"Senadora solicita al gobierno de Milei eliminar retenciones pesqueras"

En el contexto actual de la economía argentina, la senadora nacional por Chubut, Edith Terenzi, ha tomado una postura activa y ha enviado un pedido formal al Gobierno de Javier Milei. Su solicitud se centra en la suspensión de los derechos de exportación para los productos del sector pesquero, que se enfrenta a desafíos significativos. En las notas dirigidas al Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y al presidente del Consejo Federal Pesquero, Juan Antonio López Cazorla, Terenzi expone su preocupación por la situación que vive este sector, especialmente en la región patagónica.

Índice

Contexto económico del sector pesquero en Argentina

La industria pesquera de Argentina se encuentra actualmente en una encrucijada debido a múltiples factores económicos. Los costos operativos, en su mayoría dolarizados, han aumentado de manera constante, lo que afecta la rentabilidad de las empresas del sector. Además, las demandas salariales han incrementado, creando un entorno financiero complicado. Este panorama se agrava por la competitividad internacional en el mercado pesquero, que ha llevado a una caída en la demanda de productos argentinos. Terenzi señala que esta combinación de elementos ha creado un marco de debilidad extrema para el sector, lo que podría resultar en una situación crítica en los próximos meses.

Impacto en la región patagónica

La Patagonia es una de las regiones más afectadas por la situación del sector pesquero. La actividad pesquera no solo es una fuente de ingresos, sino que también es crucial para el empleo en muchas comunidades. Terenzi enfatiza la importancia de la pesca en la matriz productiva de la región, y cómo su sostenibilidad es vital para el bienestar económico de sus habitantes. La legisladora destaca que cualquier medida que busque mejorar la competitividad y las condiciones de producción y comercialización es fundamental para asegurar la generación de divisas necesarias para el país.

Solicitud de suspensión de derechos de exportación

Para abordar esta problemática, Terenzi respalda la solicitud de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, que pide la suspensión temporal de los derechos de exportación para los productos pesqueros. La senadora argumenta que esta medida podría aliviar la carga financiera que enfrentan las empresas del sector, permitiéndoles ser más competitivas en el mercado internacional. La suspensión de estos derechos no solo beneficiaría a los productores, sino que también podría contribuir a la estabilidad del empleo en la región.

Generación de divisas y sostenibilidad del empleo

La senadora Terenzi subraya que la pesca es una actividad esencial para la economía de la región patagónica. Al mejorar las condiciones para la exportación de productos pesqueros, se podría garantizar una mayor generación de divisas, lo que es crucial para el sostenimiento del nivel de empleo. La situación actual exige medidas que promuevan la sustentabilidad del sector, asegurando que las comunidades que dependen de la pesca puedan continuar prosperando.

Declaraciones de Edith Terenzi “La pesca es una actividad fundamental de nuestra matriz productiva y las medidas que se tomen deben orientarse hacia su fortalecimiento y sustentabilidad.”

Desafíos futuros para el sector pesquero

A medida que se avanza hacia el futuro, el sector pesquero en Argentina enfrenta desafíos significativos. La senadora Terenzi advierte que la combinación de un entorno económico adverso y la competencia internacional podría llevar a un deterioro aún mayor de la situación. Es necesario implementar políticas que no solo aborden las necesidades inmediatas del sector, sino que también promuevan un crecimiento sostenible a largo plazo.

Medidas necesarias para la recuperación

Para que el sector pesquero se recupere y prospere, es fundamental que el Gobierno considere una serie de medidas que ayuden a revitalizar la industria. Esto incluye la revisión de los derechos de exportación, la implementación de incentivos fiscales, y el apoyo a la investigación y desarrollo en técnicas de pesca sostenibles. Terenzi enfatiza que el apoyo gubernamental es crucial para fortalecer la competitividad del sector y garantizar su viabilidad en el futuro.

Colaboración entre el sector público y privado

La colaboración entre el sector público y privado es esencial para abordar los desafíos que enfrenta la industria pesquera. Terenzi hace un llamado a unir esfuerzos entre diferentes actores económicos, desde las empresas pesqueras hasta las autoridades gubernamentales, para crear un entorno propicio para el desarrollo del sector. La sinergia entre estos grupos puede resultar en soluciones innovadoras que beneficien a todos.

Importancia de la sostenibilidad

La sostenibilidad es un aspecto clave que no debe ser pasado por alto. La senadora Terenzi destaca que las medidas que se implementen deben tener en cuenta la conservación de los recursos pesqueros y el impacto ambiental de las actividades pesqueras. Un enfoque sostenible no solo asegurará la supervivencia del sector, sino que también protegerá el medio ambiente para las futuras generaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/senadora-pidio-al-gobierno-de-milei-suspender-las-retenciones-a-la-pesca/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/senadora-pidio-al-gobierno-de-milei-suspender-las-retenciones-a-la-pesca/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información