Sesión del Consejo Federal Pesquero: Asignación de Merluza, Sostenibilidad del Langostino y Gestión del Calam ar
La gestión de los recursos pesqueros en Argentina: un balance de la tercera sesión plenaria del Consejo Federal Pesquero
Tercera sesión plenaria del Consejo Federal Pesquero: balance y avances
El Consejo Federal Pesquero (CFP) celebró su tercera sesión plenaria del año, donde autoridades y representantes de las provincias con litoral marítimo analizaron cuestiones fundamentales para la gestión de los recursos pesqueros en el país.
Asignación de la Reserva Social de Merluza Común en Chubut
Aprobada por unanimidad, la Secretaría de Pesca del Chubut accedió a 4.600 toneladas de merluza común de la Reserva Social, que serán asignadas a cinco buques pesqueros que operarán en la jurisdicción provincial.
Sostenibilidad y evaluación del recurso langostino
El CFP recibió informes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) que señalan un aumento del 25,39% en la biomasa estimada de langostino respecto a 2023. Se reafirmó la importancia de mantener las medidas de conservación vigentes y de continuar con los monitoreos científicos.
Pesquería de calamar: rendimiento y seguimiento
El informe sobre la pesquería de calamar indica una captura de 48.178 toneladas entre el 2 de enero y el 17 de febrero, con un rendimiento promedio de 27 toneladas diarias por buque. Se plantea la necesidad de monitorear la evolución del recurso y garantizar su gestión sostenible.
Investigación científica y autorizaciones
El CFP aprobó la solicitud de la Embajada de Estados Unidos para que el buque Falkor (TOO) realice investigaciones científicas en aguas argentinas, con la condición de que los datos obtenidos se remitan prioritariamente a las autoridades nacionales.
Reformulación de proyectos pesqueros
Se aprobó la reformulación de los proyectos de los buques Pescapuerta 4 y Pescapuerta Quinto, permitiendo su reemplazo por dos buques poteros destinados exclusivamente a la captura de calamar. Esta decisión se alinea con la estrategia de ordenamiento de la pesquería.
Derecho Único de Extracción
El CFP recibió recursos de reconsideración por parte de CAIPA y CAABPA en relación con el Acta CFP N° 24/2024 y la Resolución CFP N° 10/2024. Estos pedidos serán analizados en futuras reuniones para determinar posibles modificaciones en la normativa vigente sobre los costos de extracción de los recursos pesqueros.
Audiencia con el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE)
Durante la reunión, el CFP recibió a representantes del SIMAPE, quienes expusieron la situación de los trabajadores de la empresa MIRABELLA SRL y presentaron una denuncia contra la compañía. El CFP anunció que su próxima reunión se llevará a cabo el 5 y 6 de marzo en Puerto Madryn.
Artículos relacionados