Scioli impulsa el turismo en la Costa Atlántica: financiamiento, conectividad y promociones para un verano exit oso.

El fin de semana largo de noviembre encontró al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, inmerso en una intensa agenda por la Costa Atlántica. Más allá de la mera visita protocolar, la gira se reveló como un claro mensaje de apoyo al sector turístico, con un enfoque particular en la conectividad, la financiación y la promoción del turismo interno. Desde reuniones con referentes locales hasta recorridos por obras clave como el aeropuerto de Villa Gesell, la jornada de Scioli delineó una estrategia integral para fortalecer la oferta turística regional y garantizar un verano exitoso. Este artículo desglosa cada una de las etapas de la visita, analizando las acciones concretas impulsadas por el Gobierno Nacional y los compromisos asumidos por los actores clave del sector.

Índice

Impulso al Turismo Interno: Las Herramientas del Gobierno Nacional

La piedra angular de la estrategia de Scioli radica en el fomento del turismo interno. Consciente de la importancia de sostener la actividad económica en el contexto actual, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha una serie de medidas diseñadas para facilitar el acceso de los argentinos a los destinos turísticos. Entre ellas, destacan las promociones bancarias con cuotas sin interés, que permiten a los turistas financiar sus viajes de manera más accesible. A esto se suman los descuentos en agencias de viaje, que ofrecen precios más competitivos en paquetes turísticos y servicios relacionados.

La conectividad, un factor crucial para el desarrollo del turismo, también ha sido objeto de especial atención. A través de Trenes Argentinos y Aerolíneas Argentinas, se han implementado beneficios en el transporte, reduciendo los costos de los pasajes y facilitando el desplazamiento de los turistas hacia los diferentes destinos del país. Además, se han establecido promociones especiales en estaciones de servicio YPF, brindando descuentos en combustible a quienes viajan en auto. Estas medidas, en conjunto, buscan abaratar los costos de viaje y estimular la demanda turística.

La articulación entre el sector público y el privado es fundamental para el éxito de estas iniciativas. Scioli enfatizó la importancia de la colaboración entre el Gobierno Nacional, las provincias, los municipios y las empresas turísticas para garantizar la efectividad de las promociones y ofrecer una experiencia de viaje de calidad. El objetivo final es posicionar a Argentina como un destino turístico atractivo y competitivo, capaz de satisfacer las expectativas de los viajeros nacionales e internacionales.

Pinamar: Reunión Multisectorial y Fortalecimiento de la Oferta Regional

La visita a Pinamar se centró en una reunión multisectorial que congregó al intendente Juan Ibarguren y a más de 60 referentes del sector público, privado y académico. Este encuentro, de gran relevancia estratégica, tuvo como ejes principales la financiación, la promoción y la conectividad, elementos clave para fortalecer la oferta turística regional tanto de cara al verano como a los próximos fines de semana largos. La diversidad de los participantes reflejó la necesidad de un abordaje integral y colaborativo para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el sector.

Durante la reunión, se analizaron las necesidades específicas de Pinamar y se propusieron soluciones concretas para mejorar la infraestructura turística, diversificar la oferta de servicios y atraer a nuevos visitantes. Se discutieron alternativas de financiación para proyectos de inversión en el sector, así como estrategias de promoción para dar a conocer los atractivos turísticos de la región. La conectividad, un tema recurrente en la agenda de Scioli, también fue abordada en detalle, con el objetivo de mejorar el acceso a Pinamar y facilitar el desplazamiento de los turistas.

La reunión en Pinamar no solo sirvió para identificar los desafíos y oportunidades del sector, sino también para fortalecer el vínculo entre los diferentes actores involucrados. El intendente Ibarguren destacó la importancia del apoyo del Gobierno Nacional para el desarrollo turístico de la región y se comprometió a trabajar en conjunto con el sector privado para implementar las medidas acordadas. La colaboración entre el sector público y el privado se considera fundamental para garantizar un verano exitoso y consolidar a Pinamar como un destino turístico de primer nivel.

Villa Gesell: El Aeropuerto Regional como Motor de Desarrollo

La visita al aeropuerto regional de Villa Gesell marcó un hito importante en la estrategia de conectividad impulsada por el Gobierno Nacional. La terminal, que ya se encuentra operativa, representa una inversión clave para el desarrollo turístico de la región, facilitando el acceso a Villa Gesell y a los destinos aledaños. Durante la jornada, arribaron tres vuelos privados con casi 30 pasajeros, en su mayoría con destino a Pinamar, lo que demuestra el potencial del aeropuerto para atraer a turistas de alto poder adquisitivo.

La puesta en marcha del aeropuerto regional no solo beneficia a Villa Gesell y Pinamar, sino también a otros destinos de la Costa Atlántica. Al mejorar la conectividad aérea, se facilita el acceso a la región y se reduce la dependencia del transporte terrestre. Esto, a su vez, impulsa el desarrollo económico local y genera nuevas oportunidades de empleo. La llegada de vuelos comerciales de Humming Airways a partir del 3 de diciembre representa un paso fundamental en este proceso, ampliando la oferta de servicios aéreos y facilitando el acceso a la región a un mayor número de turistas.

Scioli destacó la importancia de invertir en infraestructura turística para mejorar la competitividad de Argentina como destino turístico. El aeropuerto regional de Villa Gesell es un ejemplo concreto de cómo la inversión pública puede generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de una región. El funcionario se comprometió a seguir trabajando en la mejora de la infraestructura turística del país, con el objetivo de atraer a más turistas y generar nuevas oportunidades de empleo.

Mar del Plata: Diálogo con Turistas y Planificación de la Temporada

La recorrida por Mar del Plata permitió a Scioli constatar de primera mano el dinamismo del sector turístico en la ciudad. El paseo por las calles céntricas y la visita al paseo Aldrey brindaron la oportunidad de dialogar con turistas y conocer sus impresiones sobre la oferta turística de la ciudad. Las autoridades locales destacaron que Mar del Plata se mostraba “colmada de gente” durante este primer día de fin de semana largo, lo que refleja el atractivo de la ciudad como destino turístico.

La visita a Mar del Plata también sirvió para avanzar en la planificación de la próxima temporada. Scioli mantuvo una reunión con más de 60 empresarios turísticos, donde se acordaron acciones conjuntas para mejorar la calidad de los servicios, ofrecer nuevas promociones y garantizar un verano exitoso. El Banco Nación y Aerolíneas Argentinas se comprometieron a presentar nuevas promociones, mientras que el sector privado se comprometió a ofrecer mejores precios y experiencias para los turistas.

La colaboración entre el sector público y el privado es fundamental para el éxito de la temporada turística. Scioli enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el sector. El funcionario se comprometió a seguir apoyando al sector turístico de Mar del Plata y a trabajar en la mejora de la infraestructura y los servicios de la ciudad.

Equipamiento Deportivo: Un Apoyo a las Comunidades Locales

Más allá de las acciones destinadas a fortalecer el sector turístico, la agenda de Scioli incluyó la entrega de equipamiento deportivo a instituciones locales de Pinamar. Clubes de boxeo (Escuela Tito Franzolini y Escuela Chino Britos), de fútbol (San Vicente, Defensores de Valeria, Nuevo Amanecer y Deportivo Pinamar), y de hockey (Camarones y Empleados de Telpin) fueron los beneficiarios de esta iniciativa. Esta entrega de equipamiento deportivo no solo fortalece a las instituciones locales, sino que también promueve la práctica del deporte y la actividad física en la comunidad.

El apoyo al deporte es una parte integral de la política del Gobierno Nacional, que reconoce el valor del deporte como herramienta de inclusión social y desarrollo personal. La entrega de equipamiento deportivo a las instituciones locales de Pinamar es un ejemplo concreto de cómo el Gobierno Nacional está trabajando para promover el deporte en todo el país. Esta iniciativa no solo beneficia a los deportistas, sino también a toda la comunidad, que se ve fortalecida por la práctica del deporte.

La entrega de equipamiento deportivo a las instituciones locales de Pinamar también refleja el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo social y económico de la región. Al apoyar al deporte, se generan nuevas oportunidades de empleo y se impulsa el desarrollo de la economía local. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo el Gobierno Nacional está trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-con-agenda-de-turismo-en-pinamar-villa-gesell-y-mar-del-plata

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-con-agenda-de-turismo-en-pinamar-villa-gesell-y-mar-del-plata

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información