Scioli impulsa el turismo en Hotelga: Cielos abiertos, menos impuestos y foco en la gastronomía para potenciar Argentina

La reciente inauguración de Hotelga, el evento cumbre para la hotelería y gastronomía en Argentina, marca un momento crucial para el sector turístico del país. Con la presencia destacada de figuras como Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y representantes de las principales organizaciones del rubro, el evento se presenta como un catalizador para el crecimiento y la innovación en un sector que el gobierno considera estratégico para la recuperación económica.

Índice

Hotelga: Un Escenario para la Reactivación del Turismo Argentino

Hotelga se consolida como el principal punto de encuentro para los actores clave de la industria hotelera y gastronómica argentina. Este evento no solo ofrece una plataforma para la presentación de las últimas tendencias y tecnologías, sino que también facilita la creación de redes y la generación de nuevas oportunidades de negocio. La presencia de Daniel Scioli en la inauguración subraya el compromiso del gobierno nacional con el sector turístico y su reconocimiento como motor de desarrollo económico.

Políticas de Apoyo al Turismo: Cielos Abiertos y Exención de Visados

El gobierno argentino ha implementado una serie de políticas destinadas a impulsar el turismo receptivo, entre las que destacan la política de cielos abiertos y la exención de visados para turistas de ciertos países. Estas medidas buscan reducir los costos y las barreras de entrada para los visitantes extranjeros, fomentando así el aumento del flujo turístico hacia Argentina. La reciente decisión de permitir el ingreso a turistas de la India con visado vigente para Estados Unidos es un claro ejemplo de este enfoque estratégico.

Eventos y Congresos: Un Impulso al Turismo Interno y Receptivo

El Secretario Scioli enfatizó la importancia de atraer más eventos, congresos y convenciones al país como una forma de dinamizar tanto el turismo interno como el turismo receptivo. Este tipo de eventos no solo generan ingresos directos para los sectores hotelero y gastronómico, sino que también contribuyen a la promoción de Argentina como destino turístico a nivel internacional. La calidad turística, según Scioli, es fundamental para mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar su regreso.

El Torneo Federal de Chefs: Promoviendo la Gastronomía Argentina a Nivel Mundial

La visita de Scioli a los chefs participantes en la gran final del Torneo Federal resalta el valor de la gastronomía como un elemento clave para posicionar a Argentina en el mapa mundial. El auge de la cocina argentina, con la reciente inclusión de establecimientos locales en la Guía Michelin, demuestra el potencial del país para atraer a turistas gastronómicos y promover su cultura culinaria. Este tipo de iniciativas contribuyen a elevar los estándares de calidad y a fomentar la innovación en el sector.

FEHGRA: El Rol de la Hotelería en el Crecimiento Sostenido del Turismo

Fernando Desbots, presidente de FEHGRA, destacó la importancia de Hotelga como el encuentro más representativo para la hotelería argentina y como una oportunidad para impulsar la producción y el trabajo en el sector. Desbots hizo hincapié en la necesidad de fomentar la competitividad para asegurar un crecimiento sostenido del turismo y abogó por incentivar el turismo interno para que más argentinos viajen por el país. El fortalecimiento del sector hotelero es esencial para sostener el crecimiento del turismo en Argentina.

Rondas de Negocios: Conectando Oferta y Demanda en el Sector Turístico

Fernando Gorbarán, en representación de Messe Frankfurt, anunció la realización de 700 reuniones en las rondas de negocios de Hotelga, con la participación de más de 150 expositores y 40 compradores provenientes de 12 provincias del país y Chile. Estas rondas de negocios facilitan el contacto entre proveedores y compradores del sector turístico, promoviendo la generación de nuevas oportunidades de negocio y el fortalecimiento de las cadenas de valor. La participación de compradores internacionales contribuye a la promoción de la oferta turística argentina en el exterior.

Hoteles Más Verdes: La Sustentabilidad como Diferenciador en la Hotelería

Gabriela Ferrucci, presidenta de la AHT, resaltó que 180 alojamientos turísticos ya cuentan con la certificación Hoteles Más Verdes, lo que los distingue como establecimientos comprometidos con criterios y estándares sustentables. La sustentabilidad se ha convertido en un factor cada vez más importante para los turistas a la hora de elegir un alojamiento, y la certificación Hoteles Más Verdes ofrece una garantía de compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social. La AHT promueve la adopción de prácticas sustentables en el sector hotelero como una forma de mejorar la competitividad y el atractivo de los establecimientos.

El Impacto del Turismo en la Ciudad de Buenos Aires: Empleo y Desarrollo Económico

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacó el impacto del turismo en la generación de empleo, con más de 150 mil puestos de trabajo en la ciudad, de los cuales más de 16 mil corresponden al sector hotelero y más de 7 mil a la gastronomía. La Ciudad de Buenos Aires se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel, con una oferta hotelera diversa y una gastronomía reconocida a nivel internacional, incluyendo establecimientos con estrellas Michelin. Díaz Gilligan abogó por la promoción nacional e internacional de la ciudad como una estrategia fundamental para seguir impulsando el crecimiento del turismo.

Hotelga Summit 2025: Actualización y Debate sobre el Futuro del Sector

FEHGRA y la AHT han desarrollado un nuevo espacio de actualización y debate en Hotelga, denominado Hotelga Summit 2025, donde destacados referentes abordarán los temas más relevantes de la agenda de hoteles, restaurantes y cafeterías. Este espacio busca promover la reflexión y el intercambio de ideas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector turístico, así como identificar las tendencias y estrategias que permitirán asegurar su crecimiento sostenible. El Hotelga Summit 2025 se presenta como un foro clave para la formación y el desarrollo profesional de los actores del sector.

Reconocimiento a la Trayectoria Empresarial y Fomento de la Hotelería Sustentable

Durante la jornada de inauguración de Hotelga, se reconoció la trayectoria de la empresaria Raquel López, de la firma Café el Bohío, como un ejemplo de éxito y perseverancia en el sector. Asimismo, se llevó a cabo el concurso de Hotelería Sustentable, que premia a los alojamientos turísticos y las mejores ideas innovadoras que integran los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería. Este tipo de iniciativas buscan promover el reconocimiento de las buenas prácticas y el fomento de la innovación en el sector.

Vinos de Argentina: Promoción y Degustación de la Oferta Enoturística

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación participa en Hotelga a través del espacio "Vinos de Argentina", donde se realizan acciones de promoción y audiencias con prestadores de servicios turísticos. En esta edición, se convocó a las provincias a sumarse al espacio, y participan 12 bodegas de seis provincias, que realizan degustaciones y dan a conocer su oferta enoturística. El enoturismo se ha convertido en un segmento turístico en auge, y la promoción de los vinos argentinos y sus regiones productoras contribuye a diversificar la oferta turística del país.

Programa de Incentivos a las Inversiones Federales: Fomentando el Desarrollo Hotelero y Gastronómico

Hotelga también cuenta con un espacio dedicado a las inversiones, donde se presenta el "Programa de incentivos a las inversiones federales" a cargo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y un panel donde nueve provincias presentan sus propuestas y beneficios para fomentar la radicación de proyectos hoteleros y gastronómicos en sus territorios. Este programa busca atraer inversiones al sector turístico, promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos y la modernización de la infraestructura existente. La participación de las provincias en este espacio permite dar a conocer las oportunidades de inversión que ofrece cada región y facilitar el contacto entre inversores y autoridades locales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-inauguro-una-nueva-edicion-de-hotelga

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-inauguro-una-nueva-edicion-de-hotelga

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información