Servinabar y Acciona: Anticorrupción destapa una red de tráfico de influencias en obras públicas.

La investigación judicial sobre las adjudicaciones de contratos públicos en España ha sacudido los cimientos del panorama político y empresarial. El caso, que involucra a Acciona, Servinabar y figuras clave del PSOE, revela una presunta trama de corrupción en la que empresas pantalla, intermediarios y altos cargos públicos habrían conspirado para obtener beneficios ilícitos. Este artículo analiza en profundidad las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción, desentrañando las conexiones entre los implicados y las posibles irregularidades cometidas.

Índice

Servinabar: La Empresa "Ad Hoc" en el Centro del Escándalo

La Fiscalía Anticorrupción ha señalado a Servinabar como una pieza fundamental en la presunta trama corrupta. Según las investigaciones, esta empresa, vinculada a Antxon Alonso y Santos Cerdán, habría sido creada específicamente para participar en UTE con Acciona y beneficiarse de las obras públicas sin aportar una contribución real. La acusación de ser una sociedad "ad hoc" implica que su única finalidad era canalizar fondos públicos de manera irregular, aprovechándose de la influencia de sus socios en el ámbito político y empresarial.

La participación de Servinabar en la UTE para la obra Mina Muga o Mina de Sangüesa, junto con Acciona, es el punto de partida de la investigación. Fernando Merino, ex director de Acciona, reconoció en su declaración judicial que la inclusión de Servinabar en la UTE era una condición para la adjudicación del contrato. Esta admisión refuerza la tesis de la Fiscalía de que Servinabar no tenía la capacidad técnica ni la experiencia necesaria para llevar a cabo la obra, sino que su único propósito era obtener una parte de los beneficios.

La expansión de la relación entre Acciona y Servinabar a otros proyectos en Navarra, como el proyecto "panadero" o "supermercado el panadero" de Eugui y Navarra Arena, evidencia un patrón de comportamiento sistemático. La Fiscalía sospecha que Servinabar se benefició de estas obras de la misma manera que en la Mina Muga, es decir, sin realizar una contribución significativa pero obteniendo una parte de los fondos públicos.

El Papel Crucial de Koldo García: El Enlace entre Acciona y el Ministerio de Transportes

Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, emerge como una figura clave en la presunta trama corrupta. La Fiscalía Anticorrupción lo describe como una persona de "plena confianza" de Ábalos y con una "capacidad de influencia" sobre los altos cargos del Ministerio, como el director de Carreteras y la presidenta de Adif. Esta influencia habría sido utilizada para favorecer a Acciona en la adjudicación de contratos públicos.

La relación entre Koldo García y Fernando Merino se remonta a 2015, cuando Merino era el director del departamento de Navarra y La Rioja de Acciona. Se conocieron en el contexto de la obra Mina Muga, y desde entonces mantuvieron una comunicación intensa y frecuente. La Fiscalía destaca que Merino utilizaba un apodo para referirse a Koldo García, lo que sugiere que querían mantener su relación en secreto.

Las pruebas recabadas por la Fiscalía Anticorrupción revelan que existían pagos de Merino y Acciona a Koldo García. En las notas del teléfono de Koldo García se encontraron mensajes como "Llamar Acciona tema pago", lo que indica que Acciona le estaba pagando por sus servicios. Merino, sin embargo, no pudo explicar el motivo de estos pagos en su declaración judicial, alegando que no recordaba haberle pagado nada a Koldo García.

Métodos de Pago Ocultos: Facturas Ficticias y Restaurantes Intermediarios

La Fiscalía Anticorrupción ha descubierto que Acciona utilizaba métodos de pago ocultos para transferir dinero a Koldo García. Uno de estos métodos consistía en emitir facturas ficticias a través de un restaurante, que luego asumía el pago a través de una transferencia bancaria. Esta práctica, conocida como "facturación falsa", se utilizaba para ocultar la verdadera naturaleza de los pagos y evitar dejar rastro.

La Fiscalía considera que no existe ninguna justificación para los pagos de Acciona a Koldo García. No se ha encontrado evidencia de que Koldo García haya prestado ningún servicio a Acciona que justificara una retribución económica. La única explicación que Merino ofreció fue que Koldo García se desplazaba en su vehículo particular a la obra para indicar por dónde debía entrar el camión, una explicación que la Fiscalía califica de "absurda".

La utilización de facturas ficticias y restaurantes intermediarios demuestra la intención de Acciona y Koldo García de ocultar su relación económica y evitar ser detectados por las autoridades. Esta práctica es un claro indicio de que los pagos no eran legítimos y que tenían como objetivo obtener un beneficio ilícito.

La Red de Contactos de Merino: Cuñados y Acceso al Ministerio de Transportes

La investigación de la Fiscalía Anticorrupción ha revelado que Fernando Merino también tenía una estrecha relación con otra constructora beneficiaria de obra pública en el Ministerio de Transportes, Obras Públicas y Regadíos. Esta relación se basaba en la vinculación de Merino con los cuñados de su esposa, Antonio Fernández Menéndez y Daniel Fernández Menéndez, quienes eran accionistas de la empresa.

Merino habría utilizado su influencia para presentar a sus cuñados a Koldo García y abrirles las puertas del Ministerio de Transportes. Gracias a esta conexión, los cuñados de Merino pudieron acceder a Herrero y Pardo de Vera, altos cargos del Ministerio, y obtener contratos públicos para su empresa. Esta práctica constituye un claro ejemplo de tráfico de influencias y favoritismo.

La red de contactos de Merino se extendía más allá de sus cuñados y Koldo García. La Fiscalía sospecha que Merino habría utilizado su posición en Acciona para favorecer a otras empresas y personas cercanas a él, creando una trama de corrupción que se beneficiaba de la adjudicación irregular de contratos públicos.

Implicaciones Políticas y el Futuro de la Investigación

El caso Acciona-Servinabar ha generado una gran controversia política en España. La implicación de altos cargos del PSOE, como José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ha puesto en tela de juicio la integridad del partido y ha provocado una crisis de confianza en el gobierno. La oposición ha exigido la dimisión de los implicados y ha pedido una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

La Fiscalía Anticorrupción continúa investigando el caso y ha solicitado la ampliación de las diligencias para recabar más pruebas y testimonios. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevas detenciones y se presenten nuevas acusaciones. El futuro de la investigación es incierto, pero lo que está claro es que el caso Acciona-Servinabar ha abierto una caja de Pandora que podría tener consecuencias importantes para el panorama político y empresarial español.

La complejidad de la trama y la cantidad de implicados hacen que la investigación sea especialmente difícil. La Fiscalía se enfrenta al reto de desentrañar las conexiones entre los diferentes actores y demostrar la existencia de un pacto delictivo. Sin embargo, las pruebas recabadas hasta el momento son contundentes y sugieren que se han cometido graves irregularidades en la adjudicación de contratos públicos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/anticorrupcionnala-servinabar-empresa-creada-ad-hoc-lucrarse-obras-cuestionadas.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/anticorrupcionnala-servinabar-empresa-creada-ad-hoc-lucrarse-obras-cuestionadas.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información