Sismos en El Calafate: Monitoreo y Prevención gracias a Estaciones Sismológicas

El Calafate: una ciudad sacudida por sismos

Índice

Sismo de magnitud 3.1 sacude El Calafate

El 5 de febrero de 2025, a las 22:27 horas, un sismo de magnitud 3.1 sacudió El Calafate. El epicentro se ubicó a 7 km al sureste de la localidad, a una profundidad de 9 km. La intensidad del sismo fue clasificada entre II y III en la escala de Mercalli Modificada, lo que indica que fue sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios.

Temblores en enero: una serie de sismos

El 19 de enero de 2025, se produjeron tres sismos en la zona de El Calafate: el primero de magnitud 3.7, el segundo de 3.5 y el tercero de 2.4. El 22 de enero, un cuarto sismo de magnitud 2.6 sacudió nuevamente la localidad.

Antecedente sísmico: los sismos de octubre de 2021

En octubre de 2021, una serie de sismos generó preocupación en El Calafate. Como respuesta, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes decidieron instalar estaciones sismológicas para monitorear la actividad sísmica en la región.

La Red Nacional de Monitoreo Sísmico

Las estaciones sismológicas forman parte de la Red Nacional de Monitoreo Sísmico, que proporciona datos valiosos para monitorear la actividad sísmica en Argentina. Estas estaciones están ubicadas en Estancia Josefina (a 27 km de El Calafate), en el Glaciarium (a 10 km del centro de la ciudad) y en Estancia Nibepo Aike (a 56 km al suroeste de la localidad).

Importancia de la prevención sísmica

El geofísico Gerardo Sánchez, jefe del departamento de Investigaciones Sismológicas del INPRES, destaca la importancia de contar con información precisa sobre la ocurrencia de fenómenos sísmicos: "La mayor amenaza que puede tener una sociedad es la falta de información".

Recomendaciones para la prevención sísmica

  • Construir edificaciones cumpliendo con las normas sismorresistentes.
  • Tener un plan de evacuación familiar.
  • Almacenar alimentos y agua para emergencias.
  • Participar en simulacros de sismo para estar preparados.
  • Mantenerse informado sobre la actividad sísmica en la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/ambiente/2025/02/sismo-de-magnitud-3-1-sacudio-el-calafate

Fuente: https://winfo.ar/ambiente/2025/02/sismo-de-magnitud-3-1-sacudio-el-calafate

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información