Silvia Lospennato: Revelados vínculos con Massa y apoyo a candidato kirchnerista en campaña.

La política argentina, un escenario conocido por sus giros inesperados y alianzas pragmáticas, vuelve a ser protagonista de un debate sobre la coherencia ideológica y la memoria de sus actores. El caso de Silvia Lospennato, candidata del PRO, ha resurgido con fuerza en las últimas horas, desenterrando publicaciones antiguas que revelan una relación política mucho más cercana con figuras del kirchnerismo, en particular con Sergio Massa, de lo que actualmente admite. Este artículo analiza en profundidad las contradicciones expuestas por estas revelaciones, su impacto en la campaña electoral y el contexto más amplio de realineamientos partidarios que caracterizan la política argentina contemporánea.

Índice

El Resurgimiento de Vínculos Pasados: Lospennato y Massa

La chispa que encendió la polémica fue la viralización de un tuit de 2013, en el que Lospennato, ya activa en el ámbito político, compartía declaraciones de un dirigente peronista que afirmaba que “en Tandil y muchas ciudades de la Provincia de Buenos Aires, Massa es el PRO”. Este mensaje, lejos de ser una simple anécdota, se interpreta ahora como una prueba de una etapa en la que sectores del macrismo veían en el entonces intendente de Tigre un aliado potencial. La imagen de Massa como un líder pragmático, capaz de construir puentes con diferentes fuerzas políticas, parece haber sido atractiva para algunos dentro del PRO en un momento de búsqueda de ampliación de bases.

Sin embargo, la publicación más contundente data de 2016, un año crucial en la historia política argentina, con Mauricio Macri ya en la presidencia y Lospennato consolidada como figura del PRO en el Congreso. En ese entonces, la diputada escribió un mensaje en el que expresaba su “orgullo” por ver a la “dirigencia republicana unida por el Norte Argentino”, etiquetando a Macri, Gerardo Morales, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y José Cano. Esta fotografía, que muestra a Lospennato junto a figuras clave del peronismo y del PRO, desafía la narrativa actual de confrontación y polarización que la diputada promueve activamente.

La Hipocresía Revelada: Del Apoyo a la Crítica

El contraste entre el pasado y el presente de Lospennato es, sin duda, el núcleo de la controversia. Hoy, la diputada es una de las principales críticas del massismo, acusando al exministro de Economía de representar “lo peor del pasado”. Esta acusación, pronunciada en la campaña de 2023 y en los meses posteriores, resulta particularmente irónica a la luz de sus propias muestras de apoyo en años anteriores. La acusación de representar "lo peor del pasado" se desvanece ante la evidencia de una colaboración y un reconocimiento público que ahora intenta ocultar o minimizar.

La situación plantea interrogantes sobre la autenticidad de las posiciones políticas y la capacidad de los dirigentes para adaptarse a los cambios de contexto. Si bien la flexibilidad y el pragmatismo son inherentes a la actividad política, la falta de coherencia puede erosionar la confianza de los votantes y generar un sentimiento de decepción. La pregunta que surge es si Lospennato ha experimentado una genuina transformación ideológica o si simplemente ha ajustado su discurso para alinearse con las exigencias del momento.

El Contexto de los Realineamientos Partidarios

Este tipo de contradicciones no es exclusivo de Lospennato ni de la política argentina. En un contexto de constantes realineamientos partidarios, muchos dirigentes se ven obligados a responder por sus vínculos pasados y a justificar cambios de postura que pueden parecer abruptos. La fragmentación del sistema político, la emergencia de nuevas fuerzas y la volatilidad del electorado contribuyen a crear un escenario de incertidumbre en el que las alianzas son fluidas y las lealtades son relativas.

La polarización política, exacerbada por las redes sociales, también juega un papel importante en este proceso. La necesidad de diferenciarse de los adversarios y de movilizar a las bases puede llevar a los dirigentes a adoptar posiciones más extremas y a simplificar los debates. En este contexto, la coherencia ideológica puede ser vista como un obstáculo para la eficacia política, y la capacidad de adaptación puede ser valorada por encima de la fidelidad a los principios.

El Apoyo a Leandro Santoro: Una Nueva Controversia

En medio de la polémica por sus vínculos con Massa, Lospennato protagonizó otra controversia al expresar un fuerte respaldo al candidato radical kirchnerista Leandro Santoro, representante de la lista Es Ahora Buenos Aires, impulsada por Cristina Kirchner. Durante una entrevista en A24, la diputada afirmó que “Santoro no es el problema de esa lista, el problema es la lista, no Santoro”, evitando atacar directamente al candidato kirchnerista y apuntando sus críticas únicamente a la composición de la lista. Esta declaración, que puede interpretarse como un intento de desvincularse del kirchnerismo, generó aún más confusión y alimentó las acusaciones de oportunismo.

El apoyo a Santoro, un candidato asociado a sectores del kirchnerismo más críticos con el PRO, resulta especialmente llamativo considerando la postura confrontativa que Lospennato ha adoptado en los últimos meses. La decisión de respaldar a un candidato kirchnerista, incluso con matices, puede ser vista como una señal de debilidad o como un intento de ampliar su base electoral a costa de su coherencia ideológica. La estrategia, de ser intencional, podría interpretarse como un cálculo político para captar votos de diferentes sectores del electorado porteño.

El Silencio de Lospennato y el Impacto en la Campaña

Hasta el momento, Silvia Lospennato no ha emitido ninguna declaración pública sobre los mensajes recuperados ni sobre su apoyo a Leandro Santoro. Este silencio ha sido interpretado por algunos como una admisión implícita de las contradicciones expuestas y como una estrategia para evitar mayores controversias. Sin embargo, la falta de una explicación clara puede alimentar las especulaciones y dañar aún más su imagen pública.

El impacto de estas revelaciones en la campaña electoral es incierto. Por un lado, podrían erosionar la confianza de los votantes en Lospennato y afectar su rendimiento en las urnas. Por otro lado, podrían movilizar a sus seguidores más leales y reforzar su imagen como una figura combativa y dispuesta a desafiar el statu quo. En un contexto de alta polarización, la controversia podría convertirse en un factor de movilización para ambos bandos.

La Polarización y la Búsqueda de Identidad Política

La situación de Lospennato se inscribe en un contexto más amplio de polarización política y de búsqueda de identidad. La emergencia de La Libertad Avanza con Javier Milei ha sacudido el sistema político argentino y ha obligado a las fuerzas tradicionales a redefinir sus estrategias y sus alianzas. La fragmentación del electorado y la creciente desconfianza en los políticos han creado un terreno fértil para el surgimiento de nuevas opciones y para la radicalización de los discursos.

En este escenario, la coherencia ideológica y la transparencia se han convertido en valores cada vez más importantes para los votantes. Los ciudadanos exigen a sus representantes que sean honestos, que cumplan sus promesas y que defiendan sus principios. La falta de coherencia y la percepción de oportunismo pueden generar un sentimiento de frustración y alienación, y contribuir a la deslegitimación de la política.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/surgen-tweets-silvia-lospennato-apoyando-sergio-massa-2016

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/surgen-tweets-silvia-lospennato-apoyando-sergio-massa-2016

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información