Scouts de Ushuaia tendrán nuevo espacio gracias a convenio con el Gobierno de Tierra del Fuego.

En el corazón de Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, se ha forjado una alianza que promete fortalecer el tejido social y brindar nuevas oportunidades a los jóvenes. La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, han formalizado un convenio de colaboración que permitirá al grupo de scouts Ikaukayen acceder a un valioso predio perteneciente a la Dirección Provincial de Energía. Esta iniciativa, que se gestó a partir de una visión de gestión y trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil, representa un impulso significativo para el desarrollo de actividades scout en Tierra del Fuego y un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y las instituciones sin fines de lucro puede generar resultados positivos para la comunidad.

Índice

El Convenio: Detalles y Alcance

El acuerdo establece que el grupo scout Ikaukayen podrá utilizar el predio ubicado en la vieja usina de la Dirección Provincial de Energía, lindante al Río Olivia. Este espacio, que anteriormente no estaba en uso, se convertirá en un centro de actividades para los scouts, permitiéndoles desarrollar sus programas educativos, recreativos y de formación en un entorno natural privilegiado. La cesión del predio no implica un costo para Scouts Argentina, lo que facilita aún más la implementación de proyectos y actividades. El convenio se extiende por un período determinado, con la posibilidad de renovación, y establece las responsabilidades de ambas partes en cuanto al mantenimiento y cuidado del espacio.

La importancia de este convenio radica en la oportunidad que brinda a los scouts de contar con un espacio propio para llevar a cabo sus actividades. Anteriormente, el grupo Ikaukayen debía realizar sus reuniones y campamentos en instalaciones prestadas o en espacios públicos, lo que limitaba su capacidad de planificación y desarrollo de proyectos a largo plazo. Ahora, con un predio asignado, podrán construir una sede scout, organizar campamentos de verano, realizar actividades de educación ambiental y promover el desarrollo personal y social de los jóvenes.

Scouts Argentina: Un Siglo de Historia y Compromiso

Scouts Argentina es una institución con una rica historia de más de 100 años en el país. Fundada en 1912, ha acompañado el crecimiento y desarrollo de generaciones de niños y jóvenes, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y el servicio a la comunidad. A lo largo de su trayectoria, Scouts Argentina ha adaptado sus métodos y programas a los desafíos y necesidades de cada época, manteniendo siempre su compromiso con la educación no formal y el desarrollo integral de los jóvenes.

Actualmente, Scouts Argentina cuenta con más de 900 grupos distribuidos en todo el territorio nacional, lo que la convierte en una de las organizaciones juveniles más grandes y representativas del país. En Tierra del Fuego, 20 grupos scout llevan a cabo sus actividades, trabajando en proyectos de desarrollo comunitario, educación ambiental, prevención de riesgos y promoción de la cultura de paz. El grupo Ikaukayen, beneficiario directo del convenio, es uno de los más activos de la provincia, destacándose por su compromiso con la inclusión social y la protección del medio ambiente.

El Grupo Ikaukayen: Un Faro de Esperanza en Ushuaia

El grupo scout Ikaukayen de Ushuaia se ha convertido en un referente para la comunidad local, gracias a su trabajo incansable en favor de los niños y jóvenes de la ciudad. Fundado hace varios años, el grupo ha logrado construir un espacio de encuentro y aprendizaje donde los jóvenes pueden desarrollar sus habilidades, fortalecer sus valores y contribuir al bienestar de la sociedad. Ikaukayen se caracteriza por su enfoque en la educación ambiental, la promoción de la cultura local y el fomento de la participación ciudadana.

Entre las actividades que realiza el grupo Ikaukayen, se destacan las jornadas de limpieza de playas y senderos, los talleres de reciclaje y reutilización de materiales, las campañas de concientización sobre el cuidado del agua y la energía, y los proyectos de reforestación con especies nativas. Además, el grupo organiza actividades recreativas y educativas para niños y jóvenes de bajos recursos, brindándoles la oportunidad de acceder a experiencias enriquecedoras y desarrollar su potencial. La obtención del predio de la Dirección Provincial de Energía permitirá al grupo Ikaukayen ampliar su oferta de actividades y llegar a un mayor número de jóvenes.

La Visión de la Ministra Castillo: Gestión y Colaboración

La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, ha destacado la importancia de este convenio como una muestra del compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego con las organizaciones de la sociedad civil. Castillo enfatizó que esta iniciativa no solo potencia el trabajo solidario y generoso que lleva adelante el grupo scout, sino que también contribuye al crecimiento compartido de los niños y jóvenes de Ushuaia. La ministra resaltó la importancia de trabajar en equipo con las organizaciones sociales para construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

Castillo explicó que la decisión de ceder el predio a Scouts Argentina se tomó en el marco de una política de gestión que busca aprovechar al máximo los recursos públicos y ponerlos al servicio de la comunidad. La ministra señaló que la vieja usina de la Dirección Provincial de Energía se encontraba en desuso y que su cesión al grupo Ikaukayen permitirá darle una nueva vida y convertirla en un espacio de encuentro y aprendizaje para los jóvenes. La ministra también agradeció el trabajo y el compromiso de los miembros del grupo scout, destacando su contribución al desarrollo social y ambiental de Ushuaia.

El Agradecimiento de Scouts Argentina: Un Reconocimiento al Apoyo Gubernamental

El Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Tierra del Fuego y a la Ministra Gabriela Castillo por concretar esta firma que es muy importante para todo el movimiento scout en la provincia. Piangatelli destacó el acompañamiento del gobierno provincial y resaltó la importancia de contar con el apoyo de las autoridades para llevar adelante proyectos y actividades que beneficien a la comunidad. El director ejecutivo de Scouts Argentina enfatizó que este convenio es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y las instituciones sin fines de lucro puede generar resultados positivos para la sociedad.

Piangatelli también agradeció el trabajo y el compromiso del grupo Ikaukayen, destacando su dedicación y su pasión por el servicio a la comunidad. El director ejecutivo de Scouts Argentina reafirmó el compromiso de la institución con la educación no formal y el desarrollo integral de los jóvenes, y anunció que seguirán trabajando en proyectos y actividades que promuevan la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y el servicio a la comunidad. La obtención del predio de la Dirección Provincial de Energía representa un hito importante para Scouts Argentina en Tierra del Fuego y un impulso para seguir creciendo y fortaleciendo su presencia en la provincia.

Impacto Esperado: Beneficios para la Comunidad y el Medio Ambiente

El convenio entre el Gobierno de Tierra del Fuego y Scouts Argentina se espera que tenga un impacto positivo en la comunidad de Ushuaia y en el medio ambiente. Al contar con un espacio propio, el grupo Ikaukayen podrá ampliar su oferta de actividades y llegar a un mayor número de jóvenes, brindándoles la oportunidad de desarrollar sus habilidades, fortalecer sus valores y contribuir al bienestar de la sociedad. Además, el grupo podrá intensificar sus proyectos de educación ambiental y promover la protección del medio ambiente en la región.

Se espera que la construcción de una sede scout en el predio de la Dirección Provincial de Energía genere empleo local y dinamice la economía de la zona. Además, la sede se convertirá en un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad, donde se podrán realizar talleres, charlas, cursos y otras actividades de interés público. El convenio también contribuirá a fortalecer el tejido social de Ushuaia, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo en equipo. La iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y las instituciones sin fines de lucro puede generar resultados positivos para la comunidad y el medio ambiente.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/10/21/gobierno-cedio-a-prestamo-un-predio-para-las-actividades-de-grupos-scouts/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2025/10/21/gobierno-cedio-a-prestamo-un-predio-para-las-actividades-de-grupos-scouts/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información