en particular, las nuevas opciones de conectividad aérea que facilitan el acceso a turistas de Brasil. Scioli enfatizó la estabilidad económica del país como un factor clave para atraer inversiones privadas en el sector turístico, asegurando que Argentina es un destino seguro, confiable y de alta calidad.
El secretario destacó el valor agregado de la gastronomía y la cultura argentina, complementando las bellezas naturales del país. Subrayó la importancia de la política de cielos abiertos implementada por el gobierno de Javier Milei como un catalizador para el crecimiento del sector. Esta política, al facilitar la entrada de nuevas aerolíneas y la apertura de rutas, busca aumentar la competitividad y la oferta turística.
La Estrategia Bilateral: Un Equilibrio para el Desarrollo Turístico
Scioli resaltó la importancia estratégica del mercado brasileño para el desarrollo del turismo argentino, y viceversa. La búsqueda de un equilibrio a través de acciones conjuntas es fundamental para mejorar la competitividad y la oferta turística de ambos países. El workshop “Visit Argentina” se presentó como un espacio para fomentar el trabajo en red, la generación de nuevos negocios y la diversificación de la oferta turística argentina.
El evento también sirvió como plataforma para la divulgación de novedades de cada destino y para el entrenamiento de los actores clave de la industria turística, incluyendo tour operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de entidades nacionales del sector. La exposición de promociones en tarifas aéreas, a cargo de Aerolíneas Argentinas, y la capacitación del INPROTUR sobre destinos de temporada primavera-verano, fueron componentes esenciales del workshop.
Conectividad Aérea: Flybondi y la Directa entre Florianópolis y Córdoba
Un aspecto crucial del impulso turístico es la mejora de la conectividad aérea. El anuncio de que Flybondi conectará Florianópolis con Córdoba de manera directa a partir del 1 de septiembre representa un avance significativo. Florianópolis es la ciudad brasileña que emite la mayor cantidad de turistas hacia Argentina, lo que convierte esta nueva ruta en una oportunidad estratégica para aumentar el flujo de visitantes.
Esta nueva conexión no solo facilita el acceso a Córdoba, sino que también abre las puertas a otros destinos del interior de Argentina, diversificando la oferta turística y distribuyendo los beneficios económicos a lo largo del país. La colaboración entre las aerolíneas y el gobierno argentino es fundamental para seguir expandiendo la red de conectividad aérea y para ofrecer tarifas competitivas.
Participación en el Encuentro de Ideas ADVB/SC: Integración y Potencialización
La participación de Scioli en el Encuentro de Ideas organizado por la Asociación Brasileña de Directores de Ventas y Marketing (ADVB/SC) demostró el compromiso del gobierno argentino con la integración y la colaboración con el sector privado brasileño. El evento, que reunió a 400 empresarios de la industria del turismo, se centró en potenciar la integración entre Santa Catarina y Argentina.
Scioli enfatizó la necesidad de trabajar conjuntamente para que ambos países se conviertan en sedes de grandes eventos a nivel mundial, destacando el potencial de Argentina para albergar nuevas fechas de eventos deportivos que atraigan a familias de Santa Catarina. La promoción de eventos y la organización conjunta de actividades culturales son estrategias clave para fortalecer los lazos turísticos y económicos entre ambos países.
Conferencia “La Industria Turística Bilateral entre Argentina y Santa Catarina”
La conferencia “La Industria Turística Bilateral entre Argentina y Santa Catarina” fue un espacio de diálogo y debate entre líderes del sector turístico de ambos países. La participación de figuras destacadas como Fernando Marcondes, Topázio Silveira Neto, Vinicius Lummertz, Catiane Seif y Paulo Bornhausen enriqueció la discusión y permitió identificar oportunidades de colaboración.
El debate se centró en el potencial de alianzas entre Argentina y Santa Catarina, tanto en el ámbito turístico como en el comercial. Se exploraron estrategias para mejorar la competitividad, diversificar la oferta turística y promover el intercambio cultural. La mediación de Paulo Bornhausen facilitó la identificación de puntos en común y la formulación de propuestas concretas.
Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales y Turísticas con Santa Catarina
La agenda de actividades de Scioli en Santa Catarina incluyó un encuentro con el gobernador Jorginho Mello, con el objetivo de fortalecer y potenciar las relaciones comerciales y turísticas entre Argentina y el estado brasileño. Este encuentro representa un paso importante en la consolidación de la cooperación bilateral y en la promoción de inversiones en el sector turístico.
El gobernador Mello y el secretario Scioli coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado turístico. Se acordaron acciones conjuntas para promover los destinos turísticos de ambos países, facilitar la inversión privada y mejorar la infraestructura turística.
Integración Cultural y Estímulo al Turismo: La Noche Argentina en Blumenau
La reunión de Scioli con los representantes de la Oktoberfest de Blumenau se centró en la integración cultural y en el estímulo al movimiento turístico entre Brasil y Argentina. Se anunció la celebración de una “Noche Argentina” con temática inspirada en la Oktoberfest de Villa General Belgrano, que se llevará a cabo en octubre.
Esta iniciativa busca atraer a turistas argentinos a Blumenau durante la Oktoberfest y promover la cultura argentina en Brasil. La “Noche Argentina” ofrecerá una muestra de la gastronomía, la música y las tradiciones argentinas, creando una experiencia única para los visitantes. La colaboración entre las ciudades de Villa General Belgrano y Blumenau es un ejemplo de cómo la integración cultural puede impulsar el turismo.
Artículos relacionados