Scioli y Avianca impulsan el turismo receptivo: Más vuelos y nuevas rutas a Argentina

El turismo argentino se prepara para un importante impulso tras la reciente reunión entre el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y representantes de Avianca. La aerolínea colombiana, liderada por Viviana Martín, directora Global de Relaciones Gubernamentales, ha manifestado un fuerte interés en expandir su presencia en Argentina, lo que promete un incremento significativo en el flujo de turistas receptivos al país. Esta colaboración estratégica se centra en el desarrollo de nuevas rutas y el fortalecimiento de las existentes, aprovechando el potencial de Argentina como destino turístico de primer nivel.

Índice

Expansión de Avianca en Argentina: Un Nuevo Horizonte para el Turismo

La confirmación de la nueva ruta directa Córdoba - Bogotá, que comenzará a operar el 17 de junio, marca un hito importante en la estrategia de expansión de Avianca en Argentina. Inicialmente, esta ruta contará con tres vuelos semanales, pero se espera que se amplíe a siete vuelos semanales a partir de diciembre. Esta conexión directa no solo facilitará el acceso de turistas colombianos a Córdoba, sino que también abrirá las puertas a viajeros de otras partes del mundo, gracias al hub de Avianca en Bogotá. Este aumento en la conectividad aérea se traducirá en un incremento del turismo receptivo y el desarrollo del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), un sector de gran potencial para la economía argentina.

Política de Cielos Abiertos: Un Catalizador para el Crecimiento del Turismo

Daniel Scioli ha destacado la importancia de la política de cielos abiertos implementada por el gobierno del presidente Javier Milei como un factor clave para facilitar el aumento del tráfico aéreo hacia Argentina. Esta política busca liberalizar el mercado aéreo, eliminando barreras regulatorias y fomentando la competencia entre aerolíneas. Al facilitar la entrada de nuevas aerolíneas y la expansión de las existentes, la política de cielos abiertos contribuye a reducir los costos de los pasajes aéreos y a aumentar la oferta de vuelos, lo que a su vez atrae a un mayor número de turistas. Esta medida estratégica es fundamental para posicionar a Argentina como un destino turístico competitivo a nivel internacional y para impulsar el crecimiento económico del país.

El Compromiso de Avianca con el Mercado Argentino

Viviana Martín, directora Global de Relaciones Gubernamentales de Avianca, ha expresado el firme compromiso de la aerolínea con el mercado argentino, afirmando que "no hay país donde queramos crecer tanto como Argentina". Esta declaración refleja la confianza de Avianca en el potencial turístico del país y su disposición a invertir en el desarrollo de nuevas rutas y servicios. La compañía tiene previsto duplicar las frecuencias semanales en su conexión Buenos Aires – Bogotá, pasando de 7 a 14 vuelos a partir de diciembre. Este aumento significativo en la capacidad aérea demuestra el compromiso de Avianca con el mercado argentino y su visión de futuro para el crecimiento del turismo en el país.

Altas Tasas de Ocupación: Un Indicador del Éxito de la Conexión Bogotá - Argentina

Las altas tasas de ocupación de los vuelos provenientes de Bogotá, que actualmente alcanzan el 86 por ciento, son un claro indicador del éxito de la conexión aérea entre Colombia y Argentina. Este alto nivel de demanda demuestra el interés de los viajeros por explorar los atractivos turísticos de ambos países y la eficacia de la estrategia de Avianca para conectar estos mercados. La empresa proyecta alcanzar un 90 por ciento de ocupación este año, lo que confirma su confianza en el crecimiento continuo del turismo entre Colombia y Argentina. Estas cifras positivas son un incentivo para seguir invirtiendo en la expansión de la conectividad aérea y en la promoción del turismo receptivo.

Planes Futuros: Expansión a Mendoza y Rosario

La planificación de Avianca para 2026 incluye la incorporación de rutas directas a Mendoza y Rosario, provincia de Santa Fe. Esta expansión estratégica demuestra la visión a largo plazo de la aerolínea y su compromiso con el desarrollo del turismo en diferentes regiones de Argentina. Mendoza, conocida por sus viñedos y paisajes montañosos, es un destino turístico de gran atractivo para los amantes del vino y la naturaleza. Rosario, por su parte, es una ciudad vibrante con una rica historia y una importante oferta cultural. Al conectar estas ciudades con Bogotá, Avianca facilitará el acceso de turistas internacionales a nuevos destinos en Argentina y contribuirá a diversificar la oferta turística del país. Esta expansión regional es fundamental para el crecimiento sostenible del turismo argentino y para la generación de empleo y desarrollo económico en las diferentes provincias.

El Turismo MICE: Un Segmento en Auge

El segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) representa una importante oportunidad para el crecimiento del turismo en Argentina. Este sector se refiere al turismo de negocios y eventos, que incluye la organización de congresos, convenciones, viajes de incentivo y ferias comerciales. Argentina cuenta con una infraestructura adecuada para albergar eventos de gran envergadura, como centros de convenciones, hoteles de alta calidad y una amplia oferta de servicios turísticos. La nueva ruta Córdoba - Bogotá facilitará la llegada de participantes a eventos MICE en Argentina, impulsando el desarrollo de este sector y generando un impacto económico positivo en el país. El gobierno argentino está trabajando en la promoción del turismo MICE, ofreciendo incentivos y apoyando la organización de eventos internacionales. Este enfoque estratégico contribuirá a posicionar a Argentina como un destino líder para el turismo de negocios y eventos en la región.

Beneficios Económicos y Sociales del Aumento del Turismo

El aumento del turismo receptivo en Argentina generará una serie de beneficios económicos y sociales para el país. El turismo es una importante fuente de ingresos para la economía argentina, ya que contribuye a la generación de empleo, al aumento de la recaudación fiscal y al desarrollo de las economías locales. Además, el turismo fomenta la conservación del patrimonio cultural y natural, promueve el intercambio cultural y contribuye a mejorar la imagen de Argentina en el exterior. Al aumentar el flujo de turistas, se crearán nuevas oportunidades de empleo en el sector turístico, se fortalecerán las industrias relacionadas con el turismo, como la hotelería, la gastronomía y el transporte, y se dinamizarán las economías locales. El gobierno argentino está trabajando en la promoción de un turismo sostenible y responsable, que contribuya al desarrollo económico y social del país y al bienestar de sus ciudadanos.

Desafíos y Oportunidades para el Futuro del Turismo Argentino

A pesar de las perspectivas positivas, el turismo argentino enfrenta una serie de desafíos que deben ser abordados para garantizar su crecimiento sostenible. Uno de los principales desafíos es la necesidad de mejorar la infraestructura turística, incluyendo la ampliación y modernización de aeropuertos, la mejora de las carreteras y la construcción de nuevos hoteles y centros turísticos. Otro desafío importante es la necesidad de diversificar la oferta turística, desarrollando nuevos productos y servicios que atraigan a diferentes tipos de viajeros. Además, es fundamental fortalecer la promoción turística de Argentina en el exterior, utilizando estrategias de marketing innovadoras y aprovechando las nuevas tecnologías. A pesar de estos desafíos, el turismo argentino cuenta con un gran potencial de crecimiento, gracias a su rica historia, su diversidad cultural y natural y su ubicación estratégica en América del Sur. Al abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades, Argentina podrá consolidarse como un destino turístico de primer nivel y generar un impacto económico y social positivo en el país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-avianca-para-aumentar-el-turismo-receptivo

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-avianca-para-aumentar-el-turismo-receptivo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información