SICONARA demora inicio de pesca en Mar del Plata para informar sobre paritarias
El inicio del 2025 llega con un compromiso renovado para los puertos, fábricas y plantas extractivas, que buscan transformar los desafíos en historias de éxito. Sin embargo, la temporada de pesca se ve afectada por una desafortunada demora en la zarpada de buques costeros y fresqueros.
Demora en la Temporada de Pesca 2025
En la víspera de Año Nuevo, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) informó que la salida de buques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata se demoraría el 1 de enero de 2025. Esta medida se debe a una asamblea informativa convocada para el 8 de enero de 2025 destinada al personal embarcado en la zona de máquinas.
La asamblea tiene como objetivo informar sobre el estado actual de las negociaciones paritarias. El sindicato considera esencial garantizar que los afiliados estén plenamente informados sobre los avances y propuestas relacionadas con las condiciones laborales y salariales en negociación, fortaleciendo así su posición en las discusiones.
Rebajas Consensuadas
Más allá de la demora en la zarpada, circulan rumores en Mar del Plata sobre posibles rebajas consensuadas del 30% en el personal embarcado. Estas conversaciones han generado preocupación en el sector fresquero, lo que llevó al SICONARA a movilizar recursos para proteger los derechos laborales de sus representados.
El sindicato enfatiza que su intención no es obstaculizar las actividades del sector, sino proteger los derechos laborales del personal embarcado, cuya labor es fundamental para el desarrollo de la actividad pesquera en la región.
Paritarias Pendientes
La demora en la zarpada y los rumores de rebajas consensuadas se producen en un contexto de negociaciones paritarias aún pendientes. El SICONARA y los representantes del sector pesquero siguen negociando los porcentajes de aumento para el último trimestre de 2024, con diferencias porcentuales superiores al IPC.
Esta situación genera incertidumbre en el sector y pone de relieve la importancia de alcanzar acuerdos que equilibren las necesidades del personal embarcado con la sostenibilidad de la actividad pesquera.
Artículos relacionados