Seguridad en el Trabajo: Entrega de EPP, Capacitación y Mantenimiento en Energía y Saneamiento.

La seguridad en el trabajo es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier organización, especialmente en sectores críticos como la energía y el saneamiento. La exposición a riesgos inherentes a estas actividades exige una inversión constante en la protección de los trabajadores, la implementación de protocolos rigurosos y la capacitación continua. Este artículo detalla las recientes iniciativas de Servicios Públicos para fortalecer la seguridad de sus agentes, abarcando desde la entrega de equipos de protección personal hasta la formación especializada en condiciones adversas y el acompañamiento en tareas de mantenimiento esenciales. El objetivo es ilustrar un compromiso proactivo con el bienestar del personal y la prevención de accidentes, contribuyendo a un entorno laboral más seguro y eficiente.

Índice

Entrega de Equipos de Protección Personal (EPP): Un Primer Paso Crucial

La provisión de Equipos de Protección Personal (EPP) adecuados es la primera línea de defensa contra los riesgos laborales. Servicios Públicos ha realizado una entrega significativa de EPP a los agentes de energía y saneamiento, comprendiendo elementos esenciales como cascos, guantes dieléctricos, gafas de seguridad, protectores faciales, calzado de seguridad y ropa de trabajo de alta visibilidad. Esta acción no solo cumple con las normativas vigentes, sino que demuestra un genuino interés por la integridad física de los trabajadores. La selección de los EPP se ha realizado considerando las características específicas de cada tarea y los riesgos asociados, garantizando así una protección óptima. Es importante destacar que la entrega de EPP se complementa con la capacitación sobre su correcto uso, mantenimiento y almacenamiento, asegurando que los trabajadores comprendan la importancia de utilizar estos elementos en todo momento.

La correcta utilización del EPP es fundamental para su efectividad. Un casco mal ajustado o unos guantes desgastados pueden comprometer la seguridad del trabajador. Por ello, Servicios Públicos ha implementado programas de inspección periódica del EPP, verificando su estado y reemplazando aquellos elementos que presenten daños o deterioro. Además, se ha establecido un sistema de reposición eficiente para garantizar que los trabajadores siempre cuenten con EPP en perfectas condiciones. La inversión en EPP de calidad y su correcta gestión son indicadores claros del compromiso de Servicios Públicos con la seguridad laboral.

Cartelería de Seguridad: Reforzando la Concientización y Prevención

La cartelería de seguridad juega un papel vital en la prevención de accidentes, al alertar sobre los peligros existentes, indicar las medidas de seguridad a seguir y recordar la importancia de los procedimientos establecidos. Servicios Públicos ha distribuido cartelería de seguridad en todos los sectores operativos, incluyendo estaciones de energía, plantas de tratamiento de agua, subestaciones y áreas de trabajo en campo. Esta cartelería incluye señales de advertencia, indicaciones de uso de EPP, recordatorios de procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO), y diagramas de evacuación en caso de emergencia. El diseño de la cartelería se ha realizado siguiendo las normas internacionales de seguridad, utilizando colores y símbolos fácilmente reconocibles.

La efectividad de la cartelería de seguridad depende de su ubicación estratégica y su legibilidad. Servicios Públicos ha realizado un análisis exhaustivo de los sectores operativos para identificar los puntos críticos donde la cartelería puede tener un mayor impacto. Además, se ha asegurado de que la cartelería sea visible desde diferentes ángulos y distancias, y que esté fabricada con materiales resistentes a las condiciones climáticas. La cartelería de seguridad no es solo un requisito legal, sino una herramienta fundamental para crear una cultura de seguridad en el trabajo.

Acompañamiento en Terreno: Supervisión y Apoyo en Tareas Críticas

El acompañamiento a las cuadrillas de energía y saneamiento durante los trabajos de mantenimiento es una práctica esencial para garantizar la seguridad en el terreno. En Río Turbio, Servicios Públicos realizó un acompañamiento cercano a las cuadrillas que trabajaban en el mantenimiento de una bomba de agua vital para el suministro hídrico de la localidad. Este acompañamiento permitió supervisar el cumplimiento de los procedimientos de seguridad, identificar posibles riesgos y brindar apoyo técnico en caso de ser necesario. La presencia de personal de seguridad en el lugar de trabajo genera un ambiente de confianza y promueve el cumplimiento de las normas.

El mantenimiento de la infraestructura de energía y saneamiento a menudo implica trabajar en espacios confinados, a alturas elevadas o en proximidad a equipos energizados. Estas tareas requieren una planificación cuidadosa, la implementación de medidas de seguridad específicas y la supervisión constante. El acompañamiento en terreno permite verificar que se hayan tomado todas las precauciones necesarias y que los trabajadores estén utilizando el EPP adecuado. Además, el personal de seguridad puede intervenir en caso de que surja una situación de riesgo, brindando asistencia y coordinando la respuesta de emergencia.

Capacitación Especializada: Preparando al Personal para Desafíos Específicos

La capacitación continua es un componente clave de un programa de seguridad laboral efectivo. Servicios Públicos ha realizado capacitaciones especializadas para el personal operativo de energía en Jaramillo y Fitz Roy, abordando temas críticos como las normas de seguridad en trabajos con líneas de baja y media tensión en climas adversos, las operaciones en celda de 33kV – ET Jaramillo, y los procedimientos para trabajar en líneas energizadas en media tensión. Estas capacitaciones se imparten por instructores calificados y utilizan metodologías de enseñanza prácticas y participativas, incluyendo simulaciones y estudios de caso.

Los climas adversos, como la lluvia, el viento o la nieve, pueden aumentar significativamente los riesgos asociados a los trabajos en líneas de energía. La capacitación en este ámbito se centra en la identificación de los peligros específicos, la selección de EPP adecuado, la implementación de medidas de seguridad adicionales y la comunicación efectiva entre los miembros del equipo. Las operaciones en celda de 33kV – ET Jaramillo requieren un conocimiento profundo de los equipos y procedimientos, así como una estricta adherencia a las normas de seguridad. La capacitación en este tema se enfoca en la identificación de los componentes de la celda, la operación segura de los interruptores y la prevención de cortocircuitos. Trabajar en líneas energizadas en media tensión es una tarea de alto riesgo que exige una formación especializada y una experiencia considerable. La capacitación en este ámbito se centra en la identificación de los peligros eléctricos, la utilización de herramientas aisladas, la aplicación de procedimientos de bloqueo y etiquetado, y la respuesta a emergencias.

La capacitación no se limita a la adquisición de conocimientos teóricos. Servicios Públicos también promueve la práctica de habilidades y la realización de simulacros para que los trabajadores puedan aplicar lo aprendido en situaciones reales. Además, se realizan evaluaciones periódicas para verificar la comprensión de los conceptos y la capacidad de aplicar los procedimientos de seguridad. La capacitación continua es una inversión en el futuro de la seguridad laboral.

Mejora Continua: Un Compromiso a Largo Plazo

Servicios Públicos ha manifestado su compromiso con la mejora continua de la seguridad en el lugar de trabajo, reconociendo que la prevención de accidentes es un proceso dinámico que requiere una evaluación constante y la implementación de nuevas medidas. Este compromiso se traduce en la revisión periódica de los procedimientos de seguridad, la actualización de los programas de capacitación, la investigación de incidentes y la implementación de acciones correctivas. La empresa también fomenta la participación de los trabajadores en la identificación de riesgos y la propuesta de mejoras.

La mejora continua implica la adopción de un enfoque proactivo en la gestión de la seguridad. En lugar de simplemente reaccionar a los accidentes, Servicios Públicos busca identificar y eliminar los riesgos antes de que puedan causar daño. Esto se logra a través de la realización de inspecciones de seguridad, la evaluación de riesgos, el análisis de datos de incidentes y la implementación de programas de prevención. La empresa también se mantiene al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en materia de seguridad laboral, incorporándolas a sus programas y procedimientos.

El cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos es fundamental para garantizar la seguridad en el trabajo. Servicios Públicos ha implementado un sistema de auditoría interna para verificar el cumplimiento de las normas y procedimientos, y para identificar áreas de mejora. Además, la empresa promueve una cultura de seguridad en la que todos los trabajadores se sientan responsables de su propia seguridad y de la de sus compañeros. La mejora continua de la seguridad es un esfuerzo colectivo que requiere el compromiso de todos los niveles de la organización.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/35833-relevamiento-de-seguridad-laboral-en-varias-localidades-de-la-provincia

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/35833-relevamiento-de-seguridad-laboral-en-varias-localidades-de-la-provincia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información