Senado debate ley de discapacidad y límites a los DNU de Milei: sesión clave

La Cámara de Senadores sesionará este jueves a partir de las 11, en la que será la novena reunión del año, contando las extraordinarias. El oficialismo no llegará al recinto con optimismo, y lo más probable es que el Gobierno sufra una derrota inédita en las últimas dos décadas.

Índice

Rechazo al Veto Presidencial

Se propone rechazar el veto presidencial, un hecho que no sucede desde hace 22 años. Este jueves podría ocurrir con la Ley de Emergencia en Discapacidad, ya rechazada por la Cámara de Diputados el 20 de agosto con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.

En la Cámara alta, el proyecto se convirtió en ley el 10 de julio pasado con 56 votos a favor y ninguno en contra, logrando unanimidad.

Temas a Tratar en la Sesión

La insistencia del veto sobre Emergencia en Discapacidad será el primer tema a abordar este jueves. El segundo tema representa un dolor de cabeza para el Gobierno: una modificación del Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Este tema tuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, con un proyecto unificado de la oposición.

Modificación del Régimen de Decretos

Se incorpora el artículo 1 bis a la Ley 26.122, estableciendo que los decretos de necesidad y urgencia, los delegados y los de promulgación parcial de leyes “deberán versar sobre una única materia a fin de que sean tratados individualmente por el Congreso de la Nación”.

Se agrega que "Si la situación invocada requiriera el dictado de normas en más de una materia, cada una de ellas deberá ser objeto de un decreto individual", con el fin de evitar los "mega" decretos, como el DNU 70/2023.

También se incorpora el artículo 21 bis, indicando que “ambas Cámaras podrán abocarse aun durante el período de receso parlamentario al expreso e inmediato tratamiento de los decretos”.

Otros Temas en la Agenda

Pasados esos dos temas, se tratará una modificación del Régimen de Retiro Anticipado previo a la Jubilación, dedicado a la planta temporaria del Senado con una antigüedad superior a 6 años ininterrumpidos.

Quedan para el final dos convenios internacionales: uno con Francia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, y otro con Austria para eliminar la doble imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio.

No fue incluida la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Participantes y Próxima Reunión

De la reunión de Labor participaron los senadores Ezequiel Atauche, José Mayans, Martín Göerling Lara, Eduardo Vischi, Mónica Silva, Fernando Salino, Francisco Paoltroni, Natalia Gadano, Juliana di Tullio, Juan Carlos Romero, Pablo Daniel Blanco, Carlos Espínola, Mariana Juri, Lucila Crexell, Carlos Arce, Edith Terenzi, Anabel Fernández Sagasti y Alfredo De Angeli.

La sesión fue presidida por Victoria Villarruel, con la participación del secretario Parlamentario, Agustín Giustinian.

Se acordó que el Cuerpo vuelva a reunirse el próximo 18 de septiembre, a partir de las 11, con temas a determinar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/en-el-senado-se-proponen-rechazar-el-veto-a-la-ley-de-discapacidad

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/en-el-senado-se-proponen-rechazar-el-veto-a-la-ley-de-discapacidad

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información