SENASA Refuerza Control de Sarna Ovina Nuevas Exigencias en Rotulado de Avermectinas y Milbemicinas para Ganader ía Ovina Eficaz

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha dado un paso significativo para fortalecer la sanidad ovina en Argentina, implementando nuevas regulaciones que impactarán directamente en el etiquetado de productos veterinarios destinados al tratamiento de la sarna ovina. Esta medida, formalizada a través de la Resolución SENASA 828/2025, busca garantizar la transparencia y la eficacia de los tratamientos disponibles, proporcionando a los productores información más precisa y confiable para combatir esta enfermedad.

Índice

Nuevas Exigencias de Rotulado para Inyectables Antisárnicos

La Resolución SENASA 828/2025 introduce un requisito clave para los productos inyectables formulados con avermectinas y milbemicinas, principios activos ampliamente utilizados en el tratamiento de la sarna ovina. A partir de la entrada en vigor de esta normativa, todos los medicamentos de esta categoría deberán incluir en sus rótulos, de manera visible y destacada, la leyenda "Producto apto para el control de la sarna ovina". Esta disposición tiene como objetivo principal ofrecer a los productores y veterinarios una clara indicación del uso específico del producto, facilitando la elección del tratamiento adecuado.

Esta medida busca evitar confusiones y garantizar que los usuarios puedan identificar rápidamente los productos diseñados para combatir la sarna ovina, contribuyendo así a un mejor manejo de la enfermedad en los ovinos. La claridad en el etiquetado es fundamental para optimizar el uso de los medicamentos y minimizar el riesgo de tratamientos ineficaces o inadecuados.

Restricciones en la Declaración de "100% de Eficacia"

Además de la obligatoriedad de incluir la leyenda "Producto apto para el control de la sarna ovina", la Resolución SENASA 828/2025 establece criterios más estrictos para la declaración de eficacia en los rótulos de los productos antisárnicos inyectables. Según la nueva normativa, los fabricantes solo podrán afirmar que un producto posee un "100% de eficacia" cuando los resultados de pruebas oficiales realizadas por el SENASA, conforme a lo establecido en la Resolución SENASA 532/2021, así lo demuestren de manera fehaciente.

Esta restricción tiene como propósito evitar la publicidad engañosa y asegurar que los productores reciban información veraz sobre la efectividad de los tratamientos disponibles. La exigencia de pruebas oficiales y resultados comprobados garantiza que las afirmaciones de eficacia se basen en evidencia científica sólida, lo que permite a los productores tomar decisiones informadas y elegir los productos que realmente ofrecen el mejor control de la sarna ovina.

Plazos y Procedimientos para la Adecuación de Rótulos

El SENASA ha otorgado a las empresas titulares de registros de medicamentos veterinarios un plazo de 90 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la Resolución 828/2025 para realizar las adecuaciones necesarias en los rótulos de sus productos. Durante este período, las empresas deberán modificar sus etiquetas para incluir la leyenda obligatoria y ajustar las declaraciones de eficacia según los resultados de las pruebas oficiales.

Para facilitar este proceso, el SENASA ha establecido un procedimiento específico para la actualización de rótulos. Las empresas deberán gestionar la solicitud de modificación a través del portal de SIG-Trámites, vinculando la actualización con el registro del medicamento correspondiente. Este procedimiento garantiza que la información del Vademécum de Productos Veterinarios del SENASA se mantenga actualizada y refleje las nuevas exigencias de rotulado.

Este sistema de actualización simplificado agiliza el proceso de adecuación para las empresas y asegura que los productores y veterinarios tengan acceso a la información más reciente y precisa sobre los productos veterinarios disponibles en el mercado.

Impacto en la Erradicación de la Sarna Ovina

La implementación de la Resolución SENASA 828/2025 representa un avance significativo en la lucha contra la sarna ovina en Argentina. Al reforzar el acceso de los productores y profesionales veterinarios a información fehaciente sobre los productos veterinarios disponibles, el SENASA busca asegurar que solo aquellos tratamientos con eficacia comprobada sean utilizados para controlar la enfermedad.

Esta medida es especialmente relevante en las provincias más afectadas por la sarna ovina, donde la persistencia de animales infectados y el riesgo de reinfección en las majadas representan un desafío constante. Al garantizar la efectividad de los tratamientos y proporcionar información clara y precisa a los usuarios, la nueva normativa contribuye a la erradicación de la enfermedad y a la mejora de la sanidad ovina en todo el país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/tratamientos-contra-la-sarna-ovina-nuevos-requisitos-de-rotulado-para-productos-inyectables

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/tratamientos-contra-la-sarna-ovina-nuevos-requisitos-de-rotulado-para-productos-inyectables

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información