Se oficializa el pago del fondo de desempleo para empleados domésticos en Argentina
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) ha reglamentado el Decreto 90/2023, oficializando el pago del fondo de desempleo para empleados domésticos. Los trabajadores debidamente registrados pueden acceder a estos beneficios, que incluyen la jubilación y asignaciones familiares. La cuantía del fondo de desempleo se determina según las remuneraciones mínimas de la categoría para tareas generales con retiro. Además, se reconocerán los aportes previsionales a quienes trabajen menos de 16 horas y se considerará la carga horaria para aquellos con uno o más empleadores. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es la encargada de gestionar estos trámites.
REFLEXIÓN: La nueva reglamentación del MTEySS sobre el pago del fondo de desempleo para empleados domésticos y la facilitación de la jubilación en el sector es una muestra de la importancia de valorar y reconocer el trabajo doméstico. Es necesario reflexionar sobre la invisibilización y desvalorización histórica de este tipo de trabajo, mayoritariamente realizado por mujeres y en condiciones precarias. La medida también nos invita a cuestionar la idea de que el trabajo doméstico es un "trabajo de segunda categoría" y a reconocer su importancia en la economía y en la vida cotidiana de las personas. Es fundamental seguir avanzando en políticas que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades para todos los trabajadores, sin importar el tipo de trabajo que realicen.
Artículos relacionados