Sesiones Extraordinarias: Reforma Electoral, Judicial y de Seguridad en Debate
El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias: Una agenda cargada de reformas electorales, judiciales y de seguridad
Propuestas de Reforma Electoral
Uno de los puntos centrales de las sesiones extraordinarias será el debate sobre la "Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral". La propuesta del gobierno contempla la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que han representado un gasto excesivo y una ineficiencia en el proceso electoral.
Sin embargo, la propuesta ha generado divisiones dentro del Congreso. Algunos sectores, como Unión por la Patria y el PRO, abogan por suspender las PASO solo por este año, mientras que los libertarios insisten en su eliminación definitiva.
Proyecto "Ficha Limpia"
Otro proyecto relevante en materia electoral es la "Ficha Limpia", que busca impedir que personas con condenas firmes puedan ocupar cargos públicos. Tras la controversia en torno al proyecto original, el presidente Milei se comprometió a elaborar una nueva versión de la ley.
Se espera que el proyecto genere un amplio consenso, contribuyendo a fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema electoral.
Reformas Judiciales
En el ámbito judicial, el gobierno enviará al Senado los pliegos de los candidatos Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema de Justicia.
Rumores y Postura Oficial
Ante rumores sobre un posible "trueque" entre el oficialismo y la oposición, el gobierno ha desmentido esta versión. Ambas candidaturas serán evaluadas conjuntamente, priorizando el consenso y los méritos de los postulantes.
Aprobación Conjunta
La postura del gobierno es que ambos pliegos sean aprobados conjuntamente, considerando que fortalecen la independencia y el equilibrio del máximo tribunal del país.
Leyes de Seguridad
En materia de seguridad, se debatirá la "Ley Antimafias", que tiene como objetivo combatir el crimen organizado y fortalecer las herramientas policiales y judiciales.
Modificaciones al Código Procesal Penal
También se discutirán modificaciones al Código Procesal Penal para regular el "juicio en ausencia" y establecer un régimen de reiterancia de condenas.
Estas reformas buscan agilizar y optimizar el sistema procesal penal, permitiendo una administración de justicia más eficiente y eficaz.
Otros Proyectos
Además de los proyectos mencionados, el temario de las sesiones extraordinarias incluye otros asuntos como:
- Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos
- Modificación del Presupuesto Nacional
- Creación de una Agencia Nacional de Protección de Datos
- Ley de Reconocimiento al Personal de Salud
Buscamos alcanzar acuerdos con todos los bloques para avanzar en el temario propuesto. Aunque reconocemos que algunos proyectos, como los relacionados con los nombramientos judiciales, requieren un consenso y un debate político más amplios.
Guillermo Francos, Jefe de Gabinete
El gobierno destaca la importancia de buscar acuerdos y consensos con los bloques opositores, valorando el diálogo y la negociación para abordar los temas prioritarios para el país.
Artículos relacionados