Scioli y Frigerio impulsan el turismo en Entre Ríos: Empleo, inversión y desarrollo sostenible.

El turismo en Argentina se encuentra en un momento crucial, con un potencial de crecimiento sin precedentes. La reciente visita del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, a Entre Ríos, junto al Gobernador Rogelio Frigerio, subraya la importancia estratégica que se le está otorgando a este sector. Este artículo explora los detalles de esta visita, las discusiones clave que se llevaron a cabo, y las perspectivas de futuro para el turismo en Argentina, con un enfoque particular en el desarrollo del turismo en la provincia de Entre Ríos.

Índice

El Turismo como Motor Económico Global y Nacional

Daniel Scioli enfatizó que la industria del turismo está en camino de convertirse en el mayor empleador a nivel mundial. Esta afirmación no es exagerada, considerando el impacto económico que genera el turismo en términos de creación de empleo, inversión y desarrollo de infraestructura. El turismo no solo beneficia a las empresas directamente involucradas en el sector (hoteles, restaurantes, agencias de viajes), sino que también impulsa el crecimiento de industrias relacionadas, como la agricultura, la artesanía y el transporte. Argentina, según Scioli, ha recuperado la estabilidad, la previsibilidad y la confianza, elementos esenciales para atraer inversiones y fomentar el crecimiento del turismo. La recuperación del prestigio internacional del país también juega un papel fundamental en este proceso.

La seguridad jurídica y la estabilidad económica son cruciales para que las empresas del sector puedan mejorar su oferta y calidad, atrayendo así a un mayor número de turistas, tanto nacionales como internacionales. El gobierno nacional está trabajando en la implementación de políticas que fomenten la inversión en infraestructura turística, la capacitación de personal y la promoción del país como destino turístico de primer nivel. Esto incluye la simplificación de trámites burocráticos, la reducción de impuestos y la creación de incentivos fiscales para las empresas del sector.

Entre Ríos: Una Prioridad Turística en el Escenario Argentino

El Gobernador Rogelio Frigerio destacó la importancia estratégica del turismo para la provincia de Entre Ríos, calificándolo como una prioridad absoluta. La provincia cuenta con una riqueza natural y cultural única, que la convierte en un destino atractivo para una amplia gama de turistas. Los ríos Paraná y Uruguay, que atraviesan la provincia, ofrecen oportunidades para la práctica de deportes náuticos, la pesca deportiva y el turismo de naturaleza. Además, Entre Ríos cuenta con una rica historia, una vibrante cultura y una gastronomía exquisita, que complementan su oferta turística.

La calidad humana de los entrerrianos, su hospitalidad y su calidez, son también un factor clave para atraer y fidelizar a los turistas. El gobierno provincial está trabajando en la promoción de estos atributos, así como en la mejora de la infraestructura turística y la capacitación de personal. Se están invirtiendo recursos en la restauración de edificios históricos, la creación de nuevos parques y reservas naturales, y la mejora de la conectividad vial y aérea.

Promoción del Turismo Náutico y la Integración Ambiental en el Río Paraná

La recorrida institucional por el Río Paraná tuvo como objetivo principal la promoción del turismo náutico y la integración ambiental del producto turístico. El río Paraná es un recurso natural invaluable para la provincia de Entre Ríos, y su potencial turístico aún no ha sido explotado en su totalidad. La práctica de deportes náuticos, como la navegación a vela, el kayak y el windsurf, está ganando popularidad entre los turistas, y la provincia está trabajando en la creación de infraestructura adecuada para recibir a estos visitantes. La integración ambiental es un aspecto fundamental para garantizar la sostenibilidad del turismo náutico, y se están implementando medidas para proteger el ecosistema del río y minimizar el impacto ambiental de las actividades turísticas.

La promoción del turismo náutico también implica la creación de empleos y la generación de ingresos para las comunidades locales. Se están capacitando a guías turísticos, operadores de embarcaciones y personal de servicios para atender a los turistas de manera eficiente y profesional. Además, se está trabajando en la promoción de la gastronomía local y la artesanía, para ofrecer a los turistas una experiencia turística completa y auténtica.

El Sistema Turístico Entrerriano: Un Enfoque Integral y Sostenible

La exposición del Sistema Turístico Entrerriano en el Mirador TEC permitió a las autoridades públicas y privadas presentar una visión integral y estratégica del desarrollo turístico de la provincia. El sistema se basa en la articulación público-privada, la promoción de la sostenibilidad y la diversificación de la oferta turística. Se están identificando nuevos productos turísticos, como el turismo rural, el turismo de aventura y el turismo cultural, para atraer a diferentes segmentos de mercado. La innovación y la tecnología juegan un papel fundamental en el desarrollo del sistema, y se están utilizando herramientas digitales para promocionar la provincia como destino turístico y mejorar la experiencia del turista.

El Mirador TEC, como punto de encuentro para la divulgación científica y la innovación, es un lugar ideal para presentar el Sistema Turístico Entrerriano, ya que permite mostrar el potencial de la provincia en términos de desarrollo tecnológico y científico. La colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas del sector turístico es fundamental para impulsar la innovación y la competitividad del sistema.

Articulación Público-Privada y Estrategias de Desarrollo Sostenible

La articulación público-privada fue uno de los ejes principales de todos los encuentros realizados durante la visita de Scioli y Frigerio. La colaboración entre el gobierno y las empresas del sector turístico es esencial para lograr un desarrollo turístico sostenible y equitativo. El gobierno puede proporcionar el marco regulatorio, la infraestructura y la promoción, mientras que las empresas pueden aportar su experiencia, su capital y su capacidad de innovación. El COPROTUR (Consejo Provincial de Turismo) juega un papel fundamental en esta articulación, ya que es un espacio de diálogo y concertación entre los diferentes actores del sector.

Las estrategias de desarrollo sostenible del turismo entrerriano se basan en la protección del medio ambiente, la valorización de la cultura local y la generación de beneficios económicos para las comunidades locales. Se están implementando medidas para reducir el consumo de energía y agua, minimizar la generación de residuos y proteger la biodiversidad. Además, se está promoviendo la participación de las comunidades locales en la planificación y gestión del turismo, para garantizar que los beneficios del turismo se distribuyan de manera equitativa.

Inversión Privada y el Crecimiento de la Cadena Hotelera Howard Johnson

La reunión con inversores privados, en el marco del encuentro anual de la cadena hotelera Howard Johnson, fue una oportunidad para presentar el potencial de inversión en el sector turístico de Entre Ríos. La presencia del presidente de Howard Johnson, Alberto Albamonte, junto al Gobernador Frigerio y el Secretario Scioli, demuestra el interés de las empresas privadas en invertir en la provincia. La cadena Howard Johnson, con su amplia experiencia y su reputación internacional, puede contribuir significativamente al desarrollo del turismo en Entre Ríos, generando empleos y atrayendo a un mayor número de turistas.

La inversión privada es fundamental para la mejora de la infraestructura hotelera, la creación de nuevos servicios turísticos y la promoción de la provincia como destino turístico. El gobierno provincial está trabajando en la creación de un clima de inversión favorable, ofreciendo incentivos fiscales y simplificando los trámites burocráticos. Además, se está promoviendo la colaboración entre las empresas privadas y las comunidades locales, para garantizar que la inversión genere beneficios para todos.

Participantes Clave y el Futuro del Turismo en Entre Ríos

La jornada contó con la participación de figuras clave del sector turístico, como el Secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el Director Nacional de Desarrollo y Promoción de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, Pablo Cagnoni; y el Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Juan Manuel Acedo. La presencia de estos funcionarios y representantes privados demuestra el compromiso de todos los actores del sector con el desarrollo del turismo en la provincia. La colaboración entre el gobierno nacional, el gobierno provincial y las empresas privadas es esencial para lograr un crecimiento sostenible y equitativo del turismo.

El futuro del turismo en Entre Ríos es prometedor, con un potencial de crecimiento significativo. La provincia cuenta con una riqueza natural y cultural única, una ubicación estratégica y un gobierno comprometido con el desarrollo del sector. La articulación público-privada, la promoción de la sostenibilidad y la diversificación de la oferta turística son las claves para aprovechar al máximo este potencial y convertir a Entre Ríos en un destino turístico de primer nivel.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-el-gobernador-frigerio-y-el-sector-turistico-de-parana

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-el-gobernador-frigerio-y-el-sector-turistico-de-parana

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información