Senado debate ley de discapacidad y freno a los DNU de Milei: clave para tu bolsillo

El Senado sesionará este jueves desde las 11 para votar el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad y un proyecto de ley para regular los Decretos de Necesidad de Urgencia. El Parlamento no insiste con una ley aprobada por el Congreso desde hace 22 años, siendo el último veto rechazado en abril de 2003.

Índice

Discapacidad

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de discapacidad el pasado 20 de agosto, con 172 votos a favor, 73 en contra y tres abstenciones. La ley de emergencia en materia de discapacidad quedará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

La ley declara la emergencia hasta el 31 de diciembre del 2026, y contempla la actualización de las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde el 2023 a la fecha.

La oficina de Presupuesto del Congreso estimo que la ley, que contempla una actualización de las presiones y asignaciones para los talleres para las personas con discapacidad, tiene un impacto que oscila entre el 0,22% al 0,42% del PBI, dependiendo de la cantidad de altas que se produzcan hasta diciembre del 2026.

Las 200 mil contribuciones por invalidez serán equivalentes al 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio, y las personas que cobran este beneficio podrán trabajar mientras que no supere los dos salarios mínimos. Se deberá saldar la deuda con los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas, de acuerdo a los índices de la inflación que informa el INDEC.

Decretos de Necesidad de Urgencia (DNU)

El Senado debatirá el dictamen del proyecto que regula los decretos, confluido por el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, buscando limitar la herramienta que utilizó Milei para saltear al Poder Legislativo.

La iniciativa establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación del DNU por ambas cámaras o se considera “derogado”, dejando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia. El rechazo de una de las cámaras ya lo deja sin efecto.

Cuestiones de Privilegio

Durante la sesión también habrá cinco cuestiones de privilegio donde se objetará la decisión del Gobierno de denunciar a periodistas y conseguir que el magistrado Alejandro Maraniello prohibiera la difusión de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Las principales críticas están dirigidas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien defendió la denuncia contra los periodistas y pidió el allanamiento de los estudios de Carnaval Streaming y de los domicilios de Franco Bindi, Jorge Rial, Pablo Toviggino, y Mauro Federico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/el-senado-debatira-el-rechazo-del-veto-a-la-ley-de-discapacidad-y-la-regulacion-de-los-dnu-573857.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/el-senado-debatira-el-rechazo-del-veto-a-la-ley-de-discapacidad-y-la-regulacion-de-los-dnu-573857.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información