Servicios Públicos de Santa Cruz: Nuevo liderazgo, eficiencia y cercanía para los vecinos.
El cambio de liderazgo en Servicios Públicos de Santa Cruz marca un punto de inflexión para la empresa estatal, tras años de dificultades y un profundo deterioro institucional. La asunción de Matías Cortijo, con un enfoque en la profesionalización, modernización y descentralización, se presenta como una oportunidad para revertir la situación y garantizar la continuidad de los servicios esenciales para la provincia. Este artículo analiza en detalle los desafíos que enfrenta la nueva administración, las metas propuestas y el legado de la gestión anterior, destacando la importancia de una gestión eficiente y cercana a los ciudadanos.
Un Nuevo Rumbo: La Visión de Matías Cortijo
Matías Cortijo asumió la presidencia de Servicios Públicos con un claro objetivo: transformar la empresa en una entidad eficiente, solvente y comprometida con la calidad del servicio. Su discurso inicial ante la Subsecretaría de Producción y Contenidos reflejó una mezcla de optimismo y determinación, reconociendo el desafío que implica revertir años de déficit y deterioro institucional. La profesionalización y modernización de la empresa son pilares fundamentales de su gestión, buscando optimizar procesos, incorporar nuevas tecnologías y fortalecer la capacitación del personal.
La independencia financiera es otro aspecto crucial en la visión de Cortijo. La meta es que Servicios Públicos pueda solventarse con la venta de sus propios servicios, reduciendo la dependencia de fondos externos. Esta autonomía no solo garantizaría la continuidad de la empresa, sino que también fortalecería su credibilidad y legitimidad ante la sociedad. La descentralización de la gestión es una estrategia clave para lograr una mayor cercanía con los ciudadanos, llevando los servicios a todas las localidades de la provincia y evitando que los vecinos deban trasladarse a Río Gallegos para resolver sus necesidades.
Cortijo se define como un hombre de terreno y de gestión, con una trayectoria que comenzó en tareas de campo como ingeniero químico. Si bien su rol actual es administrativo, su experiencia práctica le permite comprender las necesidades y desafíos de la operación. Su enfoque se centra en la gestión eficiente de los recursos, el ordenamiento de las cuentas y el acompañamiento al personal para que pueda desempeñar su trabajo de manera óptima. La recuperación de la confianza de los usuarios es un objetivo primordial, buscando que Servicios Públicos vuelva a ser sinónimo de calidad y compromiso.
El Legado de Jorge Avendaño: Recuperación y Reestructuración
La gestión de Jorge Avendaño, predecesor de Cortijo, se caracterizó por un arduo trabajo de recuperación y reestructuración de una empresa que se encontraba en una situación crítica. Al asumir el cargo, Avendaño se encontró con una empresa “prácticamente destruida”, con servicios caídos y una gran desorganización. Su equipo se dedicó a recuperar plantas de agua y cloacas, reforzar líneas de energía y ordenar la administración para garantizar que los recursos se destinaran a los servicios esenciales.
La eliminación de irregularidades y la recomposición del vínculo con los trabajadores fueron aspectos centrales de la gestión de Avendaño. Se cortó con la corrupción interna, erradicando los “pequeños quioscos” que dañaban la empresa, y se logró devolver al empleado el orgullo de pertenecer a Servicios Públicos. La recuperación de la moral y el compromiso del personal fue un logro fundamental, ya que un equipo motivado y capacitado es esencial para brindar un servicio de calidad. Avendaño destacó que el proceso incluyó la eliminación de irregularidades y la recomposición del vínculo con los trabajadores.
Las mejoras en la infraestructura también fueron significativas. Antes, los cortes de energía eran frecuentes incluso con vientos moderados, pero gracias al refuerzo de las líneas, la situación mejoró considerablemente. Este tipo de mejoras, aunque no siempre visibles, tienen un impacto directo en la vida de las personas, garantizando un suministro de energía más confiable y estable. Avendaño se despidió con un balance positivo, asegurando que dejaba una empresa mejor de la que había recibido.
Desafíos Clave para la Nueva Administración
A pesar de los avances logrados por la gestión de Avendaño, Servicios Públicos aún enfrenta importantes desafíos. La consolidación del saneamiento alcanzado es una prioridad, asegurando que las mejoras en la infraestructura se mantengan en el tiempo y que los servicios sigan siendo accesibles para todos los santacruceños. La profesionalización de la gestión implica la implementación de sistemas de control y evaluación, la capacitación continua del personal y la adopción de mejores prácticas en la administración de recursos.
La eficiencia operativa es otro desafío crucial. Es necesario optimizar los procesos, reducir los costos y mejorar la calidad del servicio. La modernización de la empresa requiere la incorporación de nuevas tecnologías, como sistemas de gestión inteligente y herramientas de análisis de datos, que permitan tomar decisiones más informadas y eficientes. La descentralización de la gestión implica la creación de delegaciones en las diferentes localidades de la provincia, dotadas de personal capacitado y recursos suficientes para atender las necesidades de la población.
La independencia financiera es un objetivo ambicioso que requiere un esfuerzo sostenido en la optimización de los ingresos y la reducción de los costos. Es necesario explorar nuevas fuentes de financiamiento, como la captación de fondos externos y la implementación de tarifas justas y equitativas. La transparencia en la gestión es fundamental para generar confianza en la sociedad y garantizar que los recursos se utilicen de manera responsable y eficiente.
La Importancia de la Continuidad y la Colaboración
La transición entre la gestión de Avendaño y la de Cortijo se presenta como un proceso ordenado y colaborativo. Avendaño se comprometió a acompañar a Cortijo en la medida de lo necesario, brindándole su experiencia y conocimiento para facilitar la adaptación al nuevo cargo. Esta actitud de colaboración es fundamental para garantizar la continuidad de los proyectos en curso y evitar interrupciones en la prestación de los servicios.
El equipo formado por Avendaño es considerado un “muy buen equipo” por Cortijo, lo que sugiere que se mantendrán la mayoría de los profesionales que han contribuido al éxito de la gestión anterior. La estabilidad del personal es un factor importante para garantizar la continuidad de las operaciones y el conocimiento acumulado en la empresa. La combinación de la experiencia del equipo anterior con la visión y el liderazgo de Cortijo puede generar sinergias positivas y acelerar el proceso de transformación de Servicios Públicos.
La colaboración entre la nueva administración y el gobierno provincial es otro factor clave para el éxito de la gestión. El mandato del gobernador es claro: estar presentes en todas las localidades de la provincia y brindar un servicio de calidad a todos los santacruceños. El apoyo del gobierno provincial es fundamental para garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios y para coordinar las políticas públicas en materia de servicios públicos.
El Futuro de Servicios Públicos: Un Compromiso con la Calidad y el Compromiso
El nuevo capítulo que se abre para Servicios Públicos se presenta como una oportunidad para consolidar los avances logrados y avanzar hacia una gestión más profesional, eficiente y cercana a todos los santacruceños. La visión de Matías Cortijo, basada en la profesionalización, modernización y descentralización, se alinea con las necesidades y expectativas de la sociedad. La independencia financiera, la eficiencia operativa y la transparencia en la gestión son pilares fundamentales para garantizar la sostenibilidad de la empresa y la calidad del servicio.
La colaboración entre la nueva administración, el equipo anterior y el gobierno provincial es esencial para garantizar la continuidad de los proyectos en curso y para aprovechar al máximo el conocimiento y la experiencia acumulada. La recuperación de la confianza de los usuarios es un objetivo primordial, buscando que Servicios Públicos vuelva a ser sinónimo de calidad y compromiso. El futuro de la empresa depende de la capacidad de su equipo para enfrentar los desafíos con determinación, innovación y un compromiso inquebrantable con el bienestar de la comunidad.
La empresa estatal se enfrenta a la tarea de consolidar el saneamiento alcanzado y avanzar hacia una gestión más profesional, eficiente y cercana a todos los santacruceños. La clave del éxito reside en la capacidad de la nueva administración para implementar una estrategia integral que aborde los desafíos clave y aproveche las oportunidades que se presentan. El compromiso con la calidad, el compromiso con la comunidad y el compromiso con la transparencia son los valores que deben guiar el camino hacia un futuro mejor para Servicios Públicos.
Artículos relacionados