Scioli impulsa el turismo receptivo: Argentina se promociona unida en el exterior.

Argentina se prepara para un impulso turístico sin precedentes, con una estrategia nacional coordinada que busca atraer visitantes extranjeros y fortalecer la imagen del país en el escenario internacional. El reciente encuentro liderado por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, marca un punto de inflexión en la promoción turística, priorizando la colaboración entre la nación y las provincias. Este artículo explora en detalle los objetivos, las acciones implementadas y las perspectivas futuras de esta iniciativa, analizando cómo la articulación de esfuerzos y la integración con otros sectores clave pueden impulsar el crecimiento sostenible del turismo en Argentina.

Índice

Coordinación Nacional: El Nuevo Enfoque del Inprotur

La reunión presidida por Daniel Scioli, con la participación de autoridades del Inprotur, el Consejo Federal de Turismo (CFT) y representantes de las provincias, representa un cambio significativo en la estrategia de promoción turística de Argentina. Anteriormente, las acciones a menudo se desarrollaban de manera fragmentada, con poca coordinación entre los diferentes actores. El nuevo enfoque busca precisamente superar esta limitación, estableciendo un marco de trabajo conjunto que permita canalizar las necesidades provinciales y proyectar una imagen unificada de Argentina en los mercados internacionales. La secretaria ejecutiva del Inprotur, Ana García Allievi, jugó un papel crucial en la organización del encuentro, facilitando el diálogo y la identificación de áreas de colaboración.

La importancia de esta coordinación radica en la diversidad de la oferta turística argentina. Desde las cataratas del Iguazú en Misiones hasta los paisajes andinos de Jujuy, pasando por la vibrante vida urbana de Buenos Aires, Argentina ofrece una amplia gama de experiencias para diferentes tipos de viajeros. Sin embargo, esta diversidad también puede ser un desafío a la hora de promocionar el país en el exterior. Una estrategia coordinada permite destacar la riqueza y variedad de la oferta turística argentina, presentando un mensaje coherente y atractivo para los potenciales visitantes.

Acciones Recientes y Próximas Misiones Comerciales

Scioli destacó las acciones recientes realizadas con países vecinos como Chile, Uruguay y Brasil, que han demostrado ser efectivas para aumentar el flujo de turistas extranjeros. Estas acciones incluyeron campañas de promoción específicas, participación en ferias internacionales y acuerdos de cooperación turística. El éxito de estas iniciativas subraya la importancia de fortalecer los lazos con los países de la región, que representan un mercado cercano y con un alto potencial de crecimiento. La proximidad cultural y geográfica facilita la promoción y la atracción de turistas de estos países.

Mirando hacia el futuro, el Inprotur ha anunciado nuevas misiones comerciales a Paraguay y Perú, entre otros países. Estas misiones tienen como objetivo establecer contactos con operadores turísticos, agencias de viajes y medios de comunicación, con el fin de promocionar la oferta turística argentina y generar interés en el país como destino turístico. La elección de Paraguay y Perú como destinos prioritarios refleja la importancia de diversificar los mercados emisores y explorar nuevas oportunidades de crecimiento. Estas misiones comerciales serán cruciales para identificar las necesidades y preferencias de los turistas de estos países, y adaptar la oferta turística argentina en consecuencia.

Integración Intersectorial: Un Enfoque Holístico

Uno de los aspectos más destacados del nuevo enfoque del Inprotur es la integración intersectorial. Scioli enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con otros organismos gubernamentales, como la Agencia Nacional de Inversiones, Cancillería y Parques Nacionales, así como con la Marca País. Esta integración permite aprovechar las sinergias entre los diferentes sectores y proyectar una imagen más completa y atractiva de Argentina en el exterior. La colaboración con la Agencia Nacional de Inversiones, por ejemplo, puede facilitar la inversión en infraestructura turística, mejorando la calidad de los servicios y la experiencia del visitante.

La integración con Cancillería es fundamental para fortalecer las relaciones diplomáticas y facilitar la emisión de visas para turistas extranjeros. La colaboración con Parques Nacionales, por su parte, permite promover el turismo sostenible y proteger el patrimonio natural de Argentina. La Marca País juega un papel crucial en la construcción de una imagen positiva del país, destacando sus valores culturales, su riqueza natural y su potencial económico. Al integrar todos estos elementos, el Inprotur busca crear una estrategia de promoción turística más efectiva y sostenible.

El Rol de las Provincias: Agradecimiento y Celebración

La participación activa de las provincias es esencial para el éxito de la estrategia nacional de promoción turística. Los representantes provinciales presentes en la reunión expresaron su agradecimiento por la incorporación de las comitivas provinciales a las ferias FITPAR (para el mercado paraguayo) y TOP RESA (para el mercado francés). Estas ferias representan una oportunidad invaluable para promocionar la oferta turística de cada provincia y establecer contactos con operadores turísticos y agencias de viajes internacionales. La participación conjunta en estas ferias permite a las provincias compartir recursos y experiencias, maximizando el impacto de su presencia.

El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, destacó la importancia de esta incorporación, mientras que el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, celebró la iniciativa como un paso adelante para trabajar en conjunto en pos del bien común. Estas declaraciones reflejan el espíritu de colaboración y el compromiso de las provincias con el desarrollo del turismo en Argentina. La articulación entre la nación y las provincias es fundamental para garantizar que la estrategia de promoción turística responda a las necesidades y prioridades de cada región.

El Futuro del Turismo Argentino: Crecimiento Sostenible

Scioli se mostró optimista sobre el futuro del turismo en Argentina, afirmando que el equipo está cohesionado y que se ha logrado integrar con diferentes sectores clave. Su disposición a ser funcional a las necesidades de las provincias y a incentivar el aumento del turismo receptivo refleja un compromiso genuino con el desarrollo del sector. El nuevo tiempo del Inprotur se caracteriza por la colaboración, la integración y la búsqueda de soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento sostenible del turismo en Argentina.

El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad de mantener la coordinación entre los diferentes actores, de adaptarse a las cambiantes tendencias del mercado y de invertir en la mejora de la infraestructura turística y la calidad de los servicios. La promoción de un turismo responsable y sostenible, que respete el medio ambiente y la cultura local, será fundamental para garantizar que el crecimiento del sector beneficie a las comunidades locales y preserve el patrimonio natural de Argentina. La inversión en capacitación y desarrollo de habilidades para los trabajadores del sector turístico también será crucial para mejorar la calidad de la experiencia del visitante.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/reunion-de-articulacion-para-la-promocion-internacional

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/reunion-de-articulacion-para-la-promocion-internacional

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información